Radiofrecuencia bipolar
La radiofrecuencia bipolar es un método utilizado para fines estéticos, de tipo no invasivo, cuyo propósito es el de lograr una mejora cualitativa en la piel, revitalizándola de forma natural a través de la estimulación localizada de la dermis provocando un aumento de temperatura en la zona, y a raíz de el calor lograr aumentar la producción del propio colágeno del organismo.
El calor se genera a partir de un cabezal que cuenta con dos polos (por eso se le llama BIPOLAR), generando la corriente únicamente en el aplicador, lo que permite controlar el tratamiento mucho mas que el método monopolar, que tiene un sistema de calor que actúa a nivel mas general. La radiofrecuencia bipolar tiene más penetración en la piel y constituye un método revolucionario cuyo efecto verdaderamente resulta notable para las personas que realizan el tratamiento con este tipo de tecnología.
El efecto lifting, que se genera a raíz de la reafirmación de la piel, y la reducción de adiposidades localizadas, logrando una perdida de volumen y una disminución de la talla; resulta el tratamiento ideal para personas con flacidez cutánea, celulitis, arrugas, estrías, piel envejecida, cicatrices y hasta debilidad capilar.La contracción del colágeno que existe en la zona a tratar genera como efecto la tensión de la piel que se comienza a apreciar a mediano plazo.
Un vez iniciado el tratamiento, los resultados del mismo comienzan a disfrutarse luego de un determinado tiempo, que variará de acuerdo a las características de cada persona, en donde lo que se logra es el estiramiento y la turgencia de la piel de la zona en donde se ha aplicado el tratamiento por radiofrecuencia, mejorando así tanto lo apariencia externa de la misma, siendo esta mas lisa y tersa, así como también la interna, debido a la reducción de grasa en la zona. Esta técnica, que es sin duda revolucionaria y altamente eficaz, pone los avances de vanguardia de la alta tecnología al servicio de los profesionales de la salud que deseen dedicarse a los tratamientos de estética, siendo este particularmente de muy sencilla utilización y alto rendimiento.
Cuidados posteriores
Es un método que no requiere de cuidados posteriores, y le permite al esteticista trabajar de manera óptima y segura. Su funcionamiento se basa en la emisión localizada de radiaciones electromagnéticas que generan un campo magnético que cambia de polaridad, de positivo a negativo, provocando un movimiento rotacional de las moléculas que producen la energía calórica cuyo efecto de calentamiento profundo trabaja sobre la piel y el tejido graso subcutáneo, ejerciendo un efecto desde el interior hacia el exterior mejorando la celulitis y la flacidez.
El trabajo con las capas subdérmicas de la epidermis favorece además el drenaje linfático, cuyo efecto será la de remover y promover la eliminación de líquidos y toxinas que se encuentren embebidos en el tejido adiposo generando celulitis. El trabajo selectivo que realiza la radiofrecuencia bipolar tiene un efecto, además, de aumento de la circulación en la zona en la que se desee mejorar, reactivando el metabolismo del tejido graso subcutáneo y generando la formación de nuevo colágeno de manera natural. Esto produce que la piel adquiera firmeza como consecuencia de la reorganización de los septos fibrosos y el engrosamiento de la dermis suprayacente.
El rejuvenecimiento de la zona a tratar se logra a través de una lesión controlada, que genera una respuesta inflamatoria que se acompaña de la migración de fibroblastos, lo cual refuerza la estructura del colágeno. El efecto mas inmediato que se produce en la primera instancia del tratamiento es el de la retracción del colágeno en la zona que recibe las ondas de radiofrecuencia bipolar, esto se genera en la primera instancia del tratamiento a una velocidad que dependerá del proceso metabólico que desarrolle el cuerpo de cada persona en singular, pero lo que persigue el tratamiento como fin ultimo es ir logrando de manera gradual una restructuración del colágeno profundo, lo que conlleva la formación de nuevas fibras que pasaran a sustituir las envejecidas y le podrán otorgar elasticidad y turgencia a los tejidos. Esto favorece la homeostasis y genera una mejora en el estado general de la piel, ayudando a eliminar las huellas del paso del tiempo a través de un proceso lento y gradual.
Un factor que influye en la longitud del tratamiento es el estado en el que se encuentra el colágeno de la zona a tratar de cada persona, que en términos generales se vera afectado produciendo un cambio favorable en un tiempo que puede variar entre dos y cuatro meses posteriores a la iniciación del tratamiento. Los estudios histológicos realizados sobre pacientes examinados que se han sometido a un tratamiento con radiofrecuencia bipolar, han demostrado que la remodelación del colágeno muestra efectos que se hacen visibles a partir de la sexta semana posterior a la iniciación de la aplicación de radiofrecuencia.
|