redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Causas de la sinusitis

En este artículo informativo, nos referiremos a las causas de la sinusitis, un problema muy frecuente. En principio explicaremos a qué llaman los médicos sinusitis; se trata una inflamación de los senos para nasales, que son las cavidades que se encuentran en la nariz, y en este sentido tienen que ver las bacterias, los virus, entre otras afecciones.

El diagnóstico, es muy importante porque hay muchos tipos de sinusitis, por ejemplo las del tipo crónico, las que se llaman rinosinusitis, o rinitis crónica. En medicina, se tiende a prevenir para que los pacientes no vuelvan a recaer, o para que no lleguen a uno u otro diagnóstico, es por ello que hay muchos consejos médicos muy sencillos de seguir, y que no requieren de tratamientos largos, como por ejemplo dejar de fumar o de estar en ambientes en los que el tabaco nos perjudique.

Las causas de la sinusitis, son diversas, por ejemplo la existencia de un pólipo nasal, y para detectar este tipo de problemas, el médico siempre tiene métodos para llegar al orígen las radiografías del frente y del perfil de los senos nasales. La fibrosis quística es otra de las enfermedades que pueden ocasionar la sinusitis, pero hay que diferenciar en todos los casos un simple resfriado de una sinusitis de carácter crónica. La mucosidad, que no es despedida, muchas veces queda atascada en los senos nasales, causando las infecciones y eso es lo que produce, las bacterias que son las que a su vez nos dan mal olor en la garganta, y boca.

causas de sinusitis tipicaCuando se habla de las causas de sinusitis, debemos diferenciar las sinusitis agudas de las crónicas. Y para el primer caso, si los factores que provocaron esa sinusitis no se resuelven adecuadamente podemos estar en presencia de una sinusitis crónica, más difícil de remediar, o por lo menos, más costosa. Los virus, son las causas de sinusitis más frecuentes, como los adenovirus, los rinovirus, y la influenza.

El individuo que padece esta enfermedad, en muchas oportunidades en casos muy avanzados, no puede abrir los ojos, porque duele, la cabeza y los huesos de la cara, son las partes que más punzan en forma permanente y ese malestar como estar con fiebre y sin ganas de hacer ninguna actividad. Estornudos recurrentes, hasta molestos por los que lo padecen. Las vegetaciones adenoidales, son el problema más común que nos deja la sinusitis crónica, son esas personas que se las conocen con el nombre de voz nasal. ¿A qué llamamos senos panasales?, hay cuatro tipo de ellos; los maxilares, los esfenoidales, los frontales, y los etmoidales, pero siendo el más afectado en la sinusitis el seno maxilar, los que se encuentran debajo de los pómulos.

La mayoría de los casos

causas de sinusitis de tipo agudaEn la mayoría de los casos, las sinusitis puede aparecer después de una infección en las vías respiratorias, que son causadas a su vez por virus, pero estas pueden desaparecer a los diez días o quince, de lo contrario estaríamos padeciendo una sinusitis crónica.

Las bacterias, también son las causas de sinusitis, estos son en el 80% de los casos, estreptococos, o neumococos, las infecciones dentales mal curadas o no atendidas, y las que se contagian en los centros de salud, como en los hospitales, sanatorios, o salas de espera. Las sinusitis noscomiales, son las que son más difíciles de curar, y son causadas por bacterias. Siempre debemos lavarnos bien las manos, sobre todo cuando vamos a ver a un enfermo, en las épocas invernales que en estas salas hay menos ventilación.

En la actualidad, no solo hay muchos tratamientos para cualquiera de las causas de sinusitis, además hay métodos más certeros para la detección precoz de la enfermedad, medicamentos que ayudan a volver a tener y recuperar la calidad de vida perdida, y formas de prevención. No quiere decir que la persona que se ha curado por diversos métodos, vuelva a tener en el futuro cuadros de sinusitis, pero tampoco se descarta que no vuelvan.

La duración de una sinusitis aguda, puede alcanzar los dos meses, ya después de ese tiempo es crónica, y el médico lo detecta, en ese momento es cuando el otorrinolaringólogo, medica al paciente, o lo expone a pruebas para saber si es alérgico, o si por el contrario, se trata de una persona que tiene, pólipos. Cualquiera sea el resultado, dará la indicación y la medicación en el caso que lo así crea conveniente.

Existen casos que desde hace bastante tiempo se medican y la enfermedad sigue su curso, o en los casos en los que no dan resultados que en otras oportunidades sí, allí se deben tomar en cuenta, tipo de actividad, vivienda, tipos de climas, o antecedentes familiares.

Hemos visto en este artículo, algunas de las causas de sinusitis, pero en todos los casos, es menester visitar al médico, ya que es él que en base a métodos de diagnóstico, puede detectar tempranamente esta dolencia, y así poder curar definitivamente o llevar una mejor calidad de vida.