FIEBRE
DEFINICIÓN DE FIEBRE
Se dice que una persona tiene fiebre cuando la temperatura axilar supera los 37.5 C.). Es importante valorar la relación existente entre este signo y otros síntomas que sufre el paciente febril, porque se utiliza en la orientación del diagnóstico y además permite el adecuado tratamiento inicial de su enfermedad.
ORIGEN DE LA FIEBRE
Una persona padece aumento de temperatura corporal, generalmente porque su organismo es invadido por algún tipo de gérmenes. Estos viven en el aire, el suelo, el agua, los alimentos y en otras personas y animales infectados. Pueden entrar al organismo por diferentes vías, a saber:
- El aire que se respira.
- Bebidas y alimentos contaminados.
- A través de la piel (heridas,excoriaciones, picaduras de mosquitos, etc).
- Contacto sexual con personas infectadas.
CUANDO SOLO EXISTE LA FIEBRE SIN OTROS SÍNTOMAS
Si tiene fiebre hace menos de 24 hs. y no tiene otros síntomas, se podrá prescribe solo antitérmicos en la dosis adecuadas. Habrá que preguntar si el paciente estuvo en zona endémica de enfermedades infecciosas (paludismo, dengue, etc). Si la respuesta es afirmativa, se comenzará la quimioprofilaxis específica hasta confirmar el diagnóstico en el Centro de Salud más próximo.
Si la respuesta es negativa, y la fiebre continúa, se puede seguir administrando antitérmicos y se completará con abundante ingestión de líquidos por boca y reposo en cama. Si el paciente no se recupera en dos días con antitérmicos, debe acudir al Centro de Salud. Si la temperatura es mayor a 39 ºC, se sugerirá al enfermo adulto o a la familia del niño la necesidad de ducha o baño de inmersión como complemento. Si el paciente lleva más de dos días con fiebre, aunque no tenga otros síntomas, debe concurrir al consultorio del médico pediatra.
CUANDO LA FIEBRE ES ACOMPAÑADA POR OTROS SÍNTOMAS
Cuando los síntomas que acompañan al estado febril, son algunos de los que se mencionan a continuación, debe enviarse al paciente al hospital más cercano en forma inmediata, porque se puede tratar de una patología grave, que quizás necesite tratamiento quirúrgico.
|
- Cuello rígido
- Dolores intensos
- Dolor abdominal agudo
- Conjuntivas oculares amarillas
- Perdida de conocimiento
- Vómitos intensos
- Diarreas intensas
- Convulsiones
- Parto o intervención quirúrgica reciente
|
|