Gastritis crónica folicular
La gastritis crónica folicular tiene su característica principal en la reacción inflamatoria que define infiltrado de células mononucleares de las cuales de pueden mencionar como las principales los monocitos y al mismo tiempo, produce la formación de folículos linfoides que poseen un centro germinal.
Inicialmente este tipo de gastritis se diagnosticó en niños y se consideró erróneamente exclusiva de este grupo; al mismo tiempo este trastorno gastrointestinal se relaciona a la infección por parte de la bacteria H. pylori.
Vale destacar que tanto su diagnostico como su desarrollo en casos de pacientes de edad adulta, han sido escasos, no obstante, muchos estudios realizados sobre este tema sugieren que la gastritis crónica folicular puede llegar a incrementar el riesgo del desarrollo de neoplasias gástricas. El desarrollo de este tipo de gastritis, en líneas generales es multifactorial, en muchos casos se la relaciona con la virulencia de la cepa bacteriana infectante, así como también con la edad del paciente que contrae la infección y, por supuesto, la duración de la misma.
Por otra parte algunos estudios realizados sobre la gastritis crónica folicular, han resultado en que los pacientes padecen de síntomas dispépticos mucho más intensos y persistentes que los pacientes con otros tipos de gastritis, y en este sentido, la erradicación de la bacteria pylori mejora sustancialmente los síntomas característicos de la enfermedad. Al igual que sucede con otros tipos de gastritis, en este caso, es importante que el paciente cuide sus hábitos alimenticios, siendo que la mayoría de los síntomas se dan a partir del efecto de ciertos componentes de los alimentos.
Otras causas
Al mismo tiempo, el abuso de ciertos medicamentos también puede derivar en esta enfermedad por eso es importante que no te auto mediques y siempre consultes con un medico. De todas maneras ante una emergencia hay pasos básicos que una persona debe seguir en caso de no disponer de un medito de inmediato.
Por ejemplo, si el cuadro de gastritis se vuelve agudo, es probable que presentes nauseas y vómitos. En este caso es importantísimo que el paciente evite la deshidratación, por eso lo más recomendable es tomar agua, de sorbos pequeños, y luego de al menos 40 minutos del primer vomito. Esto se debe a que el estomago está muy sensible y puede ocurrir que incluso rechace el agua. Es importante que se opte simplemente por tomar agua, y evitar cualquier bebida que pueda llegar a tener conservantes o colorantes, así como también jugos de frutas acidas. Las bebidas carbonatadas por ejemplo, suelen ayudar con las molestias digestivas, pero por supuesto las mismas deben ser desgasificadas.
Cabe destacar que la gastritis crónica folicular no tiene riesgos folicular, detectada a tiempo, es complemetamente neutralizable, por eso es importante que en cuanto a la persona sienta los síntomas consulte con su medico. En los cuadros mas graves se han presentado hemorragias durante el vomito, y melena, que se refiere a la materia fecal de color negro muy oscuro.
El problema más significativo que puede derivar de la gastritis es la formación de una ulcera, la cual, puede ser superficial o no. En este segundo caso, si la misma es muy profunda, puede llevar a una filtración de los ácidos estomacales a la cavidad abdominal, lo que derivaría en lo que todo conocemos como peritonitis, y en este caso, la única solución es un procedimiento quirúrgico relativamente sencillo, en donde se sutura la abertura provocada por la ulcera y se realiza una limpieza de la cavidad abdominal, drenando todo tipo de fluidos como pus y sangre. Es importante que se tenga un diagnostico acertado y a tiempo en este caso para poder evitar llegar al quirófano. De todos modos estamos hablando de casos muy extremos, y la gastritis crónica folicular o de cualquier otro tipo, es perfectamente controlable si se siguen los tratamientos específicos para cada uno de los tipos.
|