redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Radiofrecuencia tripolar

La radiofrecuencia es un método utilizado para el tratamiento de la epidermis, que genera un cambio profundo de los tejidos renovando las fibras de colágeno, generando a largo plazo cambios importantes a nivel tanto estético como cualitativo de la piel en las zonas en las cuales se ha aplicado el tratamiento. Este método se basa en el calentamiento que se genera por el movimiento constante de las cargas eléctricas presentes en el campo eléctrico que generan las ondas electromagnéticas emitidas por el equipo de radiofrecuencia.

Las mismas van cambiando de manera alternada la polaridad de los electrodos, causando una fricción molecular que genera energía cinética que se transforma en calor. Ante la aplicación de un campo eléctrico que penetra en los tejidos adiposos subcutáneos, las moléculas de agua (los dipolos) tienden a deformarse y a movilizarse, debido a que las cargas son atraías por los electrodos de polaridad opuesta que emiten las ondas electromagnéticas. A esto se le llama principio de electrolisis, que es lo que produce el efecto de remover y promover la eliminación de líquidos y toxinas que se encuentren embebidos en el tejido adiposo, responsables de la generación de celulitis. Estas ondas penetran en los tejidos mas profundos trabajando con las capas subdérmicas de la epidermis, favoreciendo de esta manera el drenaje linfático de la zona.

El trabajo selectivo que realiza la radiofrecuencia tripolar genera además un aumento de la circulación en la zona en la que se desee mejorar, reactivando así el metabolismo del tejido graso subcutáneo y promoviendo la formación de nuevo colágeno de manera natural. El efecto que esto produce repercute sobre la parte externa de la piel, visibilizándose una mayor firmeza, como consecuencia de la reorganización de los septos fibrosos y el engrosamiento de la dermis suprayacente.

radiofrecuencia tripolar aplicadaLa radiofrecuencia tripolar es un método que alcanza mayor profundidad que otras técnicas de transferencia calórica, provocando el calentamiento de los tejidos hasta tres veces más intensamente que el resto. La clave de funcionamiento de este mecanismo esta basada en la máxima focalización de la potencia en la zona de aplicación elegida, minimizando la dispersión energética y generando un efecto mucho mas efectivo que el que se puede lograr a través de tratamientos aplicados con equipos de radiofrecuencia monopolar y bipolar.

Además, este mecanismo ejerce un control sobre las ondas mucho mas minucioso, disminuyendo de forma importante los efectos adversos, como por ejemplo los riesgos de provocar quemaduras en la piel. Al focalizar la energía en un punto específico, su efecto se ve maximizado y controlado, generando mejoras de forma mucho más rápida y efectiva. Las técnicas de tratamiento monopolares y bipolares ejercen influencia en diferentes tejidos de la dermis, dependiendo del tipo de equipo (si es de radiofrecuencia monopolar o bipolar).

¿Porqué escogerla?

tecnologia de radiofrecuencia tripolarLas ventajas de la radiofrecuencia tripolar es que permite que se calienten simultáneamente y de manera uniforme tanto las capas superficiales como la profundas de la piel, trabajando tanto en la superficie como en los panículos adiposos de manera conjunta y pareja. La acción es la misma en los dos planos a la vez, optimizando de esta forma el tiempo y maximizando los resultados. Además, la radiofrecuencia tripolar ofrece la ventaja de permitir el trabajo en zonas más amplias que las tecnologías anteriores, permitiendo ampliar la superficie que se desea tratar.

Los resultados que se obtienen son duraderos, y se los experimenta tanto a corto como a largo plazo. Resultan visibles para el paciente desde la primera sesión actuando sobre la dermis tanto inmediatamente, provocando la contracción de las fibras de colágeno que reaccionan ante la emisión de calor tensándose, y de esta forma favoreciendo la recuperación del tejido de sostén propio de la piel, así como también a largo plazo, a través del efecto térmico que aumenta el metabolismo de los fibroplastos que generan nuevo colágeno.

En síntesis, lo que se ve como resultado es un efecto de lifting en la parte externa de la piel, debido a un mejoría en el tensado que la hace lucir mas tersa; así como también una mejora de la silueta y del contorno corporal gracias a la acción de la frecuencia tripolar sobre los panículos adiposos en las capas mas profundas de la dermis, aumentando el metabolismo de los adipocitos y de esta manera generando su disminución y provocando su eliminación. La circulación de la radiofrecuencia en tres polos ha resultado un avance tecnológico que posibilito potenciar las bondades del método, permitiendo ampliar las posibilidades del tratamiento y obteniendo resultados de manera mas eficaz, segura y satisfactoria.

Los equipos de radiofrecuencia tripolar cuentan con programas prestablecidos, que facilitan su uso, así como también ofrecen la posibilidad de guardar programas especializados que se adapten a la necesidad particular de cada paciente. Permite ajustar parámetros como el tiempo, la frecuencia y la potencia, para adaptarse a la exigencia de los profesionales de la estética que busquen ampliar las posibilidades de tratamiento para sus pacientes, respondiendo a las necesidades específicas pudiendo personalizar las sesiones.