redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Sarpullido en adultos

Realmente son muchos los factores por los que se tienen sarpullidos en el cuerpo, es decir medicamentos, alimentos, estados de ánimo, etcétera. Es en esta oportunidad que vamos a referirnos al tema del sarpullido en adultos, para saber detectar cuál es su orígen y cuáles son los tratamientos a seguir en cada caso.

En muchos casos puede haber picazón, bultos, ampollas, y escamas, y puede presentarse muchas veces con dolores de cabeza, extremidades, y fiebre, cuando esto sucede, hay que concurrir al médico, para que haga un diagnóstico de la enfermedad y del orígen de ese sarpullido.

Dentro de la lista de causas frecuentes por las que vemos sarpullido en adultos es por el calor, por infecciones, por la ingestión de sustancias que le provocan alergias, y también por genética pura, es decir alergias a determinados perfumes, lociones, jabones, el calor, etcétera. Es decir que la genética en casi todas las enfermedades, tiene una importancia enorme, por ejemplo puede transmitirse de padres a hijos, así de padres alérgicos puede que tengan hijos o nietos alérgicos.

Tenemos que tener en cuenta, en dónde vive, donde y con qué trabaja, o con qué productos, está en contacto la persona que padece, ya sea momentáneamente, o en forma repetida de sarpullido en todo su cuerpo, porque en viviendas en donde no hay cuidados higiénicos, y hay animales como perros gatos, o gallinas, estas pueden ser las causas de las que alguien o todos padecen estas ronchas, o sarpullidos.

tipico sarpullido en adultosEs en este caso que hay que aislar a los animales infectados con pulgas, garrapatas o ácaros, para su limpieza completa, y se deben lavar todos los utensilios de uso, y las ropas de cama, así se mantendrá limpio todo el entorno. Lo mismo para las personas que trabajan con ciertos insecticidas o con animales, pueden en algún momento de su vida experimentar sarpullidos.

Algunos sarpullidos en adultos, se pueden desarrollar de manera inmediata y en otros casos de manera más esporádica. Tenemos que tener en cuenta que algunos productos que usamos pueden traernos sarpullidos cuando: están con fechas vencidas, cuando son expuestos a los rayos del sol, o cuando tienen algunos componentes entre sus ingredientes que les causan alergias. En el verano, se pueden presentar sarpullidos en adulto por el calor, que no revisten gravedad, y ceden cuando nos refrescamos con un baño y el cambio de ropas más suaves y livianas, es por ello que si tenemos propensión a este tipo de eritemas, no hay que excederse en las ropas, sobre todo durante las épocas estivales.

¿Como se evitan los sarpullidos en adultos, o niños?

dos tipos de sarpullido en adultosLo hacemos simplemente evitando el contacto con alérgenos, evitado abrigarse demasiado, y una higiene diaria es lo recomendable para que la piel esté libre de ácaros, o de polvo del medio ambiente. Cuando el dermatólogo nos recomienda una determinada crema para nuestra sensibilidad, tenemos que tenerla siempre, para evitar llegar a tener el sarpullido tan molesto.

También puede darse el sarpullido en adultos, cuando es por ingestión de comidas muy picantes o que contienen conservantes muy fuertes, por una intoxicación que puede ser pasajera, la que no dura mas de tres o cuatro días, y en muchos casos de estrés, cuando el individuo está atravesando un momento de mucha presión en el trabajo o por los exámenes de la facultad, estas son situaciones que generan mucho estrés en los adultos que si tienen esa propensión, seguramente que reaccionarán con un brote de sarpullidos.

Los productos que alivian el dolor y la comezón son muchos pero ¡cuidado!, podríamos comprar cremas o aerosoles que contienen drogas que nos empeoran la situación, por ejemplo hay ungüentos que contienen cortisona, otros que contienen antibióticos, y otros solo son refrescantes sin ningún agregado que podríamos necesitar, así que es también una compra a conciencia, preguntando al médico cuál nos recomienda para nuestro caso en particular. Cuando hay un sarpullido en adultos, y este ha acudido al dermatólogo, es él quien evaluará el tamaño de las pápulas o ronchas que son las lesiones elevadas de la piel que tienen una consistencia sólida.

Cuando el sarpullido en adultos es muy grave, puede sobrevenir el temor al edema de glotis, que es cuando se cierra la garganta y no se puede respirar, así que ante la menor duda hay que acudir en forma inmediata al médico, es por ello que una visita al médico a tiempo, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, en cuanto tenemos una sospecha de alergia grave. Los medicamentos pueden dar un sarpullido si dentro de su composición química se encontrara una sustancia que nos produce la alergia, así que será necesario que le expliquemos al médico a qué somos alérgicos y a qué componente, cuando nos recetan un determinado medicamento nuevo, esto lo tenemos que conocer como el ABC de la propia salud, para prevenir, que siempre es mejor que curar.