Infecciones virales
Antes de ingresar en la explicación de este artículo, que se refiere a las infecciones virales, tenemos que comprender qué es un virus. Virus es toxina, agente infeccioso, que se multiplica en un huésped. Los virus, son los responsables de las enfermedades de los seres humanos, y dentro de los agentes infecciosos están diferenciados, y eso los distingue de otros microorganismos.
Son los virus vistos únicamente por medio de los microscopios electrónicos, y ese tamaño les permite atravesar tejidos que otros organismos no pueden. El primer virus fue descubierto en el año 1899 por el científico Martinus Beijenrich y en la actualidad, se conocen más de 5000, pero muchos autores afirman que podría tratarse de millones de virus de diferentes tipos.
Las infecciones virales se dan, cuando los virus, encuentran un huésped, para reproducirse dentro de él. Dentro de las células vivas, encuentran las condiciones necesarias para su reproducción alimentación, y no solamente ello, sino que se nutren de energía, y de sus sistemas enzimáticos. Los virus, pueden atacar a los animales, humanos, y plantas, su estudio se denomina virología, que no es más que una de las ramas de la microbiología. Entonces las enfermedades virales, son producidas por estos microscópicos agentes tóxicos que se multiplican en un huésped. Están compuestos por un núcleo y están recubiertos por una membrana proteica de orígen celular. Y para terminar con esta explicación, acotaremos que todos los virus excepto los más complejos, se unen con dos tipos de simetría geométrica helicoides e icosaédrica.
Los virus se dividen en dos grandes grupos que dependen de su ácido nucleico, por ejemplo en su célula madre pueden estar compuestos por ADN, y por ARN, pero nunca juntos, es por ello que encontramos virus que contienen ribovirus, ARN, y desoxirribovirus, ADN. Las infecciones virales, afectan de manera diferente al hombre, eso es según su patología, afectando a hombre y mujeres de cualquier edad, grupo étnico, social, o económico, aunque se puede dar el caso que existen agentes virosicos graves en niños y en inmunodepromidos, y en ancianos.
Los avances de la ciencia en estos momentos son enormes, y con ellos los medios para establecer el orígen de un virus, verlos a tamaños que en el pasado era insospechado, y buscar la forma de terminar con ellos, diferenciando en todos los casos a los virus, las bacterias, los hongos, y los parásitos. Las enfermedades virales, son infecciones que atacan al hombre cuando estuvo en contacto con virus, hongos, gérmenes, y se manifiestan de diversas maneras, malestar general, fiebre, cansancio, agotamiento, decaimiento, que nos obliga a la consulta con un médico, que el profesional que nos recetará un remedio para mitigar ese malestar. O también puede no saber que se padece un virus, y es el médico que lo detecte.
¿Contagiosas o no?
En algunas oportunidades las infecciones virales, son contagiosas y en otras no, en el primer caso estas enfermedades se transmiten directamente desde un individuo infectado a otro sano, a través de diferentes órganos como la piel, las mucosas, o de manera indirecta en el aire, y a través de su respiración. Cuando no contagian, el microorganismo no posee la posibilidad de contagiar del individuo en el que se encuentra a otro, porque se necesitarían otras circunstancias especiales.
Es importante aclarar que las infecciones virales, son muy difíciles de tratar porque esos virus viven dentro de las células y se protegen contra los medicamentos, así que los antibióticos no eliminan virus, ni infecciones virales, así que lo más importante es la prevención, porque si existen vacunas para determinados virus, por ejemplo la vacuna para el virus de HPV.
Todas las dudas que tengamos serán evacuadas en el consultorio médico que es quien sabe y conoce a forma de protegerse y de prevenir antes que el virus, se apodere de nuestras vidas y que sea muy poco, lo que ya se pueda hacer. Las vacunas, tanto en el hombre como en los animales, juegan un papel fundamental en la salud, y en la prevención de las enfermedades producidas por los virus, o infecciones virales, en el hombre y en los animales, por ejemplo la vacuna contra la rabia en perros, y gatos.
Es importante conocer que las vacunas pueden estar confeccionadas con virus vivos, y virus inactivos, es decir se puede hablar de vacunas infecciosas y de vacunas no infecciosas. Con la vacunación, se logra en el cien por cien de los casos, la inmunidad a determinados virus, es por ello que las políticas de gobierno en cuanto a la salud pública son muy importantes. Los virus y las bacterias que se encuentran en nuestro organismo pueden dar fiebre, que es la manera que tienen los seres humanos y los animales a presentar batalla contra virus y bacterias, y eso quiere decir que están jugando a favor y no en contra, y hablamos de fiebre cuando nos tomamos la temperatura corporal y esta marca 37.2 o 37.5. Así cualquier infección de origen virósica y bacterial nos puede ocasionar cuadros de mucha fiebre.
|