Complicaciones del asma
El asma es una enfermedad que afecta al sistema respiratorio. Comienza con una inflamación en las paredes internas de las vías respiratorias. Esta inflamación provoca una híper sensibilidad en los conductos, produciendo una contracción y un estrechamiento, en dichos conductos. Esto produce una obstrucción del paso del aire que podría ser leve o grave, dependiendo de la sensibilidad del paciente.
Es importante destacar la intensidad y la frecuencia de las crisis asmáticas que tenga la persona. Los síntomas que presenta el asma son, tos, sensación de ahogo, incapacidad para respirar, presión en el pecho, silbidos al respirar, y fatiga, entre otros. El asma es una afección que debe estar muy controlada por parte del médico y del paciente, para tratar de reducir la cantidad y la intensidad, de los ataques. Para ello el paciente, debe comprometerse a cumplir con el tratamiento, y además debe conocer cuáles son los medicamentos que lo favorecen, tanto en el alivio de los síntomas, como en disminución de la inflamación. Si es necesario deberá tomar la medicación a diario aunque esté con ausencia de síntomas, y deberá informarse sobre los efectos colaterales y las reacciones adversas que puedan producir los mismos.
Se debe tener en cuenta que es muy importante que el paciente colabore con el tratamiento, para lograr una buena respuesta, a los efectos positivos de los medicamentos. Se le debe informar al paciente el tipo de medicación que debe usar y como se debe administrar para que no le resulte complicado el tratamiento.
La concurrencia periódica, al especialista, es fundamental, para que el paciente se vaya actualizando sobre todo lo relacionado con la enfermedad. El tratamiento preventivo se realiza con antiinflamatorios, que disminuyen la inflamación y descongestionan las vías respiratorias, actúan sobre la híper sensibilidad y además ayudan a prevenir las crisis. El tratamiento sintomático con bronco dilatadores, ayudan a relajar los músculos para disminuir la obstrucción en las vías respiratorias facilitando el paso del aire. Hay bronco dilatadores de rápida acción, que abren inmediatamente las vías aéreas, evitando una posible crisis asmática. Estos son de clase inhalatoria. Los bronco dilatadores de acción prolongada son más lentos pero la mejoría es más durable. Se pueden usar regularmente para prevenir las crisis nocturnas. Es muy importante el cuidado que se debe tener frente a estas enfermedad para evitar las posibles complicaciones del asma.
Complicaciones severas
Dentro de las complicaciones del asma que pueden ser severas, se consideran: la tos persistente, cambios frecuentes en la función de los pulmones, incapacidad para realizar ejercicios físicos y actividades deportivas, alteraciones en el sueño debido a los posibles síntomas que se presentan en la noche, dificultad para respirar, que en casos severos se necesita la asistencia de un respirador.
Otras de las complicaciones del asma que pueden presentarse son, dolor intenso en el tórax, pulso rápido con taquicardia, crisis de ansiedad debido a la insuficiencia respiratoria, confusión y somnolencia, coloración azulada en la cara y en los labios. Hay factores de complicaciones asmáticas graves, que se deben tener en consideración, estos son, fatiga respiratoria que se presenta por la disminución de la frecuencia en la respiración, disminuye también el tiraje esternal, llevando los músculos hacia adentro, debido a la dificultad respiratoria. Cuando se presenta una falla respiratoria, se produce una asincronía tóraco abdominal. Otra complicación del asma a tener en cuenta es la incapacidad que tiene el paciente para hablar, lo cual está indicando, una hipoventilación, con una posible bronco constricción de gravedad.
Dentro de las complicaciones del asma hay otras más severas, por ejemplo fallas respiratorias que suelen suceder antes de que el tratamiento haga su efecto, es probable que en estos casos sea necesario, acudir al uso de una bomba respiratoria, por ventilación mecánica. Una de las complicaciones que deriva de una crisis, puede desencadenar una neumonía. Otra complicación derivada del asma, es la presencia de secreciones que obstruyen por completo el bronquiolo terminal. Otra de las complicaciones del asma es el Neumotórax, se trata de un colapso pulmonar que se produce por la acumulación de aire en el espacio que rodea a los pulmones, ejerciendo presión sobre ellos. Otra complicación es el Neumomediastino, produce una entrada de aire en el mediastino que es un compartimiento de la anatomía extra pleural que se encuentra en el centro del tórax entre los dos pulmones y detrás del esternón.
Estas complicaciones podrían aparecer debido al uso de la ventilación mecánica. Las complicaciones severas del asma requieren hospitalización, para medir la intensidad de la crisis y aplicar el tratamiento más adecuado. Al paciente con dificultad respiratoria tanto moderada como severa, se lo debe hidratar por vía endovenosa. La aplicación de oxigeno, ayuda a corregir la dificultad respiratoria, exceptuando a aquellos pacientes que sufran una hipo ventilación grave. Las complicaciones del asma deben ser tratadas con los medicamentos correctos, para ello los médicos especializados, evaluaran el tipo de cuadro que presenta el paciente. Se les recomienda a las personas que sufren de asma, seguir las indicaciones prescriptas sobre el tratamiento, para evitar todo tipo de complicaciones.
|