redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Sinusitis etmoidal

Para comenzar a hablar acerca de la sinusitis etmoidal, será necesario que nombremos algunas de las principales características de la sinusitis. Se trata de una infección en los senos paranasales que provoca malestar y dolor de cabeza, muchas veces fiebre y dolor en la palpación facial. Si bien no es una enfermedad grave, genera muchas molestias y a veces se torna tan molesto que hay que recurrir a la operación. Hay distintos tipos de sinusitis y en este artículo, nos dedicaremos a hablar específicamente a uno de los tipos de la misma, conocida como sinusitis etmoidal.

En este caso, debemos decir que los síntomas son aún más agudos que los que generalmente provoca una sinusitis común. La infección en este caso, se ubica por debajo de los ojos, por eso es que nos genera mayor dolor y molestia en el sector de la frente y el resto de la cabeza y no solamente eso, sino que además comienza a afectar el resto de los senos paranasales comunicados con las fosas que nos permiten respirar. Se podría decir que es el grado de sinusitis más grave ya que si lo padece una persona que sufre de asma o alergias, esta infección lo empeorará, provocando y aumentando las demás enfermedades, generando un malestar total.

sinusitis etmoidal agudaAlgunos de los síntomas que presenta la sinusitis etmoidal es una especie de presión entre la zona de los ojos y de la nariz. Si se combina con fiebre, el dolor se torna muy intenso y realmente insoportable. Por eso es que será primordial la consulta lo más urgente posible con el médico. Lo que sucederá en cuanto a nuestro aparato respiratorio superior, es que las fosas nasales se obstruirán y nos costará muchísimo respirar, inclusive será imposible y automáticamente comenzaremos a respirar por la boca, lo que nos provocará dolor y sensación de sequedad en la garganta.

Además de ello, se combinará con un catarro crónico, sensación de mucho cansancio y constante dolor en toda la zona afectada. La sinusitis etmoidal es realmente molesta, por eso es que la mejor y más efectiva opción es la de dirigirnos en forma inmediata a nuestro médico de cabecera. Estos profesionales, saben a la perfección la manera de tratarlo y solucionarlo para que los pacientes sientan el menor dolor posible. En general, lo que se hace es recetar medicamentos indicados para el tipo y grado de sinusitis que padezcamos, en este caso, sinusitis etmoidal, que requiere un tipo de medicamento más fuerte y de rápida acción.

Evite la automedicación

esquema de una tipica sinusitis etmoidalDebemos tratar de evitar la automedicación, ya que lo más probable es que no sepamos qué es lo que nos ocurre y menos si nunca habíamos tenido sinusitis de cualquier tipo. El médico, nos recetará un medicamento específico para este tipo de sinusitis, lo que provocará que el problema y la infección se solucionen en forma casi inmediata. Obviamente, que cada organismo actúa de manera diferente y también será necesario que se tenga en cuenta la edad del paciente que se está tratando. No se recetará el mismo tipo de medicamento para un niño que para un adulto.

Es importante que sepamos además, que muchas veces luego de un tratamiento que parecía haber solucionado la sinusitis etmoidal, vuelvan a aparecer los síntomas y esto ocurre cuando se trata de una sinusitis crónica, en donde las molestias y dolores persisten por más de tres meses. Si bien es común, debemos saber que no es grave pero será necesario que lo tratemos en forma periódica con un médico que nos recete los medicamentos que necesitamos para alivianar el dolor que nos provoca esta infección.

Todo dependerá de nuestro organismo y de nuestro historial médico, ya que muchas personas que ya han tenido sinusitis de cualquier grado y tipo, se curan rápidamente y sin ningún tipo de dolor alguno, aunque siempre debemos estar atentos a los síntomas que nos ayudarán a darnos cuenta de que estamos en presencia de una sinusitis y debemos curarla lo antes posible.

Uno de los datos más importantes que debemos tener en cuenta, es que la sinusitis se da mayoritariamente en épocas de mucho frío como otoño e invierno, por eso es que será necesario estar abrigados, cubrirse especialmente el pecho, el cuello, la boca y los pies (siempre secos), evitando poder contagiarnos de otras personas que padezcan enfermedades y puedan contagiarnos. También es esencial que mantengamos algunas pautas de higiene como: lavarnos las manos cada una hora, ya que estamos en permanente contacto con elementos que quizás otras personas ya tocaron y están infectados, evitando el contacto de nuestras manos con nuestra boca y nariz que pueden infectar rápidamente el organismo, desencadenando tanto una sinusitis como así también otra enfermedad que puede ser grave o no. Debemos cuidarnos constantemente, ya que siempre la mejor opción es prevenir que curar.