Hemorragia nasal
Alguna vez hemos visto que a una persona le ha sangrado la nariz, y eso puede ser impresionante para las personas que temen de los sangrados, pero les diremos que la hemorragia nasal, suele ser muy común y no revisten molestias de otro tipo.
Debemos saber ante todo que la nariz está formada por una gran cantidad de vasos sanguíneos que fácilmente al romperse, sangran y a veces muy exageradamente. Aunque no sepamos existen dos tipos de hemorragia nasal, las del tipo anterior, y la posterior, en la primera se dan en la punta del tabique, estas son controladas sin ninguna dificultad, y en el caso de las segundas, se dan en la parte más alta del tabique nasal y más adentro de la nariz, en este caso el sangrado suele discurrirse hacia dentro de la garganta.
Ahora, ¿sabemos porqué sangra o se produce la hemorragia nasal?, bueno la respuesta puede ser por un golpe, ya que en la mayoría de los casos a personas que nunca han tenido sangrado, después de un golpe, caía o accidente, suele sangrarles, cuando estamos pasando por un proceso de resfriado, y nos sonamos la nariz fuertemente, también suele sangrar, porque de hecho los vasos sanguíneos están inflamados.
Una de las maniobras que no deberían hacer los niños, o los no tan niños, es colocarse los dedos dentro de ella, ya que además de lastimarnos y provocar hemorragia nasal, podemos introducir bacterias que no deberíamos tener en ella. En todos los casos mencionados no reviste gravedad el sangrado, porque suele ser muy poco, sin embargo, otra de las causas que si puede ser muy grave, la hemorragia nasal, es por hipertensión arterial, que si bien ese sangrado no es importante pero la tensión alta puede perjudicar nuestra salud, este es un signo de alarma para verificar la presión, chequear el corazón, y verificar mediante análisis la sangre. En menor escala también un estornudo, la rinitis alérgica, las infecciones, algunos medicamentos antiinflamatorios, etcétera, estas son las causa más comunes, del porque se da una hemorragia nasal. Por lo general las personas se suelen asustar cuando ven sangrado en la nariz, pero son por lo general, muy fáciles de controlar. Por ejemplo con solo apretar la fosa por la que sale la sangre seguramente en uno o dos minutos deja de hacerlo, o colocándose un algodón en ella, también.
Lo que hay que hacer en primer lugar
Si nos encontramos frente a una persona que tiene en ese momento hemorragia en las fosas nasales, lo que hay que hacer en primer lugar, es tranquilizarla, y sentarla en una silla cómoda, con las piernas extendidas, y tirando la cabeza, ligeramente hacia atrás, si no cede, debemos pedirle que apriete suavemente la fosa sangrante hasta que pare la hemorragia, y si tampoco cede, se aplicarán paños frescos, con hielo, o con agua muy fría en el tabique.
Si este sangrado, es producto de un golpe, o caída y accidente, debemos hacer lo anterior y además llamar al médico de urgencia, podría la persona estar golpeada en la cabeza. Una vez controlada la hemorragia nasal, no se tocará la nariz, se quedará en posición cómoda por unos minutos más. Si es un momento en el que la persona que sangra está practicando un deporte debe dejarlo en ese preciso momento, y salir a descansar, para retomar en otra oportunidad, pero ya no ese día.
Tampoco creamos que la hemorragia nasal, es algo corriente o puede repetirse varias veces, eso no, así que si es un caso en el que la persona repite hemorragias, seguidas, seguramente haya que acudir al médico, que es el que evaluará la situación del paciente, ¿cómo?, buscando el orígen de ese sangrado.
Si esa persona que sangra también tiene otros síntomas, como mareos, o pérdida del equilibrio, hay que llamar al médico, en forma inmediata. Como así también si hemos notado una hinchazón, o cambio en la anatomía de la nariz, podría tratarse de un tumor, pero eso lo dicen los médicos en los consultorios y con los análisis pedidos, en forma oportuna. Es muy normal que en épocas de mucho frío, cuando estamos en lugares con una calefacción caliente, la nariz tienda a resecarse por dentro, y eso nos lastima, puesto que se forman costras, así que son muy recomendables las gotas nasales que lubrican el paso del aire, para no irritarnos.
En el caso de los niños muy pequeños, con una hemorragia nasal, puede ser producto de un elemento dentro de ella, así que debemos observar que el niño no se haya introducido algún juguete o parte del mismo, y si descubrimos que tiene un cuerpo extraño hay que llamar al médico o concurrir al centro más cercano, con el niño colocado boca abajo, para evitar la aspiración del cuerpo. Siempre es mejor acudir al médico, por más pequeña o insignificante que sea la consulta, él es el único capacitado para recetar, indicar, o hacer tal o cual cosa, y sobre todo no automedicarnos, podría ser peor.
|