TIROIDES
La glandula tiroides es una glándula endocrina que está ubicada en el cuello, éstas estimulan a un mayor consumo de oxígeno, la actividad metabólica, regulan el crecimiento y poseen un papel importante en la maduración de los tejidos del organismo. La glandula para-tiroides produce una hormona llamada calcitonina que hace que los niveles de calcio y fósforo disminuyan en la sangre. El tiroides secreta unos componentes hormonales únicos, ya que en dichos compuestos entra el yodo, y esto es importante porque podemos pasar nuestra vida prescindiendo de varios elementos pero no podemos privarnos del yodo, es fundamental para nuestra existencia.
INFORMACION GENERAL SOBRE LA GLANDULA TIROIDES

microscopia de la glandula tiroides |
Las hormonas tiroedeas son ligeras modificaciones de la tiroxina, y tienen múltiples funciones, pero podemos señalar que son las hormonas que mantienen en control al organismo. Esta glándula posee dos lóbulos unidos por una zona llamada istmo, sobre éste existe una prolongación que conforma al lóbulo piramidal, estos lóbulos miden alrededor de 55 mm de diámetro longitudinal y unos 15 mm de grosor. La glandula tiroides puede ser palpado salvo en aquellas personas que posean el cuello muy obeso, dentro de las mismas encontramos ubicadas, en su cara posterior, las glandula paratiroides: existen cuatro, dos de cada lado y estos datos deben ser cuidadosamente considerados a la hora de una intervención quirúrgica.
Cuando el cirujano realiza una hemitiroidectomia o una troidectomia total, tiene que respetar la ubicación de estas cuatro paratiroides, ya que junto a ellas se sitúa el nervio recurrente laringeo que inerva las cuerdas vocales y si durante la intervención este nervio es seccionado el paciente puede terminar con una ronquera crónica.
LA IMPORTANCIA DE LA TIROIDES EN EL DESARROLLO
Las hormonas tiroideas tienen un gran y fundamental efecto sobre el desarrollo y el metabolismo, por eso siempre hay que tener un control estricto, especialmente cuando se está embarazada ya que el déficit de esta hormonal se produce en los primeros meses del proceso fetal.
Las consecuencias del deficit de las hormonas tiroideas puede ser: falta de desarrollo intelectual y retraso en su crecimiento. La carencia intelectual seguirá desarrollándose si persiste el déficit hormonal en forma proporcional, y es irreversible. Mientras que la falta de desarrollo está relacionado con un origen puramente metabólico ya que más tarde el crecimiento puede volver a la normalidad después de haber recibido un tratamiento.

Importancia de la
glandula tiroides |
Embriologicamente, la glándula se desarrolla muy pronto, alrededor de los 30 días del desarrollo del embrión, recién entre las 11 y 12 semana se produce una concentración de yodo en el embrión y puede decirse que estaría en condiciones de funcionar. También la hormona producida por el embrión es enviada a la madre y a veces, éste ayuda a su madre si ella tiene un déficit de dicha hormona. Está comprobado estadísticamente que las mujeres embarazadas con problemas de tiroides mejoran durante el embarazo ya que reciben la ayuda de su hijo quien le proporciona el faltante hormonal durante ese período.
En los adultos el efecto del mal funcionamiento de esta hormona se presenta por alteraciones del metabolismo, esto incluye un decrecimiento del consumo de oxígeno, proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y grasas.

La glandula tiroides esta
relacionada con el crecimiento
|
CONCLUSIONES SOBRE LA GLANDULA TIROIDES
Para finalizar podemos decir que las hormonas tiroideas son necesarias para un buen crecimiento y desarrollo, para una apropiada acción calorígena y termorreguladora, regulan y aumentan cuando es necesario el consumo de oxígeno, ayudan a la síntesis y degradación de las proteínas y grasas. Tienen un papel fundamental en la síntesis del glucógeno y en el uso de la glucosa (azúcar), son fundamentales para la formación de la vitamina A, ayudan al crecimiento y estimulan la diferenciación. Son imprescindibles para el correcto desarrollo del sistema nervioso central y el periférico, están presentes en los procesos de contracción muscular y motilidad intestinal y entre otras cosas intervienen en la erupción dental.
Como conclusión podemos decir que las hormonas tiroideas están presentes en la totalidad de las funciones que realiza el organismo, activándolas y regulándolas para mantenerlas en forma normal.
|