redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

TRATAMIENTO DE LA IMPOTENCIA

La impotencia sexual es la incapacidad total o parcial de lograr o mantener una erección adecuada que permita al hombre y a la mujer alcanzar una relación sexual satisfactoria, algunos conocen a este fenómeno como trastorno de la erección que tiene las siguientes características: personas que no logran la erección en determinadas situaciones, que logran la erección y luego la pierden, los que pierden dicha erección al intentar penetrar, los que la pierden dentro de la vagina, los que logran la erección con determinadas parejas y no con otras y finalmente los que no tienen erección alguna.

¿QUÉ ES LA IMPOTENCIA? 

tratamiento-impotencia

Causas de la impotencia sexual

Los causantes de esta disfunción pueden ser varios factores: problemas orgánicos, emocionales, causados por medicamentos o problemas de eyaculación precoz, trastornos psicológicos, entre otros. Estos inconvenientes se pueden especificar en: falta de testosterona, el consumo de drogas que provoquen la imposibilidad de alcanzar la erección, exceso de alcohol, heroína, marihuana, problemas emocionales: angustia, estrés, temor a contraer enfermedades venéreas, al embarazo no deseado, etc. Pero afortunadamente esta disfunción puede resolverse, existen diversos tratamientos para la impotencia sexual, muchos de ellos son muy eficaces pero no mágicos, lo importante es realizar un estudio (o varios) médico para determinar cuál es la causa de la impotencia sexual y así poder aplicar un tratamiento determinado que ataque el problema de raíz.

TRATAMIENTO DE LA IMPOTENCIA

impotencia-tratamiento

Uso de medicamentos para la impotencia sexual

Una de las opciones caseras es realizar lo que se denomina el ejercicio de Kegel que consiste en contraer y relajar los músculos de la pelvis que se usan para interrumpir la urinación, debe hacerse con frecuencia durante el día. Otra de las opciones es cambiando o reduciendo aquellos medicamentos que producen la impotencia: si el individuo está tomando ciertas drogas que impiden su erección, él y su médico deberán optar por otras alternativas o reducir las dosificaciones. La terapia psicológica podría ayudar mucho al paciente (también conocida como conductual, sexual o de combinación) independientemente de la causa de la impotencia, es una terapia utilizada en parejas ya que el problema debe ser concebido por ambos y no solo por el hombre. Otra alternativa es la terapia transuretral y de inyección, aquí se enseña a los pacientes cómo inyectarse los medicamentos en el tejido eréctil para relajar los músculos lisos del pene para obtener así la tan deseada erección. Esto no puede ser aplicado en hombres que poseen una fuga en los vasos sanguíneos y aquellos que están tomando medicamentos que adelgazan la sangre.

El alprostadil es una sustancia natural, prostaglandina E1, que se utiliza para ensanchar los vasos sanguíneos y fue el primer medicamento aprobado para el tratamiento de la impotencia sexual. Desde que éste fue aprobado, un 87% de los hombres que lo usaron lograron una actividad sexual satisfactoria, y otros estudios realizaos indicaron que hubo una mejoría en la actividad sexual del 65% en hombres mayores de 70 años. Esta mediación viene por lo general en un estuche de 6 dosis y cuesta alrededor de $110 o $140, esta droga no debe ser usada más de tres veces a la semana o más de una vez en un período de 24 horas, la erección se produce a 20 minutos de haber sido ingerida y dura hasta una hora.

OTROS TRATAMIENTOS CONTRA LA IMPOTENCIA

tratamiento-contra-impotencia

Tratamiento contra la impotencia

Tenemos también otras dos alternativas: la papaverina y la fentolamina. Son medicamentos de inyección, ambos tienen como objetivo proporcionar la erección, aunque pueden tener efectos secundarios como dolor, úlceras y erecciones prolongadas. La técnica denominada MUSE se ha desarrollado para aplicar alprostadil y otros medicamentos a través de la uretra, éste es un tubo de plástico con un botón en la parte superior, luego de que el hombre terminó de orinar, él inserta dicho tubo en su abertura uretral y presiona el botón.

Se libera un gránulo comprimido que posee el medicamento, el hombre debe rodar su pene en las manos entre 10 y 30 minutos para dispersar parejamente el medicamento que luego proporcionará una erección que durará 1 hora. Existen también medicamentos orales para el tratamiento de la impotencia sexual: yohimbina que causa un mayor flujo sanguíneo a través de las arterias, sus efectos secundarios pueden ser: nauseas, insomnio y mareo. El pentoxifylline es un medicamento que aumenta el nivel de oxígeno en la circulación mediante la reducción de la calidad pegajosa de los eritrocitos. Y por último el más conocido es el Viagra o sildenafil que aumenta el químico cíclico GMP que se genera en el pene durante la actividad sexual que a la vez conlleva a un aumento del flujo sanguíneo. Como se puede observar hay diversas alternativas para tratar la impotencia sexual pero todas de alguna forma poseen efectos secundarios, por eso es bueno consultar a un especialista antes de automedicarse.