redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Infección cutánea

Las infecciones de la piel pueden ser provocadas por diversas bacterias y virus, pero los más conocidos son las que se contraen a través de las bacterias como, los estafilococos y estreptococos. Las infecciones cutáneas se pueden presentar de diferentes formas desde las más leves hasta las más severas. Hay personas con enfermedades como la diabetes y el sida que tienen más predisposición para contraer infecciones cutáneas. Los enfermos diabéticos tienen mucha sensibilidad en las manos y en los pies, debido a la falta de irrigación cutánea, y las personas que padecen el virus de HIV por tener el sistema inmunológico debilitado.

Si bien la piel ejerce la función de servir como barrera de protección hay bacterias que se encuentra en su superficie y no causan ningún tipo de infección, pero otras como las bacterias nombradas anteriormente, los estafilococos y estreptococos, pueden producir infecciones con lesiones cutáneas.

Estas bacterias son las causantes de una infección cutánea llamada Impétigo. Esta enfermedad es sumamente contagiosa y se extiende por la piel a través del contacto. El Impétigo se puede presentar con ampollas o sin ellas. Puede comenzar, a partir de pequeñas lesiones en la piel como heridas, lastimaduras, picaduras, o el brote de varicela, y se presenta generalmente en los niños.

El Impétigo manifiesta lesiones cutáneas que se podrían extender por el cuerpo, pero las zonas más localizadas son las de la cara, cerca de la nariz y la boca. Estos brotes se curan por sí mismos, sin dejar marcas, pero podrían quedar de color más pálido que el resto de la piel, produciendo una hipo pigmentación.

infeccion cutanea en la dermisPara el tratamiento se usan antibióticos cuya efectividad destruya las bacterias que causan esta afección, que podrían ser penicilinas o amoxixilina con el agregado del acido clavulanico. Otra de las infecciones cutáneas de las que se conocen podríamos citar a la Foliculitis que es causada por estafilococos. Esta infección se manifiesta por el enrojecimiento de los folículos pilosos, que son una parte de la piel en donde crece el pelo. Esta infección hace que el pelo caiga fácilmente.

Otra de las reacciones infecciosas de la piel producida por estas bacterias, son los Forúnculos, que son abscesos que abarcan todo el folículo piloso, y que se pueden presentar en varias partes del cuerpo y son muy dolorosos, cuando la aparición de forúnculos se manifiesta con frecuencia se produce una furunculosis. Cuando los forúnculos se presentan agrupados esta infección se llama Carbunco, y tiene como consecuencia, presentar escaras cutáneas que pueden dejar la piel con cicatrices.

Otras ingecciones comunes

infeccion cutanea en la cara de una mujerLa Celulitis es una infección que se difunde por las capas más internas de la piel, esta infección es producida por estreptococos, aparece generalmente en las piernas, empezando por la piel, y es producida por una lesión más pequeña, o por una infección provocada por hongos. Los síntomas presentan, inflamación, enrojecimiento con fiebre local y dolor, además puede presentar fiebre con escalofríos.

Otra de las infecciones cutáneas conocidas, es el Síndrome de la Piel Escaldada. Es una infección aguda provocada por estafilococos y se caracteriza por la caída de la piel como si estuviera quemada por el sol. Esta afección ataca a las personas con deficiencia inmunológica, a los bebes y a los niños. Comienza con una erupción y con mucha sensibilidad en la piel, la erupción se extiende al cabo de dos o tres días aproximadamente, y comienza la formación de ampollas, que luego se rompen y se produce la caída de la piel. Esta infección va acompañada de fiebre, y la enfermedad se resuelve en el transcurso de una semana sin dejar huellas de cicatrices, el tratamiento consta del cuidado de la piel como si ésta, hubiera sufrido quemaduras, y además se suministran antibióticos por vía endovenosa.

Las infecciones cutáneas producidas por bacterias son la Celulitis y el Impétigo, antes mencionados. Las virales son las producidas por el herpes Zoster llamada vulgarmente Culebrilla, por verrugas y Herpes Simples. Y las infecciones producidas por hongos son, el Pie de Atleta y la infección por Cándida, hongo que se encuentra en todas partes incluyendo el cuerpo.

Otra de las enfermedades muy difundidas, es la Psoriasis, que se considera una enfermedad crónica de causa desconocida y se la atribuye a la debilidad del sistema inmunológico de las personas que la contraen. Además está reconocido que es una enfermedad hereditaria como también de origen psicosomático, es decir que un cuadro de emociones perturbadoras podría desencadenar en una Psoriasis.

Generalmente, los brotes aparecen en los codos, en las rodillas y en el cuero cabelludo y en ciertas ocasiones se presenta en la zona sacro coxígea. Produce lesiones cutáneas en forma de placas en donde la piel sufre descamaciones, que se ponen de color blanco. A veces es necesario hacer un estudio histopatologico para determinar la existencia de otros microorganismos que podrían producir alguna otra infección. Los tratamientos son variados pero se debe tener la precaución de que sean los adecuados para que no resulten perjudiciales.