redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Rinitis seca

De las rinitis, nos hemos referido en otras oportunidades, pero ahora le ha tocado el turno a la rinitis seca, que es una de las más temidas, porque se presentan con muchas complicaciones que hasta derivan en la decadencia y la depresión de quienes la padecen. Todos sabemos que las rinitis en forma general, se presentan en forma similar por ejemplo nariz enrojecida, agua en las fosas nasales que cae en cualquier momento, tos seca, y un decaimiento general, pero de las rinitis seca poco se sabe y se habla, pero las personas que las padecen sufren.

Es importante hablar a cerca de los síntomas para que las personas puedan reconocer si se trata de ese tipo de rinitis o de otra. La rinitis seca, se presenta con lesiones costrosas, que muchas veces sangran, que necesitan de pomadas y cremas hidratantes en la zona de las fosas nasales.

No es una enfermedad muy común y habitual, puede darse en las personas que se han expuesto a una rinoscopia, ( cirugía estética de nariz), y que después de varios años deriven en esta enfermedad, por tratarse de una disminución de los cornetes que no alcanzan a emitir la humedad necesaria para que la mucosidad se deslice en forma natural. Es una atrofia de los cornetes, y de la nariz en general, causa mucho dolor, e irritabilidad, depresión en las personas, y como se trata de una enfermedad crónica, la solución es debilitante.

imagen de la rinitis secaLa nariz, al ser operada para disminuir su tamaño, debe cambiar su fisonomía interna, pero al suceder se puede dar el caso que los cornetes o las partes del interior no sean las adecuadas para la secreción del moco, y siendo la secreción muy excesiva esa fisiología está dañada e incapacitada para la tarea que debe desempeñar.

La rinitis seca se la conoce con el nombre de nariz vacía, por lo síntomas que tienen estas personas, es decir que la entrada de aire se da pero el paciente no lo siente, dándose el caso de personas que tienen disnea, y sequedad en la nariz, ya que se encuentra escamosa, y sangrante en su parte interna, es desde luego un síntoma muy molesto y preocupante, afectando en gran parte su calidad de vida. Uno de los síntomas que estas personas tienen es aturdimiento, mareos, sensibilidad en el flujo nasal, ansiedad, depresión, preocupación y malestar general.

Diagnósticos médicos

caso de rinitis seca en mujeresEs importante para todo tipo de enfermedades, el diagnóstico del médico, así es que si se reconoce en alguno de estos síntomas, puede que esté atravesando por la enfermedad de rinitis seca, así que no dude en recurrir a la palabra de un especialista para desterrar esa patología, o bien hacer frente a su tratamiento, sea cual sea éste.

Entre los tratamientos más conocidos para esta rara enfermedad, se encuentran los lavados nasales que deben ser diarios, o cada siete horas, la aplicación de geles, pomadas y cremas oleosas en las fosas nasales, porque lo que hay que lograr es la hidratación nasal, para alejarla de esa sequedad, sobre todo en las mañanas que es cuando la nariz se encuentra más seca que de costumbre. Esto es lo que se hace en estos casos, pero en los casos más severos se puede recurrir a la cirugía de cornetes, que tiene como propósito específico el de crear un nuevo cornete, pero en esa oportunidad con materiales de implantes sintéticos, para lograr que las mucosas vuelvan a trabajar como antes.

Son diversas las dolencias que tienen las personas con rinitis seca, pero tal vez la más importante, sea la de respirar con dificultad, por encontrase obstruida la vía nasal. En los climas secos la entrada de aire, puede ser muy dolorosa, ya que los pacientes lo describen como una quemazón y pérdida de la sensación, del olfato, no pueden sonarse la nariz, ni quitar las costras que son muy dolorosas, es por ello que muchas veces son derivados a los psicólogos, para comenzar una terapia de ayuda, puesto que su calidad de vida se ve disminuida de gran manera.

Otra de las cosas desagradables que les ocurre a las personas con rinitis seca, es que expelen un olor desagradable, nauseabundo, es por ello que sienten que sus vidas se desmoronan, tanto en el comienzo de una nueva relación amorosa, como la comunicación con otros, para conseguir trabajo, o para relacionarse con sus pares. El dolor facial, dental, y de cabeza, es recurrente en las personas que tienen este problema, pero en los casos más severos. Dolores, olores, baja autoestima, fatiga, y aturdimiento, son los síntomas más comunes, así que deberemos acudir a la ayuda médica, para atenuar los síntomas. Hay muy buenos profesionales, en medicina, pero hay que buscar el que más se adecua a nuestros problemas, pero también es importante tener una ayuda psicológica para mitigar los problemas de autoestima por los problemas físicos.