redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Rechazo de implantes dentales

El rechazo de implantes dentales es una de las complicaciones que puede ocurrir tras la colocación del implante. A continuación repasaremos las causas y síntomas del rechazo de implantes dentales de manera que quienes tienen implantes puedan controlar que esto no ocurra, o detectar los síntomas si es que ya está ocurriendo.

Cuando nos realizamos un implantes es necesario realizar una pequeña cirguía en la zona de la encía donde el mismo irá colocado. Posteriormente a que se abre este espacio, el odontólogo inserta el implante dentro del maxilar un se espera un tiempo prudencial en el cual se provocará la solidificación, cicatrización u óseointegración que duran entre 3 y 6 meses. Una vez que los procesos finalizan se coloca la corona sobre el implante.

Para poder evitar el rechazo de implantes lo primero que tenemos que hacer es cuidar de manera correcta el lugar donde se ha realizado la cirugía. Aunque el corte realizado sea pequeño, y esta sea una cirugía que no necesita hospitalización, es necesario tomar todos los cuidados posoperatorios como en cualquier otro tipo de cirugía. Algunos de estos cuidados implican no realizar actividad física fuerte durante la primera semana después de las cirguías y realizar buches colutorios de manera de limpiar la zona con algún tipo de solución que tendrá que ser indicada por el odontólogo.

En algunos casos antes de la cirugía y de manera profiláctica los médicos nos envían a tomar algún tipo de antibiótico de manera de que si el cuerpo está atravesando un proceso infeccioso, el mismo sea erradicado al momento de la cirugía.

tipico rechazo de implantes dentalesSi luego de la cirugía dental antiinflamatorios son recetados lo mejor será tomarlos, debido a que los mismos evitarán que sintamos cualquier tipo de molestia en los días posteriores a la cirugía. Muchas veces también se receta una inyección de cortoicoides de manera de bajar la inflamación producida por la defensa del cuerpo ante la cirugía. Esta inyección se compra y aplica en cualquier farmacia y también ayudará a evitar el dolor y las molestias. Más allá de esto habrá que tener los cuidados de siempre: un buen cepillado de dientes con suficiente frecuencia y la utilización del hilo dental de forma regular ayudará a mantener la infecciones lejos de la zona de la cirugía.

En el momento donde se realiza el proceso de óseointegración es importante tener en cuenta que el fumar puede resultar perjudicial. Esto se debe a que la nicotina puede llegar a atrasar el proceso óseointegratorio volviendo el hueso más frágil. Si esto se da de manera masiva se puede llegar por esta vía al rechazo total del implante.

Revisiones periódicas

placa de rechazo de implantes dentalesMás allá de los cuidados mencionados anteriormente se necesitan hacer revisiones periódicas al odontólogo dentro de este período de 3 a 6 meses. De esta manera el odontólogo nos podrá ir evaluando de manera periódica y podrá ver si es que estamos ante un problema inminente.

Muchas veces si las visitas al odontólogo no son frecuentes en este período, una vez que se encuentra la dificultad puede ser tarde, perdiendo el implante. Por lo general cuando existe un rechazo de los implantes dentales, esto se debe al mal cuidado de los mismos. La tasa de fracaso es de aproximadamente 3% y se debe a un mal cuidado en la etapa inicial tras la realización de implante, lo que nos muestra que con un buen cuidado la posibilidad de tener dificultades es realmente baja. Más allá de el tema de la salud, tenemos que tener en cuenta que la colocación de un implante tiene un costo económico bastante elevado, y si no lo cuidamos lo suficientemente bien el implante resultará en una pérdida económica importante. Hoy en día el seguro social no cubre generalmente los costos de la colocación de implantes, y esto es algo que la persona tiene que costear de manera individual.

Debido al elevado valor de los implantes y coronas hay personas que tienen que ahorrar años para la colocación de las mismas. Con un buen cuidado del implante podremos evitar fácilmente el rechazo y garantizarnos una pieza dentaria que durará muchísimo tiempo. Las coronas suelen durar entre 25 y 30 años si se encuentran bien colocadas y si los cuidados que les damos en un comienzo se prolongan luego con el correr de los años.

Por último nos parece importante señalar lo fácil que son los cuidados para implantes dentales. Los mismos no son pueden llevar más de unos minutos por día si los realizamos correctamente. Por esta razón nos parece una picardía que alguien pierda un implante por no tomar recaudos que ocuparán una porción muy pequeña de su día. Realmente no existe ningún truco para evitar el rechazo de implantes dentales. Solo es cuestión de organizarnos para poder tener el tiempo higienizarnos y darle a nuestra boca los cuidados que se merece.