Tratamiento para la sinusitis crónica
Como bien hemos visto en artículos anteriores, la sinusitis si bien no es una enfermedad grave, es necesario que la tratemos y la solucionemos lo antes posible, para sufrir las menores dolencias y molestias posibles. Podemos repasar un poco: La sinusitis, se trata de una infección en los senos paranasales, que se inflaman y generan mucha mucosidad, que nos impide respirar bien. Esta mucosidad, va acumulándose cada vez más y más si es que no la tratamos a tiempo, comenzando a acumularse en las distintas zonas del aparato respiratorio. Cuando la mucosidad se acumula en la zona de los ojos, llegando hasta la nariz, los síntomas son aún más graves que una sinusitis común y ciertamente más dolorosa.
Hay distintos tipos de sinusitis y también distintos grados de gravedad. En este caso, destacaremos: En primer lugar, la sinusitis aguda en donde los síntomas son normales, nada graves, dolorosos pero fáciles de solucionar. Con una visita al médico y tratamiento indicado, se solucionará a los pocos días. En segundo lugar, la sinusitis sub-aguda en donde el tratamiento no es del todo suficiente y la infección persiste por tres meses más y por último, la sinusitis crónica, en donde el tratamiento tampoco es suficiente y la infección persiste por más de tres meses, con los mismos síntomas y dolencias en forma constante.
En este artículo, nos dedicaremos específicamente a los tratamientos de sinusitis crónica ya que muchas personas lo padecen y pocas saben cómo tratarse. Lo primero es, comprender que con una sinusitis crónica, tenemos menos posibilidad de curarnos que personas que simplemente sufren una sinusitis común y corriente.
¿Cómo nos damos cuenta que la sinusitis persiste a pesar de un tratamiento ya realizado? La mucosidad es abundante y espesa, sensación permanente de nariz tapada, dolor de cabeza y rostro, específicamente en la zona inferior donde están ubicados los ojos y la frente, catarro constante con pérdida de flema, cuerpo débil, cansado y en algunos casos, presenta cuadros febriles graves, dependiendo del grado de gravedad de la sinusitis. Si estamos en presencia de una sinusitis común, los síntomas no serán del todo graves y persistirán por una semana como máximo.
Tratamiento por especialistas
El mejor tratamiento de sinusitis crónica nos lo brindará un especialista en el tema, ya que es algo muy específico y existe en el mercado un tipo determinado de medicamento, para tratar la infección según los síntomas que presente. De cualquier manera, no debemos alarmarnos, la sinusitis crónica no es dolorosa durante los demás meses luego de haberla contraído, si no que lo que persiste es la mucosidad que presenta muy mal olor y obviamente, molestias en la respiración normal.
Igualmente, será necesario que estemos atentos ante algunos síntomas que nos generen preocupación: puede hincharse el rostro y la zona inferior de los ojos por más de un mes, empeoramiento de la infección aun habiendo realizado el tratamiento indicado por el médico. Obviamente que, al igual que muchas enfermedades, la sinusitis puede curarse por sí sola, pero obviamente que en un lapso de tiempo mayor que si hubiésemos optado por un determinado tratamiento de sinusitis crónica, diagnosticado por un médico.
Es importante que no tomemos como un problema menor a la sinusitis, ya que si no la tratamos a tiempo, la misma puede empeorar y gravemente.Hay veces en las que la infección se torna tan grave, que es necesario una operación que no presenta ningún tipo de riesgo. Se trata de introducir en cada una de las fosas nasales una especie de tubos de un tamaño mayor al de las mismas, durante un período aproximado de una semana. Luego de ese lapso, deberemos dirigirnos al médico, en donde el mismo retirará estos tubos de nuestra nariz y comenzaremos a sentir que la mucosidad empieza a ablandarse y a caer lentamente, lo que hace mucho más fácil el paso siguiente. Lo que prosigue es, colocar dentro de cada una de las fosas nasales una especie de manguera de un diámetro pequeño que con una leve fuerza y presión de absorción, comienza a justamente absorber toda la mucosidad acumulada en nuestro rostro.
El tiempo que dure dicha operación, será equivalente a la cantidad de mucosidad presente en los senos paranasales, pero en general, es un proceso lento que se realiza con tranquilidad. Luego de haber realizado este tratamiento, comenzaremos a sentir cambios realmente notables . Nuestro rostro se deshinchará notablemente, el dolor de cabeza comenzará a irse y podremos respirar normalmente como antes lo hacíamos. Muchas personas optan por otro tipo de métodos, ya que consideran a esta opción como descartada, ya que puede asustar un poco su explicación, sin embargo, no genera ningún tipo de dolor si no que por el contrario, hace que el alivio se agudice, liberando toda la mucosidad que nos provoca todo este malestar y nos impide respirar con normalidad.
|