redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Tratamiento para el colon irritable

El colon irritable que se conoce también como "síndrome del intestino irritable" es un problema que es mas frecuente de ver en mujeres que en hombres y se basa en un cuadro crónico que se caracteriza principalmente por la aparición de dolores abdominales junto con cambios en el ritmo intestinal del paciente. Éste representa uno de los problemas por los cuales los médicos gastroenterólogos son más consultados al respecto.

Un detalle importante que debes conocer sobre esta enfermedad es que el trastorno del tubo digestivo puede llegar a afectar diferentes segmentos del mismo, naciendo desde la boca, hasta su terminación que sería el ano. AL mismo tiempo ten en cuenta que aunque este problema pueda resultar molesto y hasta en algunas ocasiones desagradable no es causante de cáncer y otras alteraciones en el intestino que pueden comprometer la salud del paciente.

tratamiento para el colon irritable modernoDe hecho, hay diferentes tratamientos para el colon irritable que pueden ayudar considerablemente a la mejora, pero ten en cuenta que al tratarse de un problema crónico, el mismo no tiene cura, sino que se neutraliza.

Como sucede con todas las enfermedades de este índole, antes de comenzar cualquier tratamiento es importante que tengamos un diagnostico certero, siendo que los síntomas de esta enfermedad pueden ir apareciendo cíclicamente a lo largo de los años; a veces puede llegar a mejorar incluso hasta desaparecer por temporadas, y al mismo tiempo puede presentarse de formas peores (siempre teniendo en cuenta que este síndrome no pone en peligro la vida del paciente ni es causal de consecuencias mucho mas graves). Justamente lo que hacen los tratamientos para el colon irritable es aliviar los síntomas del paciente. Uno de los mas comunes es el uso de medicinas antiespasmódicas, que controlan los espasmos del estomago y del intestino; en el caso de que estos síntomas en particular sean muy intensos y perseverantes, este tipo de de medicamentos son los mas indicados para aliviar el malestar del paciente.

El más acertado

tratamiento para el colon irritable muy sanoSi el problema que tiene el paciente es el estreñimiento, el tratamiento para el colon irritable con laxantes es lo mas acertado. Ahora bien, si el problema que persiste son los movimientos y los gases intestinales, los medicamentos para reducirlos son bastante efectivos. También cabe destacar que en aquellos pacientes que tienen molestias y dolores muy agudos, los médicos suelen recetar algunos tranquilizantes. En este sentido, no te auto-mediques, siempre consulta con el farmacéutico, y en todo caso con tu medico de cabecero.

Aparte del tratamiento para el colon irritable con medicamentos químicos, también están aquellos que son en base a dietas para evitar principalmente la aparición de los síntomas en el paciente. Por lo general, se recomienda tener un orden en las comidas: comer con frecuencia y en pocas cantidades, lentamente ya que esto ayuda a las contracciones de los intestinos, siendo que reduce el trabajo del sistema digestivo.

Una buena idea, es añadir un poco de fibra a la dieta, como por ejemplo granos enteros, vegetales fibrosos, salvados y cereales especiales ya que esto alivia considerablemente los retorcijones, así como también, previene el estreñimiento.

El consumo abundante de liquidos es también muy importante. La recomendación medica es entre 1 litro y medio y 2 litros de agua por día, aumentando esta cantidad en las épocas calurosas, y especialmente aumentarla si eres una persona que hace mucho ejercicio. La hidratación es fundamental para prevenir este problema. De todas maneras para poder seguir un tratamiento para el colon irritable que sea el adecuado, es importante que se haga todos los estudios y visite a su medico gastroenterólogo con frecuencia. Si bien no es una enfermedad que pueda atentar de manera extrema su salud, como todo malestar, le afectara mucho en cuanto a su vida cotidiana, por eso es importante que se controle y se prevenga. Recuerde que no todos los síntomas aparecen de igual manera, por eso es importante un diagnostico certero para lograr un tratamiento efectivo y especifico.