redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Bronquitis aguda

Los bronquios están compuestos por dos conductos que comienzan en la tráquea y luego se ramifican y se bifurcan hasta que entran en los pulmones, la función de los bronquios es purificar el aire que entra en los pulmones.

Hay dos tipos de bronquitis una es, la bronquitis crónica y la otra es la bronquitis aguda. Cuando los bronquios, conductos que llevan el aire a los pulmones, se irritan, se inflaman o se infectan se produce una bronquitis. Cuando esto ocurre la misma inflamación de los bronquios produce mucosidad y se comienza con tos.

bronquitis aguda con tosLa bronquitis aguda generalmente se manifiesta con rapidez, y al cabo de dos o tres semanas la afección estaría resuelta, dependiendo del cuidado que tenga el paciente consigo mismo y de la recuperación de su organismo. La bronquitis aguda generalmente se contrae a través de virus, pero en raras ocasiones podría llegar a ser bacteriana. Una bronquitis casi siempre aparece después de haber tenido alguna infección en las vías respiratorias como podría ser un resfrio, o quizás también un gripe.

Los síntomas de la bronquitis aguda, comienzan después de aproximadamente tres días, de haber tenido la infección respiratoria. Se comienza con una tos más bien seca, para que luego se comience a toser con mucosidad, esto produce unas líneas de fiebre, que no llega a ser demasiado alta, y se acompaña con bastante cansancio. Otro factor que puede desencadenar una bronquitis aguda es aspirar el humo del cigarrillo. En general esta afección se prolonga por un periodo de tres a cuatro semanas. Pero hay personas que suelen recuperarse más rápido.

Ante los primeros síntomas

problema de bronquitis aguda en el cuerpoEs conveniente que si observa los síntomas de una bronquitis aguda, se le recomienda que haga una consulta con el especialista, que probablemente le pedirá que se realice una radiografía de tórax, para descartar cualquier complicación que podría comprometer a los pulmones.

Para la bronquitis aguda no se recetan antibióticos. Pero puede tratarla de manera que le alivie las molestias. Es recomendable que beba gran cantidad de líquido, también puede recurrir a los caramelos que venden en las farmacias, y que se disuelven en la boca. Estos caramelos son especiales para aliviar la irritación de la garganta, si bien no actúan sobre la tos, le pueden ayudar a calmar la sensación de aspereza y la picazón. Otra alternativa a la que puede recurrir también, es a los caramelos de propóleos, que son muy recomendables para el alivio de la irritación, además de tener propiedades desinfectantes. Algunos de estos caramelos tienen una mezcla con menta, que resultan muy agradables.

Otra recomendación sería la de agregar, un jarabe expectorante de libre venta, para que ayude a aflojar la mucosidad, es conveniente que le consulte a su médico para que le recomiende que jarabe seria el apropiado. El virus sincitial respiratorio, es uno de los factores que podrían causar una bronquitis aguda, y sobre todo en la gente mayor, a partir de los 65 o 70 años. Durante el invierno es más factible que abunden las bronquitis, debido a que en esa estación se producen las infecciones en las vías respiratorias. Otro de los factores desencadenantes de una bronquitis aguda, es la contaminación ambiental.

Los virus que provocan una bronquitis aguda se diseminan por el aire, debido a que una persona que este infectada, tosa o estornude sin tener los cuidados, que siempre se recomiendan por todos los medios de comunicación. No está de más repetir, que cuando se tose, la persona se cubra la boca, y cuando estornude, lo haga sobre la articulación interna del brazo. Esto ayudara a que el aire, que respiramos todos, no esté tan contaminado con los virus.

Otra recomendación importante es la de lavarse las manos con frecuencia, ya que si ha tocado algún objeto que se encuentra infectado podría contagiarse una bronquitis, si se toca la nariz o la boca, con las manos. Una sugerencia que se puede hacer, es llevar consigo un frasquito con alcohol en gel, para usarlo en caso de que sospeche, que haya algún elemento que esté contaminado. Hay otros factores de mayor riesgo que favorecen el desarrollo de una bronquitis aguda. Por ejemplo el asma, las afecciones en los pulmones, enfermedades del sistema inmunológico, la diabetes, una sinusitis crónica, las alergias, y alguna otra afección crónica en las vías respiratorias.

Es probable que si una persona padece una de estas enfermedades, la bronquitis se trate de una manera diferente, porque podría tener un cuadro mucho más complicado. Los pacientes de riesgo deben tener cuidados más específicos, con respecto a la exposición de lugares, en donde el aire este contaminado, ya sea ambiental o producto del humo del cigarrillo. También deberían tener en cuenta no exponerse a sustancias que puedan irritar los conductos de las vías respiratorias. Las personas que fuman tienen mayor riesgo de contraer una bronquitis aguda, que en el caso de no controlarse debidamente, podría convertirse en una bronquitis crónica.