redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Placas para bruxismo

En principio y antes de comenzar con la información a cerca de las placas para bruxismo, es importante que sepamos qué es el bruxismo, quienes lo padecen, y qué lo causa. El bruxismo, es un acto involuntario que consiste en hacer rechinar los dientes, mientras dormimos, y eso indudablemente va causando serios problemas de desgastes en los dientes, dolor de mandíbulas, y alteraciones en el sueño, dolor de cabeza al levantarnos.

Hasta el momento se desconocen las causas, pero se cree que deben ser varios los factores para que se den los casos de bruxismo: los nervios, la mala alimentación, parásitos, alergias, ingestión de drogas, alcoholismo, hiperactividad, stress, etcétera. El bruxismo en los niños pequeños se sabe que pueden ser causas por dolores de oídos, en niños híper activos, o los brotes de dientes nuevos en su dentadura.

placas para bruxismo nocturnoHay muchos métodos para reducir en gran parte este trastorno del sueño que repercute en nuestra dentadura, y atenta con su estructura, por ejemplo la relajación antes de dormir, los baños relajantes, pero por sobre todas las cosas, debemos acudir al médico para que solucione el problema y al odontólogo para que nos recomiende prácticas alternativas para evitar el desgaste prematuro de nuestros dientes, que se verán aplanados, desgastados, aflojamiento, agrietamientos, daños en el esmalte, y otros, como así también dolores intensos en la mandíbula.

Después de tener el diagnóstico, bruxismo, debemos poner manos a la obra, por ejemplo y por suerte, en la actualidad, existen las placas para bruxismo, que son ideales para este tipo de problemas, que afecta a millones de seres humanos. Estas están diseñadas para evitar el rozamiento de las piezas dentarias, y así el desgaste desaparece, pero no debemos olvidarnos de la parte física, porque el problema aunque paliado, sigue estando, pero se habrá solucionado en su parte más comprometida.

Detectando el bruxismo

placas para bruxismo en las mandibulasEs muy sencillo saber si es que padecemos de bruxismo, porque hay dolores de mandíbulas al levantarnos, nos sentimos cansados, y algo inquietos, dolores de cabeza y cuello, entre otros problemas.

En efecto con las placas para bruxismo, se solucionan en gran medida los diferentes tipos de este trastorno, porque hay varios, por ejemplo los de frotamiento, el diurno, el de apretamiento, el nocturno, pero los profesionales tanto médicos como odontólogos deben participar de manera integral para evitarlos, y una de ellas son la aplicación de la placas para bruxismo, para evitar el desgaste, y luego se evaluará al paciente tanto psicológicamente como físicamente para quitar el problema de raíz. Otra de las alternativas es la oclusión de la mordida, es decir que se deben tallar en donde se dan los malos acoples, que dan en muchas ocasiones la solución.Las placas para bruxismo, son de material acrílico, y que cómodamente el paciente en una semana se acostumbra a ellos y puede dormir sin problemas. El tema de los psicofármacos para el bruxismo, se deben de recetar en los casos extremos, como los tranquilizantes, los relajantes musculares.

Lo cierto es que hay que prestar atención a este problema, para que no nos sorprenda el desgaste prematuro de nuestras piezas dentarias. Hemos visto que no solo es un problema que nos afecta psíquicamente son que también en lo físico, porque cambia la estructura de nuestra dentadura, esencial para la masticación y alimentación y ni hablar de la estética. Las placas para bruxismo, se adquieren en las farmacias, las que se adaptarán a la forma de nuestra dentadura, porque son de material muy blando, y es casi imperceptible en la boca.

Si tenemos que hablar a cerca de los precios, podemos decir que estos pueden diferir en su material, porque las de acrílico rígidas suelen costar más económicas, que las de acrílico blandas pero rondan alrededor de los sesenta dólares. Con ellas, y en poco tiempo se verá un cambio importante, pero se deberán seguir una serie de reparaciones en los dientes dañados si se ha tratado de haber padecido la enfermedad durante mucho tiempo. Es por ello que ante la menor duda de estar padeciendo este trastorno, debemos acudir de inmediato al médico para que nos recete los tratamientos adecuados y los sistemas paliativos para evitar el desgaste de los dientes.

Una de las cosas curiosas que tienen estas placas, es que en el ochenta por ciento de los pacientes que las comienzan a usarlas, logran disminuir el problema en gran medida, y se adaptan fácilmente a ellas, no pudiendo conciliar el sueño sin las placas para bruxismo. Y cabe destacar que son muy usadas en los casos de la colocación de brackets en niños para la protección nocturna. Esperamos haberles sido muy útiles en estas explicaciones, pero no dude que hay que consultar a nuestros médicos de cabecera, que son quienes nos dirán los pasos a seguir, pero recuerde que ante el bruxismo, el ser humano tiene muchas formas de curar, por ejemplo haciendo deportes, y tomar la vida con más tranquilidad.