redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Tratamientos con radiofrecuencia

En los últimos tiempos, hemos visto el crecimiento de muchos tratamientos no invasivos para verse bien, esto es terminar con las estrías y la celulitis, con la flacidez, y con el envejecimiento de la piel, para no solo verse bien sino para aumentar la autoestima que muchas personas tienen cuando se ven en el espejo y se encuentran en un cuerpo que no quieren. Entre los métodos se encuentran los tratamientos con radiofrecuencia, que es de ellos que nos vamos a ocupar en este artículo, para saber cómo se hace, con qué elementos se trabaja, y para quienes está pensado.

Los tratamientos con radiofrecuencia, suelen ser muy buenos en cuanto a la atenuación de la celulitis, porque trabajan con energía térmica que calentando la zona las radiaciones electromagnéticas que trabajan en ese problema específico, así se ha transformado en uno de los tratamientos más usados en el mundo entero. Con los tratamientos con radiofrecuencia, se generan campos eléctricos, que causan entre otras cosas el movimiento de las moléculas calentando la zona afectada con celulitis, y haciendo desaparecer en gran medida.

La persona que se somete al tratamiento, ve resultados en semanas o meses, pero a la vez estos deben ir acompañados de una dieta saludable, ciertos ejercicios, para que en forma gradual se vaya drenando la zona más rápido, beber agua en grandes proporciones ayuda a este sistema.

tratamiento con radiofrecuencia para mujeresPara poder llevar a cabo un tratamiento con radiofrecuencia, se necesita un aparato que es el que tienen los médicos esteticistas, en sus consultorios, o gabinetes. Es un equipo caro que se adquiere para completar un equipo completo que deben tener estos profesionales para trabajar. Esto ha crecido en los últimos tiempos, por tratarse de un método y proceso no invasivo, que no requiere de cirugías, ni de anestesias, para lo cual el paciente toma la sesión y vuelve a su casa o a sus actividades, es decir es completamente ambulatorio.

La radiofrecuencia, no solamente sirve para los casos de celulitis, sino que además es muy buena para tratar estrías, es decir rompimientos de tejidos en la piel, y la flacidez tan temida por las mujeres especialmente. Son por lo general, sesiones entre diez o veinte, según el problema, para repetir unos dos o tres veces al año, siendo inocuas para el ser humano, y solamente se contraindican en embarazos, y lactancia.

¿Cómo actúa la radiofrecuencia?

tratamiento con radiofrecuencia especial para la pielSi la pregunta es, ¿cómo actúa la radiofrecuencia?, diremos que es calentando, mediante sus movimientos giratorios la grasa que se encuentra en la dermis para licuarla y que se sea mucho más sencilla que se disipe. De ese calentamiento habrá más drenaje linfático, y mejora en esa zona la circulación de la sangre, uno de los elementos claves cunado tenemos celulitis, también mejora el metabolismo, y se puede ver una mejoría a nivel piel es decir que esta se encontrará más tersa y en mejores condiciones, porque hay un aporte muy importante de colágeno, que se va perdiendo con los años, y la falta de juventud.

En cuanto a los resultados del tratamiento con radiofrecuencia, podremos decir que todo depende del estado en el que la paciente ingresa al consultorio, así que no se puede pretender mejoras inmediatas cuando la acumulación de grasa es enorme, inclusive en estos casos la operación es la más recomendada, puesto que los resultados son inmediatos. No es para nada el tratamiento con radiofrecuencia un proceso caro, si lo comparamos con una lipoescultura, que lleva anestesia, y material descartable, además es invasiva, pero eso puede variar según el lugar elegido para este tipo de maniobras.

Hay centros de belleza que se ocupan de todo, y otros que solamente hacen tratamientos para estrías, celulitis y flacidez. Los profesionales deben estar matriculados, y habilitados para este tipo de procesos, porque si bien no se trata de un tratamiento invasivo, puede presentarse complicaciones, por ejemplo en personas sensibles, o de pieles poco sanas. Cuando comenzamos con un tratamiento con radiofrecuencia, el profesional a cargo, nos tomará unas fotos, para ver el estado en el que se encuentra la piel en la zona afectada, para que cuando el tratamiento termine se puedan visualizar los cambios generados. Es por ello que es muy común, que junto al llenado de nuestras fichas, con nuestros datos, las fotos sean varias de frente y de perfil.

Es importante que cuando comenzamos con un tratamiento de este tipo, no solo no lo abandonemos, sino que llevemos una vida sana, en alimentación, ejercicios, y descanso, para ver resultados que realmente valgan la pena, y el cuidado durante todo el año para hacer un seguimiento eficiente, sin llegar al bisturí, no a otras prácticas más invasivas. Tenemos que contar con el asesoramiento de nuestro dermatólogo de confianza, que es quien tiene la última palabra en cuanto a nuestro problema.