redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Infecciones oportunistas

Las infecciones oportunistas son aquellas que se desarrollan en el organismo humano, que posee un sistema inmunológico deficiente y debilitado, es decir que los virus, las bacterias y los hongos que coexisten en el cuerpo se pueden manifestar como infecciones. Estas infecciones están muy relacionadas con las personas infectadas con el virus HIV del Sida. En cambio cuando el sistema inmunológico se encuentra en condiciones normales tiene la posibilidad de defenderse contra todos los gérmenes nocivos que invaden el cuerpo. Las infecciones oportunistas, pueden causar graves afecciones valiéndose de la fragilidad inmunológica, que carece de las defensas para combatir los gérmenes patógenos.

Otra de las causas que puede favorecer el desarrollo de infecciones oportunistas son los tratamientos para el cáncer, que destruyen el sistema inmunológico. Para determinar si una persona contrajo una infección debe realizarse un análisis de sangre. Si el resultado arroja antígenos, sustancia que genera la formación de anticuerpos para recibir una respuesta inmunológica, indicaría, que la persona está infectada. En cambio si se localizan anticuerpos puede significar que el sistema inmunológico haya combatido la infección. Esta sería una regla general, pero se debe tener en cuenta cada caso en particular, ya que son diferentes las infecciones oportunistas.

infecciones oportunistas en mujeresEstas infecciones se pueden producir por varias enfermedades, por ejemplo la Tuberculosis que es una enfermedad causada por una bacteria que ataca a los pulmones. Los Virus del Herpes Simplex, infección causada por herpes que atacan la boca y los órganos genitales. La Candidiasis infección causada por hongos, que ataca la boca, la garganta y órganos genitales. La Toxoplasmosis es una infección causada por un protozoo (parasito) que ataca el cerebro. El Citomegalovirus, enfermedad producida por un virus que ataca los ojos y puede causar ceguera. La Pneumocystis, es una infección que deriva de un hongo que desencadena en una neumonía y hasta puede causar la muerte.

Todas estas infecciones dependen de la cantidad de células CD4 que son las que componen los linfocitos o glóbulos blancos que forman parte del sistema inmunológico y su función es de dirigir el ataque contra las infecciones. Según el recuento que arroja un análisis sobre los valores de estas células, se puede determinar el estado inmunológico de un paciente. El virus del HIV ataca las células CD4, por este motivo cuando el virus se desarrolla, va destruyendo dichas células y se va debilitando el sistema inmunológico, y cuando éste pierde gran parte de estas células CD4, carece de inmunidad para combatir las infecciones y se pueden generar enfermedades graves, neurológicas y los distintos tipos de cáncer.

Clases de infecciones oportunistas

estudios de infecciones oportunistas en las orejasHay más de veinte clases de infecciones oportunistas, consideradas dentro de la enfermedad del Sida, muchas de ellas son responsables de los casos de muerte de las personas infectadas con el virus del HIV positivo. Para la prevención y el tratamiento de las infecciones oportunistas se recomienda conservar el sistema inmunológico lo más fuerte que se pueda, para eso los médicos especialistas recetan medicamentos anti- HIV para lograr que el sistema inmunológico pueda controlar las infecciones.

En los tratamientos del Sida se trata de implementar una buena profilaxis con los medicamentos adecuados, para prevenir la manifestación de infecciones oportunistas. Esto se trata de mantener a las células CD4 en un nivel lo más apropiado posible para detener el avance de las infecciones. Si esto se logra se podrían suspender los medicamentos, siempre que el médico lo apruebe, según los análisis de rutina. A todas las personas infectadas con Sida se les recomienda que controlen los tratamientos permanentemente, con la vigilancia del profesional responsable.

La prevención y el tratamiento del Sida respecto de las infecciones oportunistas, es muy complejo, porque es preciso determinar cuál sería el proceso adecuado para cada paciente ya que no todas las personas responden a los tratamientos de la misma manera. Lamentablemente cuando hay medicamentos que fracasan, se debe recurrir a una fase de prueba, intentando con otros tratamientos. Hay medicamentos que se encuentran en periodo experimental, en caso de que se administre alguno de estos medicamentos, los pacientes deben someterse a una revisión frecuente con el médico especialista, para que éste, les realice una evaluación sobre los resultados de dichos medicamentos experimentales.

En el caso de las mujeres que hayan contraído Displasia, que es una afección que produce un desarrollo anormal de las células en el cuello uterino, se recomienda la atención médica inmediata, ya que esta afección que ataca los órganos genitales, no llega a ser un cáncer pero puede derivar en ello. En las mujeres que están infectadas con el virus del HIV, se hace mucho más grave y difícil de resolver esta afección, ya que están más propensas, que las mujeres que no lo tienen. Esta enfermedad no atendida debidamente puede ser mortal. La asistencia médica es fundamental para tratar las enfermedades inmunodeprimidas, ya que estas son el factor principal para contraer infecciones oportunistas. También resultaría de suma importancia que estos pacientes tuviesen una contención psicológica para que puedan sobrellevar la enfermedad con dignidad.