redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Síntomas de la bronquitis

Son muchas las enfermedades que podemos contraer, desde sencillas gripes, hasta patologías mucho más graves, pero si existe una afección que repercute tanto en grandes como en chicos por igual es la bronquitis. Si tenemos que describir esta enfermedad decimos que la misma, básicamente se trata de la inflamación del tejido que recubre los conductos ubicados en los bronquios, éstos son los encargados de conectar a la tráquea con los pulmones. Dichos tejidos también producen mucosidades y al mismo tiempo protegen nuestro sistema respiratorio, cuando contraemos bronquitis, es mucho más complicado que el oxígeno que respiramos pueda realizar su recorrido normal hacia los pulmones. Esto pasa porque los tejidos se irritan y por ello la mucosidad generada aumenta; una de las maneras de darnos cuenta de si padecemos bronquitis es a través de la tos.

Para entender los síntomas de la bronquitis es esencial comprender cómo es que ésta se genera; cuando nosotros respiramos inhalamos, además de oxígeno, polvo, polen y demás bacterias que se adhieren a la cilia, una membrana mucosa, pero cuando estos gérmenes la atraviesan, se origina la afección.

bronquitis y sus sintomas tipicosComo hemos adelantado ya en otro de nuestros escritos, la bronquitis puede ser tanto aguda como crónica; la primera ocurre rápidamente pero puede llegar a tener síntomas complejos, pero siempre dura pocos días. De acuerdo a diferentes estudios, la mayoría de las personas padece de bronquitis en algún momento de sus vidas, por ende no se incluye a la patología en un grupo de enfermedades severas.

Cuando tenemos bronquitis crónica, la misma puede ser leve como severa pero perdura por mucho más tiempo, y lo que ocurre aquí es que los conductos bronquiales permanecen inflamados o hinchados por un largo tiempo. Una de las causas de la bronquitis crónica es el cigarrillo o tabaco. Generalmente que se padece bronquitis crónica nos damos cuenta de esto porque sufren infecciones bacterianas, esto lo observamos en los síntomas de la bronquitis.

Detectando la bronquitis

bronquitis y sus sintomas muy precisosHabiendo señalado que existen dos tipos de bronquitis, debemos hacer hincapié en cómo detectarlas, lo más probable es que empecemos con una tos seca que se va tornando cada vez muy molesta, esa misma tos es generada por la inflamación de los tejidos que recubren los conductos de los bronquios. La tos puede incluir mucosidad las cuales pueden tener diversos colores: amarillo, verde o incluso blanco; puede también existir dolor de cabeza, una sensación de malestar general en todo el cuerpo y, si la situación se torna compleja, pueden aparecer escalofríos.

La dificultad para respirar, la fiebre, la ronquera, la opresión en el pecho y las sibilancias son los síntomas típicos de una bronquitis, en especial si se dan todos juntos casi al mismo tiempo. Cuando se padece de bronquitis crónica tiene también tos crónica; a esto se le suma la dificultad para respirar y la opresión en el pecho durante varios días mensualmente. Los escalofríos y la fiebre son síntomas que tienen lugar en los individuos con bronquitis aguda; aquellos que padecen asma pueden sufrir brotes de bronquitis de manera inesperada y, además de tener dificultad para respirar también les es muy complicado exhalar el aire. La bronquitis no es una patología menor, debemos ser muy cuidadosos cuando la sufrimos y siempre consultar con nuestro médico de cabecera un tratamiento a seguir.

Síntomas de bronquitis aguda

Aunque la bronquitis es pocas veces letal, puede provocarnos mucho malestar si no se la identifica a tiempo y puede volverse crónica si se la trata indebidamente. Por ello reconocer los síntomas es algo primordial. Cuando notamos que la bronquitis se ha vuelto severa debemos estar más alertas que nunca, cuando notamos que comienza la fiebre, el dolor de cabeza intenso, una tos mucho más pronunciada y el dolor como opresión en el pecho se torna mucho más insoportable, es allí donde debemos inmediatamente ir con el médico. A su vez, si padecemos bronquitis pero al mismo tiempo tenemos otra enfermedad pulmonar subyacente como el asma, por ejemplo, se deben realizar exámenes respiratorios y de laboratorio, para así poder controlar la cantidad de glóbulos blancos que tenemos.

Una vez que se reconocen los síntomas de una bronquitis aguda se debe proceder a elaborar un tratamiento adecuado para su cura; lo que se puede saber con respecto a esto es que la bronquitis requiere, en un principio, medidas de soporte, en especial para poder lidiar con la tos que suele ser molesta y dolorosa. Los descongestivos y los antihistamínicos alivian los síntomas de rinorrea; la aspirina es fundamental para combatir la fiebre y la inflamación. Si seguimos con dificultad de respiración lo que se aconseja es una terapia broncodilatadora, pero esto debemos consultarlo con el médico; los antibióticos rutinarios no son recomendados. Solo serán recetados por el profesional si hay signos de infecciones bacterianas o algún trastorno similar.