redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Microinjerto capilar

La calvicie es un problema que más allá de que afecta en su mayoría a los hombres afectan también a mujeres. En ambos casos el mismo suele tener consecuencias bastante desagradables sobre la autoestima del paciente, provocando retraimiento social y una inhibición en el contacto con los demás. Hoy en día la tecnología ha avanzado lo suficiente como para darnos una solución definitiva para este problema: el microinjerto capilar.

El microinjerto capilar es una forma duradera, segura y efectiva de tratar la calvicie. Por lo general la técnica utilizada consiste en transplantar cabello de la parte de atrás de la nuca a la zona de la cabeza con escasez de cabello. En la actualidad las técnicas microinjerto capilar se diferencian debido a dos puntos fundamentales: por un lado la forma de obtener los cabellos y por otra la forma de injertarlos. Por un lado tenemos la técnica de la tira. Esta consiste en extraer una tira de piel del cuero cabelludo del paciente de manera horizontal. Esta tira también se puede obtener del cuello cabelludo del donante. Luego de este procedimiento y mediante la utilización de microscopios especiales se extraerán las unidades foliculares realizando una partición con el microscopio.

microinjerto capilar en hombresLa otra técnica es llamada F.U.E por sus siglas en inglés: folicular unit extraction). Esta técnica consiste en extraer las unidades foliculares del paciente una a una. Uno de los principales beneficios es que como aquí no tomamos una tira de piel no habrá que cocer y el paciente no quedará con una cicatriz permanente. Aunque cuando se utiliza la técnica de la tira el cabello luego suele crecer por sobre la cicatriz, si el tratamiento luego no funciona y la persona queda calva la cicatriz será visible.

En cambio utilizando el método F.U.E. no habrá ninguna cicatriz visible. Sin embargo el costo de este último tratamiento es mucho más caro que el del primero, por lo cual no es de los más seleccionados por los clientes. La diferenciación anterior en las técnicas de microinjerto capilar fue realizada en base a la forma de obtener los folículos.

Diferentes maneras

sesion de microinjerto capilarTambién la implantación se puede llevar a cabo de maneras diferentes. La técnica del microinjerto capital consiste en repoblar la zona afectada con unidades foliculares de una unidad en zona de nacimientos y en entradas y grupos de 1-2 ó 2-3 unidades foliculares en la coronilla.

Más allá de qué técnica se utilice para obtener el folículo a implantar, el microinjerto capilar es la técnica más natural de implantación y aquella con la que se obtienen mayores resultados. Esta es una buena técnica para quienes quieran repoblar su cabello de forma segura y práctica al mismo tiempo. Es importante aclarar que en casos de alopecia areata, o alopecia difusa completa resulta bastante complicado poder realizar un microinjerto capilar, por lo cual el mismo no se encuentra recomendado.

Una pregunta que muchos clientes se hacen es cómo puede crecer cabello en una zona que no crecía anteriormente, Esto se debe a que el folículo transplantado proviene de una zona de la cabeza donde no se registra el gen de la alopecias, por lo cual este cabello no tendría que caer.

El microinjerto capilar es seguro debido a que el mismo no tiene secuelas ni efectos secundarios liego de la intervención. Tras la misma en la zona de los microinjertos quedan algunas costritas que se caen solas luego de 10 o 15 días. Luego de este tiempo, en caso de haber utilizado la extracción en tira se pueden quitar los puntos de la zona en cuestión.

Para aquellos que les interesaría acceder a realizarse un microinjerto capilar pero tiene dudas y temores la mejor recomendación es que los mismos acudan a un profesional con el fin de consultar todo lo que sea necesario. Igualmente antes de acudir a esta consulta será bueno poder obtener información por cuenta propia que permitirá poder aprovechar de mejor manera el tiempo con el profesional y llevar una base de conocimiento sobre los microinjertos capilares. Así como hay personas que viven con la calvicie sin ningún problema existen otras personas a las cuales esto les resulta angustioso, las inhibe y les dificulta las relaciones laborales e interpersonales, por esta razón aquí habrá que hacer algo respecto al problema y el microinjerto capilar es una solución definitiva posible.

Para aquellos que no quieren una intervención quirúrgica, otra opción será la aplicación de lociones. Esto sin embargo tiene la desventaja de que no resulta una solución permanente y el efecto se va una vez que dejamos de utilizar el producto. Otra solución más básica y segura puede ser la utilización de un peluquín. Hoy en día hay modelos de peluquín que realmente simulan el pelo real de manera sorprendente por lo cual esta puede ser una buena opción para aquellos que aún no se encuentran preparados para el microinjerto.