Tipos de Cirugías
La cirugía es una rama de la medicina que cura a través de intervenciones quirúrgicas. Existen una gran cantidad y variedad de tipos de cirugía, desde las más complejas hasta las microcirugías. Se clasifican de mayor a menor, teniendo en cuenta la gravedad de los órganos afectados. Se denomina cirugía mayor a las intervenciones quirúrgicas de alta complejidad y que tienen un riesgo quirúrgico importante.
Entre las cirugías de mayor complejidad se encuentran las neurocirugías, la cirugía cardiovascular, las cirugías de cuello y cabeza. Estas cirugías generan un gran problema para el paciente y sus familiares ya que pueden presentar complicaciones y además ofrecen un riesgo de vida para el paciente.
Hay otros tipos de cirugías de diferentes especialidades y que se realizan según las prioridades que requiera un cuadro quirúrgico, hay cirugías programadas y cirugías de urgencia. Las cirugías programadas son las que se evalúan a través de un diagnostico y que se pueden realizar en un tiempo determinado, estas cirugías ayudan, para que el paciente se prepare y se informe sobre la intervención a la que será sometido.
En cambio una cirugía de urgencia es aquella en donde el paciente se somete a una intervención quirúrgica inmediata porque si no se la realizan, pone en riesgo su vida. Por ejemplo una apendicitis aguda, o una ulcera gastroduodenal perforada. En caso de accidentes graves también se pueden realizar intervenciones quirúrgicas de urgencia y se evaluara que tipo de cirugía corresponde, según el caso.
Otros tipos de cirugías de acuerdo a las especialidades son: las cirugías ortopédicas o traumatológicas, que se encargan de la intervención de músculos y huesos. La cirugía maxilofacial se ocupa de intervenir quirúrgicamente la cara y la boca, por ejemplo dificultad en las extracciones de la dentadura y reparación de los maxilares en caso de fracturas. La cirugía de tórax que se ocupa de las intervenciones que se relacionan con el corazón, los pulmones y el esófago. La neurocirugía que se ocupa de las intervenciones del sistema nervioso central, periférico y vegetativo, y además interviene en las operaciones del cerebro, cerebelo y medula espinal.
Orden de las cirugías
Según el orden de las cirugías, éstas requieren efectuarse con anestesia total en donde al paciente se lo duerme por completo y hay intervenciones de menor riesgo que se practican con anestesia local. Las cirugías que se realizan para los trasplantes de órganos consisten en el reemplazo de un órgano o tejidos en donde el donante puede ser el mismo paciente, o se puede recibir un órgano de otro individuo donante.
Entre los tipos de cirugías, también se debe tener en cuenta las intervenciones oftalmológicas por ejemplo, las que se realizan para corregir problemas de la visión, hasta los reemplazos de corneas, también se realizan implantes de lentes intraoculares para reemplazar el cristalino. Otro tipo de intervenciones, son las cirugías plásticas y las reparadoras. Las cirugías plásticas son generalmente las que se relacionan con la estética, cuando un paciente sea hombre o mujer decide cambiar alguna parte de su cuerpo con la cual no se siente conforme.
Entre las cirugías plásticas las más frecuentes son las relacionadas con el rostro, como por ejemplo la cirugía de nariz, la de mentón, la de pómulos, y la de labios entre otras. Dentro de las cirugías plásticas hay diferentes tratamientos quirúrgicos, que se relacionan con la estética, por ejemplo la liposucción, el lifting, y los implantes de prótesis.
La cirugía reparadora, en cambio se ocupa de reconstruir alguna zona del cuerpo que haya sido afectada por malformaciones, por accidentes, o por alguna huella que haya dejado otra cirugía. Hay otro tipo de cirugías que se ocupan del aparato digestivo, que abarcan el tracto gastrointestinal, el sistema hepatobiliar y el pancrático y dentro del sistema endocrino se incluyen las glándulas suprarrenales. Y para los pacientes obesos existe una cirugía llamada Bypass gástrico que tiene la función de generar una sensación de saciedad para que estos pacientes ingieran menor cantidad de alimentos.
La cirugía cardiovascular se ocupa de resolver las enfermedades cardiacas que no se pueden corregir con tratamientos farmacológicos. Uno de los tipos de cirugías cardiacas, se dedica a la reparación o al reemplazo de las válvulas, ya sea, la válvula mitral, la aortica, la tricuspídea, o la válvula pulmonar. Dentro de la cirugía cardiovascular hay intervenciones muy complejas que se realizan con una maquina de circulación extra corpórea que permite reemplazar la función del corazón.
Existe un tipo de cirugía que se ocupa de extirpar tumores, y son cirugías relacionadas con la oncología, como también se recurre al trasplante de medula ósea en los casos de leucemia. Siempre que se necesite realizar una cirugía, al paciente se le practican diversos tipos de análisis y pruebas sobre las diferentes reacciones que pueda tener dicho paciente al ser sometido a una intervención quirúrgica, debido a que una experiencia quirúrgica puede ser demasiado estresante para el paciente, los médicos cirujanos siempre, deben evaluar correctamente los diagnósticos, para evitar cirugías innecesarias.
|