redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Implantes

Los implantes son algo muy común en los tiempos que corren, los hay para diferentes finalidades y casos específicos, tenemos desde implantes dentales hasta implantes mamarios, y demás. Pero para comprender mejor qué son y los tipos que existen, debemos ante todo, definir qué es un implante.

Básicamente un implante es un dispositivo que suele estar hecho de un material específico, de acuerdo al área del cuerpo en donde deba ser insertado, el material puede ser sintético o natural. El objetivo del implante es reemplazar una estructura biológica que falta o que ha sido dañada; también mediante ellos puede mejorarse dicha estructura existente. No debemos confundir implantes con trasplantes, los primeros son fabricados por el hombre, mientras que los segundos son tejidos biomédicos; la superficie de los implantes puede estar hecha en materiales biomédicos o inorgánicos.

implantes de mamasEl titanio, la silicona o la apatita son los materiales más utilizados para la fabricación de diferentes tipos de implantes en la actualidad. En ocasiones, existen algunos implantes que pueden contener elementos electrónicos como los marcapasos o los de tipo cocleares.

Sin importar del tipo de implantes de los cuales estemos hablando, éstos comparten ciertas características, por ejemplo, todos llevan un envoltorio y un relleno. El primero nos es útil para contener el relleno y evitar que se fugue; en el caso de los que son inflables, también debemos hacer referencia a una válvula de llenado. La parte del envoltorio es una capa multilaminar que a su vez posee subcapas con una gran resistencia a la tensión y elasticidad para poder asegurar la sensación de naturalidad en quien lo debe utilizar. Cuando hablamos de implantes debemos acudir a su clasificación: según su forma, su relleno, el perfil, volumen y según su tipo (de glúteos, pantorrillas, nasales, mentones, testículos, pectorales, pene, etc). El implante debe contar con algunas características físicas, por ejemplo el espesor mínimo del envoltorio no debe superar los 450 micrones.

De primera calidad

implantes capilares efectivosLa calidad es también algo fundamental ya que esto es lo que garantizará nuestra salud y el correcto funcionamiento del implante. Una de las preguntas que más hacen los pacientes radica en el uso de los implantes de silicona, lo cierto es que éstos se emplean en más de 28.000 cirugías al año, lo que los convierte en uno de los tipos más populares.

Otra pregunta frecuente es la relación entre los implantes de silicona mamarios y el cáncer, lo que podemos decir, es que de acuerdo a los estudios realizados, es que las personas que utilizan implantes mamarios son menos propensas al cáncer de mama que las que no los utilizan. También es bueno recalcar que no afectan el embarazo ni el período de lactancia. Otro tipo de implantes muy utilizados hoy en día son los dentales, éstos representan una alternativa a la dentadura postiza; básicamente éstos consisten en pequeños aparatos dentales que van insertados en los maxilares tanto superiores como inferiores.

En los últimos años estos implantes han desplazado a los dientes postizos debido a las ventajas que proveen. Una de ella es el ajuste, debido a los rebordes planos, a veces las dentaduras postizas se aflojan; a su vez, cuando una persona solo pierde uno o algunos dientes en particular, opta por esta alternativa.

Los implantes dentales ayudan a la masticación habitual, a tener una sensación de dientes naturales, algo que no se logra con una dentadura postiza. Otro dato importante es que al utilizar esta clase de implantes, se promueve de gran manera la autoestima del paciente, ya que siente que su dentadura no es tan artificial y no debe correr con los riesgos de que pueda aflojarse y desprenderse de la boca. Para poder tener estos implantes, el paciente debe cumplir con ciertos requisitos como estar saludable, el odontólogo debe analizar si nuestra boca está preparada para albergarlos y cuáles son las capacidades de curación que tenemos.