redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Sarpullidos

Muchos de nosotros, hemos sido víctimas de los sarpullidos, en manos, en la cara, en las piernas, cuando chicos, o en la edad adulta, es una de las afecciones de la piel más frecuentes, aunque muy molestas y dolorosas. Aquí, en este artículo informativo, podremos ver qué es y de qué se trata esta infección que muchas veces es recurrente y otras, las más comunes, pasajeras.

En realidad es una obstrucción que muchas veces se da en las glándulas sudoríparas en general, que puede ser causada por diversas índoles, como por ejemplo en temporada estival, debido a las altas temperaturas, o en los bebes, que tienen la piel muy sensible, en ancianos, y en las personas que poco se asean, o muy alérgicas, y también es un problema de nervios o stress.

Lo cierto es que los sarpullidos, pueden ser las causas más comunes de asistencia en los consultorios de los médicos de guardia de los hospitales de todo el mundo. La piel, se ve algo enrojecida y aumentada de tamaño, en la zona en donde se da la afección, la irritación es muy grande, y desde luego que causa picazón, en la que muchas veces la persona se lastima y la piel se comienza a infectar.

sarpullidos comunesEs importante en principio saber que si estamos frente a sarpullidos, tenemos que ver la edad de la persona lo padece, por ejemplo en un bebe, es diferente que en un adulto, simplemente porque en el bebe puede ser grave, y además el pequeño deja de comer, y de dormir, con lo cual podría deshidratarse rápidamente.

El bebe muy abrigado en verano, puede tener sarpullidos, o cuando el pañal no es cambiado cada dos horas, en las pieles muy sensibles, es por ello que para los más pequeños es muy recomendable mantener su piel fresca y el pañal limpio, además limpiar las zonas más húmedas con aceites suavizantes que nos ha recomendado el médico.Si estamos en presencia de sarpullidos que además dejan nuestra piel enrojecida, vemos bultos importantes, escamas o costras, es de inmediato que debemos acudir a un centro de salud próximo, ya que podemos ser afectados de una reacción alérgica grave que puede afectar nuestra vida. Este tipo de cuadros pueden ser por una intoxicación de alimentos en mal estado, o por haber ingerido algún medicamento del que no deberíamos, porque somos alérgicos a sus componentes.

Sarpullidos frecuentes

sarpullidos en las capas de la pielExisten individuos que tienen sarpullidos en forma muy frecuente, y en otros casos, pocas o casi nunca han sufrido este tipo de dolencias, eso es la constitución genética de cada persona. La picazón, el ardor, y el enrojecimiento son muy molestos, tanto, que no nos deja descansar, y aunque nos rasquemos, la piel se encuentra cada vez peor, así que en todos los casos conviene ver al doctor de piel.

Hay que diferenciar a los sarpullidos que se desarrollan en forma repentina de los que van aumentando en forma paulatina. En las farmacias hay de todo para la cura de este tipo de afecciones en la piel, como las lociones, los ungüentos, las cremas y las pomadas que además de suavizar nuestra piel, nos curan, pero estas no deben de adquirirse sin la prescripción médica, porque sencillamente, podría ser peor. Muchas personas, repiten sarpullidos a lo largo de su vida y compran siempre el mismo medicamento, eso no está bien, porque no siempre el orígen de los sarpullidos es el mismo.

El ABC de los cuidados de una piel sana, son muy simples, el baño y la higiene siempre son los primeros recomendados, secar bien nuestra piel, sobre todo en el invierno, mantenernos con ropas frescas en el verano, y beber mucha agua puede ayudarnos a no caer en este problema. Además ver qué está pasando con la alimentación, o verificar qué tipo de alimentos no deben estar en nuestros platos. Para que todos se queden tranquilos los sarpullidos, como llegaron a nuestra piel, se van, se curan con un par de días, y de aplicaciones de las lociones correctas para cada caso en particular, casi nunca dejan secuelas a menos que no hayamos concurrido al médico. Las uñas están sucias aunque nos hayamos lavado las manos, y rascarnos en las zonas en las que tenemos llagas, empeora la situación así que cuando estamos en presencia de un sarpullido, es mejor consultar antes de comenzar a rascarnos y lastimarnos.

Hay remedios caseros que podemos echar mano cuando comienza la comezón, pero eso es como para aliviar en el momento, como por ejemplo aplicarse en las zonas en las que tenemos el sarpullido, la pulpa del cilantro, o las infusiones de berro, tisanas que nos previenen y alejarnos de todo aquello que lo provoca. Pero no preocupemos estos se curan en todos los casos, pero hay que seguir las indicaciones de los médicos a quienes les consultamos.