redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Implantes capilares mujeres

Muchas veces la gente comete un error al pensar que los problemas de falta de pelo son exclusivamente masculinos. Si bien los mismos se dan mayoritariamente en varones, las mujeres también sufren de este problema. De hecho las consecuencias psicológicas de la falta de pelo en mujeres suelen ser más importantes que en los hombres: las mujeres se sienten desconfiadas y ven un fuerte impacto en su estética debido a este problema el cual repercute en muchas áreas diferentes de la vida.

Sin embargo así como se ha encontrado una solución para este problema en los hombres, las mujeres tampoco tienen por qué padecer de calvicie. Una solución permanente que se encontrado han sido los implantes capilares para mujeres. Para el 25% de mujeres que padece calvicie esta cirugía puede ser la solución.

Una vez que se registrar una caída diaria de más de 120 cabellos resulta fundamental tratar el problema. Cuando se caen entre 70 y 120 cabellos por día se considera que esto es normal.

implantes capilares en mujeres adultasAsí como el implante masculino, el femenino consiste en el traslado de folículos capilares desde una parte de la cabeza más poblada a la zona de escasez. Se puede realizar un autotransplantes quitando folículos pilosos del cuero cabelludo de la misma mujer o también se puede tomar un donante.

Existen dos formas de realizar la extracción. Por un lado se puede remover una tira de piel del cuero cabelludo y a través del microscopio quitar los folículos pilosos. Por otro lado existe una técnica llamda F.U.E por sus siglas en inglés y que quiere decir "Extracción de Unidad Folicular". Aquí se extraen los folículos pilosos del cuello cabelludo de la mujer uno por uno. Uno de los principales beneficios de esta segunda técnica es que no implica cortar y tener que suturar el cuero cabelludo. Este método es menos traumático y no deja cicatriz. Sin embargo es más caro. Luego de la extracción se realiza un microinjerto capilar en el que se colocan los diferentes folículos pilosos en las zonas despobladas.

Las diferentes técnicas

implantes capilares en mujeres jovenesEn relación al costo de la técnica podemos decir que realizar implantes capilares para una mujer puede tener un costo de entre 10 y 50 mil pesos. La duración de la cirugía es de este cuatro y cinco horas, y variará de acuerdo a la extensión del área a repoblar. Para realizar el implante se suelen tomar folículos pilosos de la zona de la nuca. Este es un área de la cabeza donde no ha degeneración por lo cual no se perderá el pelo en la zona de la extracción.

Es importante que en el lugar de la extracción no exista ningún proceso infeccioso que los mismos se adaptan bien a la zona receptora. Por eso si buscamos una donante de cabello, tendremos que verificar que esta zona se encuentre verdaderamente sana. En el caso de que vayamos a tomar los cabellos de la misma persona también habrá que chequear esto.Más allá de esta restricción de la infección cualquier mujer es candidata para pasar donar cabello a otra. Más allá de que la cirugía sea una buena opción muchas veces la misma parece una medida demasiado drástica, por lo que las mujeres decide tomar algunas medidas previas para ver si pueden solucionar el problema antes de llegar a operar. Una de estas soluciones es la aplicación de shampoos y lociones capilares. Estos son muy buenos ayudando en la regeneración del pelo, sin embargo una vez que dejamos de usarlos no hacen más efecto. Por esta razón no resultan una solución definitiva.

Es importante también identificar cuál es la situación en la que la mujer se encuentra en relación al tipo de calvicie: ¿es el problema reversible o no? Cuando el problema es reversible el bulbo se encuentra "dormido" y es reactivable a través de tratamientos médicos. Sin embargo cuando el cabello se cae de manera permanente esto se denomina alopecia cicatricizal y quiere decir que el bulbo del cabello ha muerto. Una señal bastante mala que podemos observar es la formación de huecos de pelo en la cabeza donde este no crece. Para diagnosticar esta enfermedad será bastante importante poder consultar con un dermatólogo y elegir junto a él el mejor método para tratar el problema.

Por último hablaremos de las causas de la calvicie masculina. Esta consiste en un conjunto de alteraciones en la estructura del folículo piloso, que es donde se genera y se nutre la raíz del cabello. Las causas de este problema pueden ser hormonales, por microorganismos y por stress. Esta última es una de las causas más frecuentes y provoca un tipo de calvicie llamada alopecia areata (calvicie zonal) que es completamente reversible. La pérdida de cabello hormonal se ve en la adolescencia y menopausia, momentos de cambios hormonales. Por último la provocada por microorganismos como hongos bacterias y virus se detecta porque produce caspa en exceso tapando los poros y haciendo que el cabello se caiga.