SINDROME DE ASPERGER
El síndrome de asperger es un severo trastorno del desarrollo que tiene como característica principal la dificultad en la interacción social y en encontrar intereses, seguido de un comportamiento limitado y poco usual. Muchos llegan a confundir esta enfermedad con el autismo sin retaso mental llamándolo autismo de alto funcionamiento, pero es hoy algo complicado establecer diferencias entre ambos ya que poseen síntomas similares.

Sindrome de asperger en niños
|
¿QUÉ ES EL SINDROME DE ASPERGER?
Las personas que padecen este síndrome suelen ocultarlo, ya que poseen buenas comunicación oral, un coeficiente intelectual dentro de lo normal e incluso, muchas veces, más alto de lo normal, y un estilo de vida solitario, como todo esto es común en el comportamiento de los seres humanos, se hace muy difícil saber quién posee este síndrome. Pero las deficiencias se pueden observar en situaciones nuevas o en situaciones sociales que exigen otro tipo de comportamiento que no es el habitual.
Podemos enfatizar que las personas con síndrome de Asperger manifiestan comportamientos de mala adaptación en diversos entornos, y esto se debe a que estos individuos poseen un escaso entendimiento de los fenómenos sociales y por eso su asombro cuando deben afrontar experiencias nuevas.
TRATAMIENTO DEL SINDROME DE ASPERGER
Todos los tratamientos que se vayan a realizar para combatir esta enfermedad comenzarán después de una evaluación hecha sobre las deficiencias y habilidades del niño, haciendo también otra de carácter multidisciplinar, de funcionamiento neuropsicológico, y también analizando sus patrones de comunicación y su funcionamiento adaptivo. Al obtener los resultados se tratará a cada individuo de forma particular, asignar una etiqueta a cada caso puede ser favorable o no, ya que si observamos a un grupo de personas con el síndrome de asperger es probable que quedemos más impresionados por sus diferencias que por sus similitudes. Por eso, es fundamental que los programas de intervención para el tratamiento de este síndrome se realicen individualmente adaptándose a un perfil único de necesidades.

Comprensión de las personas con sindrome de asperger
|
La función principal de este programa es obtener una comprensión general de las dificultades de los afectados para poder iniciar un tratamiento adecuado. Pero es fundamental no dar por hecho el diagnóstico de síndrome de Asperger, hay que insistir en lo detalles, obtener un perfil individualizado de su hijo (en el caso de los niños), solicite un tratamiento que se base en ese perfil y no en una enfermedad. Muchos niños fueron diagnosticados como discapacitados por tener características similares a ese trastorno cuando no lo eran, otros fueron diagnosticados con autismo y tenía que luchar contra sistemas educativos hechos para niños con coeficientes intelectuales mucho más bajos cuando éstos podían acceder a una educación apropiada.
Existe dentro de los que sufren el síndrome de Asperger un grupo denominado SEM (desajustes socio-emocionales), este grupo está asociado con problemas de conducta y comportamiento de inadaptación. Las personas que lo sufren son enviadas a centros para personas con trastornos de conducta, lo cual puede ser en muchas ocasiones la peor elección ya que se estarían mezclando individuos con un entendimiento extremadamente ingenuo con otros que pueden sacar provecho de ciertas situaciones para su beneficio al tener una comprensión total y adecuada del entorno social.

Tratamiento sindrome de asperger
|
Podemos dar diversos ejemplos que muestran la importancia de la incapacidad que sufren las personas con síndrome de Asperger: situaciones sociales no preparadas con compañeros de la misma edad y situaciones nuevas que requieren adaptación social y habilidades para resolver inconvenientes complejos.
Es fundamental que los padres escojan el mejor programa de intervención y entorno social para tratar este trastorno, aquí algunas sugerencias: localizar una escuela acorde a las limitaciones de su hijo, relacionarse con los alumnos y docentes, etc. Localizar programas públicos o privados que aseguren servicios adecuados como la inserción del chico dentro de la sociedad. Encontrar un buen especialista que ayude a su hijo en la comunicación, que lo ayude a facilitar las relaciones con los otros, haciendo que el niño se establezca metas y valores, que adquiera diversas habilidades para afrontar situaciones complejas en un futuro, etc.
Como vemos aquí, el síndrome de Asperger es un tema que debe ser tratado con ayuda de expertos no sólo para la designación del diagnóstico sino también para una futura curación, debido a que no es un problema físico sino de índole psicológico y requiere de la asistencia de varios profesionales.
|