redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Gripe viral

La gripe es probablemente una de las enfermedades virales más comunes especialmente en épocas invernales, pero ¿Cuánto sabemos realmente acerca de la misma?; en primer lugar vale destacar que es una enfermedad característica del sistema respiratorio ocasionado por el virus influenza, y una de las características más comunes es que se trata de una enfermedad altamente contagiosa. El virus tiene una facilidad muy destacable para pasar de persona a persona a través de los fluidos, y en algunos casos, el contacto con las manos u objetos entre personas también suponen como una vía de contagio.

Uno de los problemas más graves que se dan con la gripe viral es que se producen epidemias anuales. Los síntomas son bastante concretos; generalmente se empieza con dolores de cabeza, tos seca y escalofríos; en cuadros más graves se pueden presentar temperaturas febriles que pueden subir hasta los 39,5 °C lo que se ve acompañado de dolores musculares, en las extremidades, malestar generalizado y cansancio. Los síntomas respiratorios son también muy visibles, entre ellos: el enrojecimiento de la nariz, malestar en la garganta y congestión nasal.

grafico de la gripe viralCuando el virus comienza a incubarse, los síntomas son leves, pero cuando el mismo se asienta comienzan a agravarse. Hay casos en donde el paciente puede presentar náuseas y vómitos, esto es algo muy común que se da en los niños, y si bien los síntomas pueden perdurar por un tiempo prolongado de unos 10 días, los mismos desaparecen, aunque se requiere de algunos días para recuperarse al 100% siendo que síntomas tales como el cansancio y la somnolencia persisten.

De todas maneras los síntomas gastrointestinales en la gripe viral son muy raros. El diagnóstico de la gripe viral no es demasiado complejo siendo que los síntomas como mencionábamos son bastante concretos; además teniendo en cuenta que estamos hablando de una enfermedad viral que produce epidemias con facilidad su diagnóstico es correcto en la mayoría de los casos. Es importante que tengas en cuenta que la diferencia que hay entre la gripe viral y un catarro común (que a menudo son confundidas por la gente) radica en la gravedad y las altas temperaturas febriles.

Para identificarla

cuadro de gripe viral tipicoAhora bien, en el caso remoto de que no se pueda determinar un diagnóstico concreto, para poder identificar la infección de la gripe se puede llevar a cabo un análisis de sangre, aunque la mejor manera de diagnosticarlo es a través de la recuperación del virus mediante un cultivo de secreciones del sistema respiratorio.

Por supuesto hay maneras de prevención para la gripe viral que si bien son pocas, son muy efectivas. La fortaleza del sistema inmunológico es fundamental, por eso sería bueno que sigas una dieta que incluya mariscos verduras, hierbas y por supuesto la vitamina C que es la mejor arma para combatir este virus. De todas maneras la prevención más eficaz es la vacuna para la gripe viral, siendo que es sumamente ideal para aquellas personas que no tienen su sistema inmunológico fuerte. De todas maneras cabe destacar que la vacuna tiene un 80% de efectividad.

Existen algunos fármacos que son muy buenos para el tratamiento de la gripe viral, así como también remedios de origen natural para aquellas personas que prefieren no ingerir drogas. Es muy importante que el paciente haga mucho reposo y especialmente que consuman muchos líquidos entre jugos de fruta y caldos.

También, los analgésicos y antipiréticos son muy eficaces para la reducción delos síntomas especialmente cuando la temperatura corporal vuelve a la normalidad. Por ultimo es importante destacar que la transmisión del virus influenza suele darse a través de la smucosas que se encuentran en la boca, nariz y ojos, y una vez que el virus ingresa al organismo, permanece allí unos 4 o 5 días.