redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Tipos de gastritis

Como ya hemos mencionado, la gastritis se produce cuando el revestimiento del estómago se inflama o se hincha; la mucosa gástrica se enrojece y esto puede llevar a algunas hemorragias. También, en ocasiones dependiendo del tipo de gastritis, puede que todo el estómago se encuentre afectado o solo una parte.

Cuando tratamos de encontrar una clasificación para la gastritis, debemos ahondar profundamente, ya que son varios los tipos de gastritis que existen, tenemos la gastritis aguda, la crónica, la erosiva y la atrófica. En este artículo, nos adentraremos en los distintos tipos de gastritis, sus características y particularidades, para que no solo usted sepa reconocerla, en caso de padecer alguna de ellas, sino que también aprenda cómo combatir este mal.

tipos de gastritis en adultosLa gastritis más común de todas es la aguda, ya que es la que más se suele observar en las personas y lo bueno de la misma es que es absolutamente curable, siempre y cuando sea tratada por un médico experto en la materia. Por lo general la gastritis aguda se origina por situaciones de estrés, por ello siempre se debe recurrir a antiácidos u otros medicamentos que disminuyen el ácido gástrico que alivian los síntomas y favorecen la curación del estómago.

Al mismo tiempo el médico evaluará si estamos consumiendo algún medicamento que pueda estar originando la gastritis, si así fuera, debemos dejar de tomarlos de manera inmediata. Si esta patología no se trata a tiempo, la gastritis puede convertirse en úlcera gástrica, por lo que se requiere un tratamiento adicional o complementario. Lo bueno de la gastritis aguda, es que ésta mejora con los tratamientos convencionales, y si se la trata correctamente no habrá complicaciones.

Gastritis crónica

tipos de gastritis en el cuerpoDentro de los tipos de gastritis también tenemos a la de índole crónica, ésta también tiene lugar debido a la inflamación de la mucosa gástrica y al ser crónica, perdura mucho más tiempo que la aguda, la cual desaparece al cabo de días. Cuando buscamos las causas de la gastritis crónica son muchos los factores que deben tenerse en cuenta: aspectos químicos, irritantes, infecciones, genética, etc.

Uno de los gérmenes más comunes que causa este tipo de gastritis es el H. pylori; si de irritantes químicos hablamos, la alcalinización del pH que se origina por la bilis es otra de las causas de la patología. Cuando el paciente padece de gastritis crónica el paciente puede presentar pesadez, aerofagia, dolor de abdomen, y síntomas similares. El tratamiento para la gastritis crónica dependerá del grado de gravedad de la misma, en ocasiones puede necesitarse de inhibidores de la bomba de protones durante 10 días.

También podemos toparnos con la gastritis erosiva la cual hace referencia a una ulceración en la parte más profunda del revestimiento del estómago; este tipo de gastritis es mucho más común en los hombres que en las mujeres y tiene una gran relación con el alcohol y el tabaquismo, entre otros factores. Las erosiones causadas por este tipo de gastritis pueden ser de forma circular y también, en ocasiones, llegan a sangrar, lo que hace que el paciente pueda desarrollar una anemia. En el caso de que padezcamos de gastritis erosiva se deben evitar cualquier tipo de antinflamatorios como el cigarro y el alcohol; la dieta básica debe contener cereales, pan, lácteos y alimentos similares.

Por último, tenemos a la gastritis atrófica, la cual se denomina de esta manera por una atrofia que se da en la capa que protege al estómago y puede llegar a provocar un cáncer gástrico. A este tipo de gastritis la ocasiona una bacteria llamada helicobacter pilori; cuando el paciente tiene este tipo de gastritis presenta síntomas específicos como la pesadez, anemia, mala absorción y déficit en algún tipo de vitamina. La gastritis atrófica, si perdura por mucho tiempo puede llegar a ocasionar lesiones malignas, además de aumentar el riesgo de cáncer en el estómago, es por ello que se debe consultar con un médico por un tratamiento rápido y efectivo.