Gastroenteritis en embarazada
La gastroenteritis se produce mayormente debido a bacterias o virus que afectan el sistema digestivo, y provocan la inflación de las paredes intestinales, pero teniendo en cuenta de que se trata de una enfermedad viral bastante común y frecuente, especialmente en personas con el sistema inmunológico débil, muchas mujeres embarazadas se preocupan por este tema.
Por esta razón es fundamental contar con información al respecto para no entrar en pánico. Precisamente, el embarazo debilita bastante el sistema inmunológica y la mujer embarazada se ve mucho mas vulnerable a contraer enfermedades como esta, que si bien en cualquiera de los casos es bastante desagradable lidiar con la misma, es importante que se sepa cuando es grave y cuando no.
Los vómitos, nauseas y diarrea son los síntomas mas comunes de la gastroenteritis en embarazadas, y en estos casos, la misma no afecta al embarazo ni al bebé. No obstante si existe un causal de agravamiento, que se da cuando el cuadro de la paciente presenta deshidratación y fiebre. Este es el primer punto que debes tener en cuenta: la importancia de la hidratación. Los vómitos y la diarrea precisamente hacen que pierdas muchísimo liquido, por eso debes recuperarlo para que el cuadro no se agrave mucho mas allá.
Es importante que bebas mucha agua o bien alguna solución de hidratación oral que puedes conseguir en muchas farmacias sin la necesidad de tener una receta medica ya que son de venta libre. Cabe destacar que a muchas mujeres les pasa que, debido a tener el estomago hiper sensible por los vómitos, devuelven incluso el agua que toman, por eso, si se te presenta esta dificultad, una manera de hidratarte es chupando cubitos de hielo. Otro punto que alarma a muchas mamas es la perdida de apetito, y como ésta puede afectar al bebe.
Contra el virus
Lo cierto es que durante el combate contra el virus, un par de días de ayuno no afectaran a tu bebe, pero la hidratación es fundamental, ya que justamente ese es el factor que puede llegar a ocasionar algún problema que merezca preocupación, siendo que, en un caso extremo de deshidratación que no se atienda como debe, puede darse la posibilidad de un aborto espontaneo o un parto prematuro. Algunos signos de que te estas deshidratando se presentan por ejemplo en la orina, cuando esta tiene un color muy oscuro, o incluso en la falta de la misma.
También la sed excesiva, la boca seca, y especialmente los mareos.Tu medico probablemente te de una dieta especial para seguir cuando empieces a tolerar los alimentos, y es importante que tengas en cuenta que hay algunos alimentos y bebidas que debes evitar por completo. Por ejemplo, los productos lácteos, alimentos picantes, fritos, grasos y la cafeína pueden ser los causantes de un agravamiento en el cuadro y los síntomas.
Es importante que si notas que los vómitos y la diarrea no cesan, vayas de inmediato a la guardia de un hospital o a ver a tu medico de cabecera, especialmente por el peligro de la deshidratación. Lo mas probable es que si ninguno de estos dos síntomas se aplacan incluso teniendo el estomago vacío, te den algún medicamento inyectable.
Como mencionamos, seria bueno que tengas al menos un día de ayuno para descansar tu organismo y tu sistema digestivo, y de apoco comiences a alimentarte, primero con comidas liquidas e infusiones, así como también con el consumo de muchas agua, y progresivamente puedes ir incluyendo alimentos solidos per fáciles de digerir. La gelatina, bananas, el pan tostado, los caldos, el arroz o la carne blanca totalmente desgrasada y a la plancha son la mejor manera de comenzar. De todas maneras recuerda tomar recaudos como higienizarte las manos siempre, y lavar muy bien los alimentos así como también asegurarte de que la carne que comas esté bien cocida.
|