redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Rehabilitación de una hernia discal

La hernia de disco o hernia discal es una de las más comunes siendo que se concentra en la columna vertebral, y debido a diferentes factores que la afectan en la cotidianeidad, los malestares son cada vez más frecuentes en las personas. Recordemos que la hernia de disco se presenta cuando uno de los discos que se encuentran entre medio de las vértebras con el fin de amortiguarlas y mantenerlas en posición, se desliza.

Ahora bien, a diferencias de otras hernias, la hernia discal puede corregirse siguiendo un tratamiento que en la mayoría de los casos es bastante largo, aunque la duración del mismo depende de la gravedad de la hernia. La fisioterapia es el tratamiento más directo y útil para estos casos, siendo que juega un rol fundamental, especialmente en el tratamiento del dolor. Una de las ventajas que tiene poder contar con este tipo de terapias es que el profesional también te da ejercicios para que sigas en tu casa así como también te corrige posiciones y posturas para que puedas mejorar tu columna y por supuesto evitar futuras lesiones.

El problema que se presenta con las cirugías como alternativa de cura es que los procedimientos en la espalda son muy invasivos y no tienen una garantía de solución en el 100%, por eso, cuando se sufre de una lesión en la columna, o se requiera una rehabilitación de hernia discal, es importante que se recurra a la fisioterapia o la quiropraxia. En este sentido podemos decir que existen dos tipos de tratamientos para la rehabilitación para la hernia discal: tratamientos pasivos y tratamientos activos.

rehabilitacion hernia discal en la espaldaEn el primero de los casos, estamos hablando de terapias de rehabilitación relajantes entre los cuales podemos mencionar los masajes de tejido profundo, que se basa en aplicar presión con las manos sobre los músculos con la finalidad de aliviar la tensión y de esta manera se alivian las contracturas que se forman al tratar de evitar que se produzca el movimiento que causa el dolor en una hernia discal.

Otro de los tratamientos pasivos para la rehabilitación de la hernia discal es la que se hace con terapia de frio y calor. El calor aplicado en estos casos incrementa el flujo de sangre hacia el área afectada, y esto ayuda mucho a suministrar exógeno extra y nutrientes. En el caso de la terapia con frio, esto disminuye la circulación de la sangre produciendo una reducción en la inflamación, los dolores y por supuesto las contracturas. Incluso para estos casos existe un spray que se comercializa que es muy frio y sirve para aliviar aquellos tejidos inflamados.

Otras alternativas

dibujo de la rehabilitacion de la hernia discalOtra terapia pasiva es la hidroterapia que es una de las más utilizadas, y trata de un tratamiento básico en donde la presión del agua sobre la zona afectada alivia mucho el dolor y relaja los músculos. La tracción también es parte de los tratamientos de rehabilitación para hernia discal y lo hace es reducir la gravedad de las lesiones en la columna mediante la separación de las vértebras con el fin de reducir la herniación del disco.

Por su parte como mencionamos, están también los tratamientos de rehabilitación de hernia discal activos que son los encargados de mejorar la flexbilidad, fuerza, postura y la estabilidad en la columna, así como también el movimiento en las articulaciones. Esto se logra con un programa de ejercicios especiales para cada paciente según la gravedad de su problema.

Hay ejercicios que están destinados a mejorar la estabilidad del centro en donde se trabajan los músculos abdominales. Ten en cuenta que éstos sirven de apoyo para sostener la columna y su los mismos están débiles, entonces todo el peso extra lo tendrá que cargar tu columna, por eso es tan importante que los músculos abdominales estén fuertes.

En cuanto a la flexibilidad, lo mejor son los ejercicios aeróbicos y de fortalecimiento; ten en cuenta que cuando el cuerpo es más flexible se mueve con mayor facilidad evitando la rigidez. Por último, los ejercicios para el fortalecimiento muscular en la rehabilitación de hernia discal ayudan a que la espalda pueda funcionar como mejor apoyo para la columna; además, son ideales para aplacar el dolor.