redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Síntomas de la infección urinaria

Una infección urinaria es una enfermedad del aparato urinario que resulta frecuente, y que se desarrolla a causa de la entrada al tracto urinario de algún agente patógeno, que suelen ser bacterias, afectando alguno de los segmentos del aparato urinario, como pueden ser los riñones, uréteres, vejiga o uretra.

Dependiendo del órgano que afecte, la enfermedad recibe distintas denominaciones. En el caso de infectar los riñones, se la llama "pielonefritis". Cuando la infección afecta uno o los dos uréteres, se denomina "ureteritis". Si se localiza en la vejiga, la infección se llama "cistitis", y por último, si se encuentra en la uretra, la misma se denomina "uretritis". A las Pielonefritis también se las llama Infecciones del Tracto Urinario Alto. Las Cistitis y Uretritis, son también denominadas infecciones del Tracto Urinario Bajo, y las Ureteritis son, por lo general, extensiones de alguna infección localizada en el riñón o en vejiga, que se ha extendido a los uréteres.

Los síntomas que caracterizan a las infecciones urinarias son: principalmente, la disuria (se llama de esta manera al ardor que la persona experimenta al orinar), así como también se observa la aparición de otros síntomas que se relacionan a las infecciones del tracto urinario, tales como la polaquiuria (orinar muchas veces en una cantidad que resulta menor a la habitual), dolor al finalizar la emisión de orina, incontinencia, sensación de necesitar evacuar constantemente la vejiga aunque no se encuentre llena, así como también resulta habitual los síntomas típicos de cualquier cuadro infeccioso, tales como fiebre, nauseas, vómitos, malestar general, dolor lumbar, dependiendo de en que parte del sistema urinario se localice la infección.

sintomas de infeccion urinaria tipicaCuando se trata de una infección urinaria alta (como la pielofrenitis, infección de los riñones) la misma suele desarrollar síntomas como fiebre, malestar general, dolor lumbar, nauseas o vómitos.

Mientras que cuando la infección afecta al tracto urinario bajo, como las Cistitis y las Uretritis, es decir, de la vejiga y de los uréteres, los síntomas están mas asociados a la incontinencia, la sensación de necesitar evacuar todo el tiempo sin poder lograrlo, la polaquiuria, dolor al termino de la micción, ardor al orinar, molestia abdominal, sensación de incomodidad en la vejiga. Además, pueden darse conjuntamente los otros síntomas típicos de los procesos infecciosos, como fiebre, molestia general, nauseas, etc. Existe un tipo de infección que se produce exclusivamente en el sexo masculino, y se denomina "uretritis gonocosica". La misma es una enfermedad transmisión sexual, cuyo síntoma característico es la secreción de un líquido blanquesino de olor fétido al inicio de la micción, cuyo color se asemeja al de la leche condensada, y que además produce ardor al orinar.

Factores predisponentes

sintomas de infeccion urinaria en jovenesExisten algunos factores que funcionan como predisponentes para desarrollar una infección urinaria. En términos generales, se entiende que el sexo femenino es de por sí mas vulnerable a generar infecciones del tracto urinario, principalmente debido a que la longitud de la uretra femenina es pequeña, menor que la longitud de la uretra masculina, y esto puede favorecer a que las infecciones asciendan desde la región perineal y se extiendan mas fácilmente por el tracto urinario.

En el caso de los varones, resultan mas propensos a adquirir este tipo de enfermedades aquellos que presenten una próstata de tamaño aumentado, porque esto favorece la mayor retención de la orina, generando de esta forma una obstrucción parcial o total en el segmento que corresponde a la uretra. Dejando de lado las condiciones genéticas que podrían facilitar el acceso de una infección al sistema urinario, existen factores externos sobre los cuales resulta conveniente informarse, para poder prevenir el desarrollo inminente de esta enfermedad.

Un factor muy común, especialmente en el sexo femenino, es el uso de ropas ajustadas. Los pantalones que ajustan mucho en la parte del sistema urinario son predisponentes a que la persona desarrolle infecciones urinarias a causa de la presión que ejercen, produciendo que la orina refluya hacia el interior de las vías urinarias y favoreciendo la contaminación de las mismas. También resulta perjudicial la retención voluntaria de la orina, ya que resulta importante que las personas evacuen la orina tan pronto como el cuerpo indica que es el momento de hacerlo. La retención voluntaria de orina resulta en algunos casos una de las causas mas comunes de infección urinaria en niños, especialmente en la etapa donde comienza el control es esfínteres.

Las personas que ingieren poca cantidad de líquidos son más propensas también a desarrollar infecciones, ya que la orina al fluir limpia las vías urinarias evitando el estancamiento, arrastrando las pequeñas cristalizaciones y mineralizaciones que muchas veces irritan las mucosas. También son propensas las personas diabéticas y las personas que tengan alguna malformación congénita en las vías urinarias. Para prevenir las infecciones del tracto urinario es recomendable tomar líquidos en abundancia, desocupar regularmente la vejiga, realizarse un correcto aseo perineal, en especial las mujeres, para evitar la contaminación de gérmenes del recto o de la vagina hacia el orificio urinario y no usar ropas demasiado ajustadas.