redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Queratosis senil

La queratosis senil es una especie de tumor benigno que se manifiesta en la piel, y que tiene probabilidades de aparecer inicialmente en la edad de los adultos mayores. Generalmente se presenta en las ares de la piel que están cubiertas, como también en la superficie cutánea. En la mayoría de los casos no se ha registrado que presenten dolor, pero en otros casos pueden irritarse y provocar picazón.

La queratosis senil es un tipo de afección que no reviste gravedad ni consecuencias posteriores que podrían degenerar en formaciones tumorales malignas. Una de las causas de contraer una queratosis senil es la tendencia genética hereditaria. Cuando comienza, la queratosis senil se presenta con manchas pigmentadas de color marrón. A medida que la afección se va desarrollando, las primeras manifestaciones van cambiando de forma y color, hasta quedar, en relieve con respecto a la superficie de la piel, y gradualmente se van oscureciendo hasta llegar a ponerse negras. Estas formaciones cutáneas tienen un aspecto de verrugas rugosas y ásperas en su textura. Las formas pueden ser ovaladas y/o redondas, y además pueden aumentar de tamaño.

La queratosis senil se origina en los queratinocitos, que, así son llamadas estas células de la piel. En los lugares en donde más aparecen son en el pecho, y en la espalda sobre todo en el comienzo, pero luego se podrían extender hacia otras áreas del cuerpo, como ser el cuello, la cabeza y en algunos casos se manifiestan hasta en la cara. El color oscuro, de la queratosis se va produciendo gradualmente, debido a que los queratinocitos se mezclan con los melanocitos, que son las células que tienen la función de producir melanina, pigmento que le da color a la piel, pero, como la producción de melanina aumenta, la pigmentación de las formaciones quísticas, hace que éstas, se oscurezcan.

queratosis senil tipicaLa queratosis senil no es contagiosa, y aumenta en la medida que las personas envejecen. No existe hasta el momento ningún tipo de prevención. Generalmente las personas mayores se acostumbran a convivir con esta afección, debido a que la especialidad clínica y dermatológica, consideran, que al no ser un impedimento para la salud, y que además carece de síntomas, tampoco precisa de un tratamiento. Se presenta por igual tanto en hombres como en mujeres.

Los quistes pueden presentarse solos, aislados, o en formaciones múltiples, nunca afectan la zona de las mucosas. Los adultos mayores que presentan queratosis senil, deben tener mucha precaución con respecto a la exposición solar, ya que el efecto del sol sobre las lesiones puede provocar el crecimiento de las mismas, y además puede producir la manifestación de síntomas como picazón, irritación y sangrado. Aunque se considere que la queratitis senil es asintomática, en el caso de que se produzcan estos síntomas, el médico puede indicar la aplicación de soluciones cremosas esteroides, que sirven para aliviar las molestias provocadas por dichos síntomas.

De fácil diagnóstico

queratosis senil en las manosLa queratosis senil se diagnostica con facilidad, por la forma, el color, la textura y las formaciones tumorales. En ciertos casos en que se presenten dudas con respecto del diagnostico, el médico procede a realizar una extracción pequeña, de la lesión, como muestra para analizarla por medio de una biopsia. De esta manera se descarta la procedencia de una afección maligna, como podría tratarse de un melanoma que es un cáncer en la piel.

Hay personas que se sienten incomodas con la queratosis senil, por su aspecto antiestético, entonces recurren al médico para eliminar las formaciones tumorales. Como éstas son superficiales, se pueden eliminar, rasurándolas con un instrumento quirúrgico adecuado, llamado escalpelo. Generalmente este método deja pequeñas cicatrices, en las áreas tratadas. Una vez eliminadas, las lesiones no deberían aparecer nuevamente, pero, aquellas personas que tienen la tendencia a la formación de queratosis, podrían sufrir una repetición en la aparición de las formaciones tumorales.

Otro método que se utiliza para extirpar los quistes, es la crio cirugía, este es un sistema quirúrgico que actúa por congelamiento de las células o queratinocitos, a través de la aplicación de nitrógeno líquido, que los destruye, sin afectar los tejidos conectivos. Este método procede a dejar una costra que se forma luego del proceso quirúrgico, y que con el pasar de los días se desprende espontáneamente. Una vez cicatrizada la lesión la piel queda de un tono más claro. Otro método que suelen usar los dermatólogos para la eliminación de la queratosis senil es el laser, pero esto ocurre en raras ocasiones.

La aplicación de estos métodos se realiza según el criterio del médico, conjuntamente con la necesidad estética del paciente. En estos casos se contempla la situación psicológica en que se encuentra y en qué medida le afectan las lesiones en su persona. Hay ancianos que aprecian mucho la estética, y prefieren deshacerse de las formaciones de la queratosis senil, mientras que otros se adaptan y conviven con esta afección. Esto es indistinto tanto en mujeres como en hombres ya que depende, de la personalidad de cada uno.