redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Herpes labial con Aciclovir

Aciclovir es una crema o ungüento de uso tópico que se aplica en la zona de los labios y la cara como tratamiento del herpes labial, que es causado por el virus del herpes simple. Esta crema se debe utilizar cuando comienzan a aparecer los primeros brotes del herpes, ya que funciona deteniendo la propagación y el contagio del virus a otras personas. Es un tipo de medicamento antivírico, análogo de los nucleósidos sintéticos.

El Aciclovir de uso tópico puede encontrarse tanto en forma de crema como de ungüento, y el mismo se debe aplicar directamente sobre la piel. Usualmente se recomienda su aplicación unas 5 veces al día, durante el período de 4 días.

colocando herpes labial aciclovirEsta crema puede ser aplicada en cualquier momento durante el lapso en el que se encuentra activo el brote de herpes labial, pero siempre es más conveniente aplicarla en el comienzo de los síntomas, es decir, cuando comienza a sentirse prurito y se puede apreciar el enrojecimiento en la zona, antes de la formación de las vesículas y las llagas. El medicamento Aciclovir que viene en formato de ungüento, debe aplicarse cada 3 horas, aproximadamente 6 veces por día, durante una semana.

Es recomendable que se lean bien las indicaciones del prospecto y se sigan estrictamente las instrucciones adecuadas, sin usar el ungüento ni más ni menos veces que las recomendadas. Ambas presentaciones (crema y ungüento) son exclusivamente de uso externo, no deben ser aplicadas en nariz, ojos o boca, y no se debe ingerir. También debe tenerse cuidado de no aplicar Aciclovir en lugares que no estén afectados por herpes, es decir, su utilización se debe circunscribir a la porción de piel que presenta la infección, o los signos de ésta. No debe ser aplicada sobre las lesiones que ocasiona el tipo de herpes genital. En conveniente tener en cuenta, además, que en la porción de piel en donde se ha aplicado Aciclovir no debe aplicarse ningún producto cosmético, como maquillajes, cremas o filtros solares.

Antes de colocarla

herpes labial aciclovir con maquillajeAntes de proceder a la colocación de Aciclovir en la zona afectada, debe lavarse las manos, limpiar la zona de la piel en donde la crema o el ungüento serán aplicados, y luego secarla. Luego, deberá colocar una capa de medicamento sobre el sector de piel en donde parece que se ha formado el herpes labial, o, si ya esta formado, en los lugares que presentan la formación de vesículas y enrojecimiento.

La crema debe masajearse por la zona suavemente hasta que se absorba por completo. No cubra con apósitos o vendajes la zona en la cual se aplicó la crema, la misma debe quedar al descubierto. Una vez finalizada la colocación, debe lavarse y enjuagarse bien las manos, eliminando cualquier resto que pudiese haber quedado en la piel. Cuando se ha colocado la crema, debe tener cuidado de no lavarse la zona de piel afectada, ya que los baños, duchas, enjuagues, etc., pueden hacer que el producto se remueva.

En el caso de que se trate del ungüento Aciclovir, deberá colocarlo con un guante o alguna protección de la piel de la mano, y se debe aplicar la cantidad suficiente para que abraque todas las lesiones del herpes. Una vez colocado el producto sobre la piel, el guante debe ser desechado en el sesto de basura o en algún lugar que se encuentre fuera del alcance de los niños. Posteriormente debe mantenerse la zona tratada limpia y seca, y el usuario deberá evitar la utilización de indumentaria que pueda resultarle ajustada.

Se recomienda siempre, asimismo, que antes de comenzar el tratamiento con Aciclovir tópico, crema o ungüento, la persona le comunique a su medico si presenta síntomas de alergias al Aciclovir, así como también al valacyclovir (Valtrex), u otros medicamentos y/o componentes tanto de la crema como del ungüento de Aciclovir. Por este motivo es importante que verifique la lista de componentes y excipientes de los productos, para verificar que no provoquen alguna reacción adversa indeseable.

También debe informarse al medico si se esta bajo algún tipo de tratamiento con medicación oral, tanto de prescripción medica como de venta libre, como por ejemplo podrían ser vitaminas, suplementos nutricionales de distinto tipo, etc. Esto es conveniente saberlo para evitar la interacción entre medicamentos o el advenimiento de efectos secundarios. Es muy importante, del mismo modo, que se le informe al medico si la persona padece de alguna enfermedad que afecte el sistema inmunológico, como por ejemplo el virus de lnmunodeficiencia humana (VIH), o el síndrome de inmunodeficiencia humana adquirida (SIDA). Otro factor importante es, si la persona afectada es mujer, que le informe al doctor en caso de encontrarse embarazada, o si esta en la búsqueda de un embarazo, o si está en período de amamantamiento. En el caso de que la persona quedase embarazada durante la administración de un tratamiento con Aciclovir, debe informársele al medico de inmediato.