Sarpullido por estrés
Como hemos visto en artículos anteriores, el sarpullido se define como una erupción cutánea, es decir, de la piel y puede manifestarse en cualquier parte del cuerpo. Las causas de la erupción son muchas pero no todos las conocen y están al tanto de ellas como para poder evitarlas a tiempo. Suciedad, embarazo, contacto con productos químicos, transpiración y no todos conocen a unas de las principales causas más comunes del sarpullido, que es el estrés. Cuando nuestro cuerpo está forzado a realizar ciertas actividades, no descansamos ni nos alimentamos bien, tenemos problemas personales, laborales y demás el organismo lo manifiesta de diferentes maneras y el sarpullido por estrés, es uno de los más comunes pero no todos lo saben.
Obviamente que cuando el cuerpo está forzado, en algún momento manifestará ese malestar de alguna manera y todo dependerá obviamente de la persona que lo padezca. Hay personas que están estresadas y están alteradas, nerviosas, padecen de insomnio, mal humor y también otras cuestiones que pueden observarse físicamente como la pérdida de cabello, la pérdida de peso y el sarpullido en la piel. El cuerpo reconoce en forma inmediata el estrés y "busca" la manera de canalizarlo o liberarlo de alguna manera.
En el siguiente artículo, nos abocaremos específicamente al tema del sarpullido por estrés y en este caso, debemos saber que hay muchas maneras de tratarlo y si bien a veces puede manifestarse en forma violenta, no es algo grave y tiene solución casi inmediata.Hay veces en las que nuestro cuerpo está preparándose para el sarpullido en diferentes partes del cuerpo pero nosotros, aún no lo sabemos ya que no se ha manifestado mediante síntomas ni de manera visible.
A los pocos días, comenzaremos a ver cambios en nuestro cuerpo y puede ocurrir en cualquier parte del mismo: rostro, manos, brazos, axilas, mamas, vientre, piernas, genitales, manos, piernas y pies. Para cada una de las partes de nuestro cuerpo, existe un tipo de tratamiento específico, ya que obviamente no utilizaremos el mismo tipo de crema para las manos, que para el rostro.
De cualquier manera, es necesario recurrir a un profesional, para que nos diagnostique y nos explique la causa de dicho sarpullido, realizando distintas preguntas y análisis que le brindarán rápidamente la respuesta. Cada piel es diferente por lo que no todas son aptas para algunas cremas y para eso serán necesarios los análisis de sangre que el médico nos ordenará realizar. Muchas personas, optan por comprar cremas anti hongos o similares en farmacias sin ningún tipo de receta alguna, inclusive sin saber qué es específicamente lo que tiene su piel y este es un grave error que muchos cometen. Mediante los exámenes sanguíneos, los médicos podrán fácilmente recetarnos un tipo de crema y medicamento específico para el problema determinado que estamos teniendo, en este caso, sarpullido por estrés.
Consulta médica
Es importante que ni bien podamos visualizar los síntomas: ronchas, puntos rojos, picazón, ardor y demás acudamos al médico, que rápidamente podrá solucionarnos el problema y recetarnos un crema indicada para el tipo y grado de sarpullido específico, como así también para nuestro tipo de piel. Hay pieles demasiado sensibles que no soportan ningún tipo de crema, ya que le generan otro tipo de alergia, por eso es que en estos casos, será necesario recurrir a medicamentos vía oral que muchas veces son más efectivos, ya que curan el sarpullido por dentro, es decir, desde la raíz.
Uno de los datos más importantes que debemos saber en cuanto al sarpullido por estrés, es que no debe ser un tema de preocupación más, tiene rápida solución y también estará en nosotros, realizar dicho tratamiento o no de la manera en la que se nos lo ha indicado. La higiene es sumamente importante para el momento en el que aplicaremos la crema sobre el sarpullido, ya que si nuestras manos se encuentran sucias, infectaremos la zona afectada y podría resultar realmente grave.
Se podrían generar ronchas que nos provoquen una picazón realmente insoportable, lo que nos inducirá a rascarnos y posiblemente a abrir las heridas. Si las ronchas poseen aberturas estarán más propensas a infectarse y tampoco es una buena idea colocar una venda ya que debe airearse con la crema haciendo efecto en la superficie de la piel.
Si bien el sarpullido puede generarse por estrés, se deben tener en cuenta las precauciones necesarias para que el problema no siga creciendo y se solucione rápidamente, teniendo en cuenta todas las técnicas de higiene necesarias (lavado de manos y de las zonas afectadas mediante jabón neutro y crema hidratante, etcétera) evitando el uso de ropa de algodón, ropa abrigada o que nos provoque calor durante días de altas temperaturas y rascarse la zona afectada, ya que recordemos que puede continuar por abrir las heridas y tornarse más graves.
|