redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Asma crónica

El asma crónica es una enfermedad que afecta el sistema respiratorio. Las vías respiratorias se obstruyen debido a la inflamación que se produce en las paredes internas de las mismas. Debido a esta obstrucción, el paso del aire hacia los pulmones, es muy dificultoso, y el organismo sufre la falta de oxigeno que se necesita para vivir. El asma crónica puede ser provocada por fuertes cambios de temperatura, por alérgenos, por esfuerzos físicos y una de las causas más comunes que desencadenan el asma crónica es el stress.

Esta enfermedad está considerada como hereditaria, y afecta en mayor porcentaje más a los niños que a los adultos. Una enfermedad crónica, es la que se prolonga por mucho tiempo. Como el asma es una enfermedad que afecta a los niños, el 50% de ellos pueden llegar a curarse después de la pubertad, por este motivo el porcentaje decrece en la edad adulta. Los adultos que no lograron curarse, son los que padecen asma crónica.

El sistema respiratorio conduce el aire a los pulmones, pero las personas que sufren de asma al tener las vías respiratorias inflamadas, hace que éstas aumenten su tamaño y se tornen extremadamente sensibles a ciertas sustancias que se inhalan. Por este motivo las células, que componen las vías respiratorias llegan a producir un exceso de mucosidad, siendo éste, otro de los factores que impide el ingreso de aire por dichas vías.

Esta reacción inflamatoria es la causante de los diversos síntomas que se presentan en los pacientes que sufren asma crónica. Los síntomas pueden ser leves o graves. Cuando los síntomas son de consideración, se dice que se ha desencadenado una crisis asmática.

asma cronica en jovenesEn cuanto los síntomas se manifiestan es importante tratarlos de inmediato, para evitar complicaciones mayores. El asma crónica es una enfermedad que debe tener un seguimiento médico permanente, por eso la relación médico paciente es de suma importancia, el paciente asmático debe sentirse contenido y controlado no solo desde la enfermedad física sino también desde lo psicológico.

Las crisis asmáticas graves necesitan servicios de emergencia por medio de los profesionales entrenados para ello. Gracias a los tratamientos y a los conocimientos, que se tienen respecto de esta enfermedad, la mayoría de los pacientes pueden controlar el asma crónica. Cuando sienten que los síntomas comienzan a presentarse, es importante, que los pacientes puedan reconocer esas situaciones de emergencia, y recurrir de inmediato al tratamiento, indicado por el médico que los asiste. Los síntomas se presentan, con tos, con sensación de ahogo, con congestión nasal, con opresión en el pecho, cansancio, y silbidos en el pecho cuando se realiza el esfuerzo para respirar. Por la noche los síntomas tienden a agudizarse.

Principales causas del asma

asma cronica en los bronquiosLas causas que generan el asma todavía no se conocen en su totalidad, se sabe que ciertos factores genéticos y ambientales, son los causantes de contraer esta afección, que aparece generalmente en la infancia. Uno de los primeros factores a tener en cuenta es el de la hereditariedad, como por ejemplo proceder de padre o madre con asma, en un 25% de posibilidades, y padre y madre con asma en un 50% de posibilidades.

Otra de las causas probables de las enfermedades asmáticas, son las infecciones respiratorias durante la niñez. Ciertas enfermedades virales, el contacto con alérgenos, inhalar sustancias irritantes como el humo, son algunos de los factores que podrían producir asma en la infancia, debido a que el sistema inmunológico, se encuentra en pleno desarrollo. No todos los factores causantes del asma afectan por igual a las personas, algunas son más susceptibles que otras, y para averiguar estas causas, los pacientes deben realizarse pruebas para determinar cuáles son las, que les provoca esta afección. Se realizan análisis de sangre, pruebas cutáneas, provocaciones por inhalación y otras que estén relacionadas con los diferentes tipos de asma.

La higiene es un factor importante en la vida de las personas, en las investigaciones sobre las causas que producen asma, la higiene personal, y la limpieza ambiental demuestra que, con este estilo de vida, las enfermedades infecciosas han ido disminuyendo. Es importante tener en cuenta que los niños deben crecer en un ambiente higiénico y saludable, ya que todo su organismo está en desarrollo.

Entre los niños que tienen asma, el porcentaje mayor lo tienen los varones, mientras, que en el adulto, son más las mujeres que los hombres, las que sufren de asma. Esto desconcierta a los investigadores, debido a que no tienen la certeza, de que si las hormonas sexuales tienen participación en las causas del asma, y de qué manera intervienen.

Hay trastornos en la salud que podrían dificultar el control del asma, que serian, la sinusitis, el reflujo gástrico, el stress emocional y psicológico, y una respiración deficiente durante el sueño. Estos problemas en la salud deben ser tratados por el médico. Es importante que los pacientes con asma crónica, observen cuales son los factores que les producen esta afección, ya que cada uno de ellos, vivencia el asma de diferente manera.