Hernia de disco
Para poder comprender con mayor claridad cuándo se presenta una hernia de disco, es importante destacar que nuestra columna vertebral se encuentra formada por 26 vertebras, y entre las mismas, se sitúan discos que son los encargados de amortiguarlas manteniéndolas en su lugar.
La hernia se produce cuando uno de los discos se desplaza fuera de su lugar o bien cuando se rompe, siendo que es común que al ocurrir esto, pueda ejercer presión sobre algún nervio situado en la zona, deviniéndose en dolores de espalda o ciática.
Generalmente los síntomas de una hernia de disco son bastante específicos. Por ejemplo, los dolores de espalda que se extienden hasta las piernas dan cuenta de una hernia de disco en la parte baja de la espalda; los dolores en el cuello, hombros y pate superior de los brazos generalmente se dan cuando la hernia está situada en la parte superior de la espalda y junto con estos dolores algunos de los síntomas que los acompañan son el hormigueo y entumecimiento de las extremidades, así como también los espasmos musculares.
Por supuesto hay tratamientos para poder aliviar los dolores pero vale destacar que la recuperación puede tardar muchísimo tiempo; lo más probable que te recomiende tu medico es un tratamiento con reposo, analgésicos y anti-inflamatorios para calmar los dolores, y por supuesto para corregir la hernia de disco es importante que se hagan varias sesiones de fisioterapia cuya cantidad dependerá de la gravedad de la hernia, y en casos extremos, cirugía. Si tienes sobrepeso, es importante que te animes a hacer una dieta para perderlo ya que esto puede contribuir a que el tratamiento sea mucho más rápido.
Indicios de este problema
Ahora bien, no todos los discos que se encuentran herniados causan dolor necesariamente, por eso es importante conocer los indicios de este problema para que puedas estar alerta y tratarla a tiempo. Las sesiones de quiropraxia son una excelente alternativa para aquellas personas que sufren de dolores en la espalda o debilidad en las piernas, siendo que cuando sucede esto, el diagnóstico más obvio es precisamente una hernia de disco, de todas maneras es importante destacar que la gravedad clínica de los cuadros entre uno y otro paciente puede ser muy diferente.
Como mencionamos, puede ocurrir que no todos los pacientes sientan dolores, ya que el mismo comienza a notarse cuando el disco ejerce presión sobre el nervio; también puede ocurrir que además del dolor se produzca una inflamación.
Por otro lado, también es importante que tengas en cuenta que en un diagnostico por hernia de disco puede hablarse de una subluxación vertebral; esto hace referencia a cuando uno o más vertebras se desplazan de su posición natural, ejerciendo presión sobre los nervios espinales. Lo que provoca esto es que los nervios no funcionen correctamente interfiriendo con las señales que pasan a través de ellos; esto lleva como consecuencia que nuestro cuerpo no funcione debidamente.
Es importante que se tengan ciertos cuidados con la espalda ya que una cirugía allí es extremadamente invasiva y al mismo tiempo no ofrece un éxito garantizado en cuanto a la corrección del problema; por eso siempre se recomienda que el paciente se atienda periódicamente con un médico quiropráctico. EL mismo tiene la capacidad de localizar en donde se hayan las subluxaciones, logrando así reducirlas y con el tiempo corregirlas por completo, pero teniendo en cuenta que esto es posible a través de una serie de ajustes debes considerar que el tratamiento puede ser muy largo. Como bien sabrás, la columna vertebral es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, por eso es importante que se tomen todos los recaudos necesarios.
|