redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Complicaciones de los implantes mamarios

La mujeres muchas veces no evaluamos los riesgos que puede tener una operación de implante de mama, queremos estar más lindas pero nos olvidamos que son elementos extraños al cuerpo que aunque pocas veces tienen complicaciones puede suceder.

Hay problemas que son comunes luego de realizada la operación, lo que hay que hacer previamente es hablar con el médico para que nos explique bien de que se trata. Un medico que se dedique a realizar implantes y considere a la paciente como un cliente le colocara el implante a como de lugar sin explicar mucho o minimizar los riesgos.

Las primeras prótesis de silicona aparecieron en el año 60, eran la opción para aumentar o reconstruir las mamas, hoy en día fueron evolucionando tanto en calidad como tipo, las más usadas son la que tienen gel de silicona y suero salino.

Dentro de las complicaciones que hay que tener en cuenta será la contractura capsular. La silicona es un cuerpo extraño dentro del cuerpo provoca una capsula fibrosa formado por el tejido cognitivo, cuando se forma esa capsula de gran tamaño comienza a perjudicar la prótesis y estas pueden llegar a molestar. Las contracturas capsulares pueden ser de distintos tamaños, y el dolor de distinta intensidad, es un problema que se puede corregir y tratarse.

implantes mamarios complicaciones comunesOtra de las complicaciones es el exudado de gel, comienzan a salir pequeñas gotas del relleno de la prótesis, que se colocara en el tejido mamario o también ir a parar a otras partes del organismo, hoy este tipo de problemas casi no existe ya que las prótesis fueron mejorando.

Una de las causas más graves es la rotura del implante, la rotura sucede de manera espontanea, sin previo aviso, puede ser como consecuencia de un golpe, una contractura capsular grave y severa, capsulotomias cerradas, o que se la haya tocado bruscamente. Cuando la prótesis es de silicona puede haber mucha sensibilidad, irritación, hematomas en donde el gel se va corriendo y migrando dentro del pecho. Frente a este problema hay que retirar la prótesis de manera inmediata para no derivar en un problema mayor. Cuando la prótesis es de suero salino el liquido que se escapa es reabsorbido por la piel. Hay que tener en cuenta que las prótesis se deben cambiar cada 10 años.

Precauciones importantes

implantes mamarios complicaciones muy tipicasTambién dentro de la lista de complicaciones que hay que conversar con el médico para que nos tenga prevenidas y no nos asustemos es la aparición de infección, hematomas, el movimiento de la prótesis puede ser por algún problema inflamatorio, también isquémico, hay que tener cuidado que haya una presión excesiva contra la piel.

Cuando hay un movimiento de la prótesis hay asimetría esto quiere decir que serán de distintos tamaños puede haber alteración en la cicatrización si la persona es propensa a formar queloides que son cicatrices mas gruesas de las normales. Cuando se hace una mamografía habrá que indicar que tenemos colocadas prótesis, la presión del mamografo nos puede afectar. Una mala colocación de la prótesis nos dejara sin sensibilidad, también se puede tener ardor o sentir como fiebre en esa zona. No se puede determinar si hay alguna relación entre la prótesis de mama y algunas enfermedades, en algunos casos las mujeres deben estar padeciendo algún otro problema pero aparentemente son inocuas. Las prótesis se seguirán poniendo porque hoy ya la moda asi lo indica, serán de mejor calidad y mejoraran las técnicas pero es la posibilidad de agrandar los senos y tenerlos firmes.

La conversación con el médico que nos de confianza es fundamental, lo que nosotros queremos muchas veces no se corresponde con lo que el médico nos indica que será lo mejor. como todas las operaciones con anestesia no hay que subestimar las complicaciones que eso es lo que generalmente sucede con las clínicas privadas, se minimizan los problemas que se pueden presentar. Puede haber dolor, sangrado, infección, la contractura capsular es lo más temido ya que implica un cambio de las prótesis. Además hay que tomar antibióticos luego de la intervención y tabletas de vitamina E, es muy importante los estudios pre quirúrgicos que se harán antes de la operación que todo esté bien para llegar con la tranquilidad de que el organismo puede aceptar esa intervención.

Las infecciones puede ocurrir igual que en cualquier cirugía, pero cuando hay una infección que fue consecuencia de un implante son más difíciles de ser tratadas, hay algunos casos en donde implica riesgo de vida, de hecho hay estadísticas relacionadas pero no es lo más frecuente, hay mujeres que desarrollan el síndrome del shock toxico que son nauseas, diarrea, fiebre alta, también puede ocurrir una necrosis que es tejido muerto alrededor de la prótesis, otro tema es la lactancia luego de la colocación de las prótesis pueden haber algunos problemas en donde el dolor es mayor que cuando no se las tiene.