redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Reducción mamaria

La estética y la belleza es lo que prima en el siglo XXI, Argentina es un país de mujeres hermosas, bien cuidadas y bien vestidas, hay una industria de la estética y la belleza, no solo se venden cremas sino también se hacen tratamientos que van desde el cabello a los pies. Hay tratamientos naturales y artificiales, implantes de todo tipo para mejorar la apariencia. Esto además será acompañado con la belleza interior, pero hay un emporio dedicado al arreglo personal y la apariencia en donde también los hombres ya están formando parte.

Una de las operaciones poco comunes pero que existen es la reducción mamaria, esta se realiza por distintos motivos, hay una estadística que indica que el 30% de las mujeres que concurren al médico por sus mamas es para reducirlas, se llama mamoplastia, es una corrección quirúrgica, en donde lo que se hace es la reducción que puede ser una necesidad por distintos motivos.

Se llama hipertrofia mamaria cuando se tiene un volumen excesivo de las mamas, su aumento se debe a distintos síntomas aislados, que comienza a desarrollarse en la etapa juvenil, en donde adema de crecer hay una caída del pecho. Hay un desarrollo exagerado de la glándula mamaria o del tejido adiposo en donde hay una alteración en los tejidos.

tipica reduccion mamariaEsta hipertrofia mamaria se clasifica en distintos grados, la del grado uno es en donde la mujer padece de serios dolores de espalda por soportar el peso, las de grado tres son cuando ya están en un tamaño de 1000 gramos en donde ya se comienza a ver una gigantomastia.

Este crecimiento anormal además modifica el patrón de lo que es la belleza, en un cuerpo pequeño y en una chica joven lo que provoca es gran malestar ya que el tamaño pasa a ser desproporcionado el tamaño adecuado está entre 200 y 300 cc, dependerá de la cultura y la zona geográfica en donde se viva que se le dará al tamaño un valor estético por ejemplo en los países europeos normal se considera hasta 700cc. Para poder determinar una hipertrofia mamaria vamos a tener en cuenta, el biotipo de la mujer, las características sociales, psíquicas, la edad, la inadaptación a su figura física, la imagen corporal, etc. Afecta en lo físico y también en lo social, la cirugía plástica será con la reducción una de las soluciones, también pude pasar que se coloque un implante a cierta edad y que en otro momento de la vida ya no sea necesario tener tanto, y se decida realizar una reducción colocando una prótesis más pequeña.

Reducción y levantamiento

la reduccion mamaria mas comunCuando se realiza la reducción se hace además de la reducción el levantamiento. Se hace las mamas más pequeñas, ya hay síntomas que molestan por ejemplo los dolores de espalda también hay dolor de pecho y dolor de cuello a la altura de las cervicales, todos estos síntomas asociados a los pechos grandes, es considerada una cirugía reconstructiva.

Cuando se realiza la operación el cirujano dibuja el tamaño que hay que reducir, se hace una incisión en las areolas de los pezones y se comienza a sacar lo que sobra realizando incisiones debajo de la piel se corta y se extrae lo que soba de la glándula mamaria y la piel que esta sobrando, luego se sutura todas las incisiones, se venda, y se tiene un día de internación, es una operación con anestesia general y la duración es entre 2 y 4 horas según el caso. Luego de la cirugía habrá que tener ciertos cuidados, hay que realizar reposo y se puede levantar por ciertos periodos de tiempo cortos, se pueden hacer movimientos suaves.

Se debe evitar levantar objetos pesados, agacharse, el pecho no tiene que recibir presión, y no hay que dormir boca abajo, hay que usar un sostén adecuado, se quitaran los puntos cuando pase una semana de la intervención al principio se sentirá menos sensibilidad pero eso vuelve al cabo de unos meses.

Se puede volver a trabaja luego de 3 semanas de reposo dependiendo del trabajo que se realiza, hay que tener mucho cuidado de la manera que se trata a los pechos. Pueden haber efectos secundarios luego de la reducción ya que se trata de una intervención, uno e los problemas es tener una infección y acumulación de líquidos, así como poca sensibilidad o nula.

La reducción mamaria es una operación definitiva la persona se sentirá más aliviada en lo que es el peso de su columna, cambiando su postura que sería como yendo hacia abajo, además ya no hay que ocultar los senos, cosa que es muy común en las mujeres que padecieron de este síntoma. La reducción hace que el cuerpo quede mas armónico, pero tal vez no se llegue a la armonía deseada, es una operación que sera para modificar un tema medico no estético.