redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

HERPES

herpes-simple

herpes o tambien conocida como enfermedad del beso

El herpes es una infección causada por dos tipos de virus que están estrechamente ligados, son fáciles de contraer, tiene síntomas muy parecidos y pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo. Cuando esta infección se sitúa en la boca se denomina herpes oral, mientras que cuando se sitúa cerca de los órganos sexuales se llama herpes genital.

En los Estados Unidos existe un alto índice que indica que el herpes es la mayor enfermedad transmitida por contacto sexual, al menos en ese país, alrededor de un 90% de los individuos allí, tuvo alguna clase de herpes durante su vida. La forma más común de manifestación de este mal es la forma oral (llagas de los resfriados) y generalmente no se transmiten por contacto sexual. Más de 31 millones de norteamericanos contrajeron herpes a través del contacto sexual y alrededor de medio millón de personas son diagnosticadas todos los años.

FORMAS DE CONTAGIO DEL HERPES

Las formas de transmitir este mal son diversas. Por medio de contacto de piel: tocar, besar, contacto sexual (anal, oral y vaginal). Existen partes del cuerpo que son más propensas a infectarse como la parte húmeda de la boca, la vulva, la garganta, el ano y los ojos. La piel suele infectarse si está cortada, quemada, irritada, con sarpullido u otras lastimaduras graves. También, si una persona tiene llagas bucales y concentra el herpes dentro de ellas, puede trasmitirlo a través del sexo oral y así causar herpes genital, el herpes se disipa más fácilmente si hay llagas abiertas, pero también puede trasmitirse antes de que se formen las ampollas. Es casi imposible que el herpes se transmita por asientos de inodoros, piscinas, bañeras, lugares de hidromasajes o toallas húmedas. Y también cabe recalcar que una madre infectada puede transmitir el virus a su bebé durante y después del parto.

En el caso del herpes oral, éste se sitúa en la boca o en los labios, en formas de llagas (ampollas pequeñas) y puede transmitirse a través del contacto: al besar o durante el sexo oral. Un lapso de contacto breve es todo lo que se necesita para que el virus sea transmitido.

En el caso de los adultos, el herpes oral es una reactivación de algún herpes que se ha tenido durante la niñez, las llagas de herpes en la boca son molestas pero inofensivas pero pueden provocar severos daños en los recién nacidos.

El herpes se diagnostica fácilmente, mediante un examen medico, observando las llagas y tomando muestra del líquido extraído de ellas. De ahí en más el médico procederá a proveer al infectado algún tratamiento, existen medicamentos que ayudan a la rápida sanación haciendo que los síntomas no sean tan dolorosos disminuyendo la aparición de erupciones mientras se ingieren los medicamentos.

Es bueno aclarar que estos remedios no matan el herpes ni impiden que vuelvan a reaparecer en un futuro, una vez contraído el virus se lo tiene para siempre, aunque no se tenga ningún síntoma, el virus permanece en el cuerpo y puede volver a activarse en cualquier momento. De todos modos, con el paso del tiempo, existen menos brotes y los síntomas son menos severos, la frecuencia de apariciones de herpes disminuyen por 5 o 6 años después de haberlo tenido.

Por eso podemos afirmar que el herpes es incurable pero tratable.

TRATAMIENTO CONTRA EL HERPES

herpes

El herpes puede infectar cualquier parte del cuerpo humano

Muchos se preguntan qué se puede hacer para aliviar los dolores provocados por el herpes, podemos decir que el médico recetará una medicación anti-herpes para hacer que las llagas sanen más rápido, y en el caso de que se tengan erupciones frecuentes, se otorgarán medicaciones que eviten las erupciones frecuentes de este virus. Aquí algunos consejos para disminuir el dolor o alivianar la incomodidad:
Mantener siempre las llagas limpias y secas,
cambiar seguido la ropa interior y que estas sean holgadas y confeccionadas de algodón, así se evita una fricción con las llagas, bañarse en agua tibia o fresca al menos dos veces al día, aplicar varios minutos paños frescos o hielo sobre las llagas, se recomienda beber mucha agua, para ayudar con el dolor y la fiebre sería favorable ingerir ibuprofeno o acitaminofeno, si se siente mucho dolor a la hora de orinar hazlo de forma pausada y en un baño limpio, o usa ambas manos para separar los labios de la vulva y así evitarás que la orina toque las llagas.

Y para terminar podemos señalas algunas causas de los brotes de herpes: tensiones físicas o presiones emocionales, fiebre, cirugía, problemas de índole inmunológico, menstruación, traumas, relaciones sexuales, cambios hormonales, etc. Para evitar estos brotes se recomienda comer saludablemente (siguiendo una dieta balanceada), descansar lo necesario, hacer ejercicio y evitar el estrés.