redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Trastorno dismórfico corporal

El trastorno dismórfico corporal es un comportamiento de la mente, que hace que la persona que lo padece enfoque su atención en un defecto físico propio, exagerándolo de manera significativa. Cuando la persona se observa encuentra que dicho defecto la avergüenza, debido a que su visión esta distorsionada por la intervención de la mente.

El defecto físico puede ser real o ser producto de su imaginación, si el defecto es real, la persona lo ve sobredimensionado, o si no, lo imagina. Este trastorno psicopatológico ocasiona una preocupación exagerada y una ansiedad permanente.

El trastorno dismórfico corporal se considera una obsesión, que con el tiempo, la persona logra deteriorarse, en todos los niveles de su existencia, tanto en el físico, como en el emocional y en el mental. La vida social para estas personas es dramática, entonces se aíslan, para evitar que los demás las vean. En cuanto a lo laboral ocurre lo mismo, por el temor a ser criticados. El problema del aislamiento es preocupante, porque escapan del público, y salen por la noche porque creen que nadie los ve. Aunque el aspecto físico de estas personas, es totalmente normal, ellas creen padecer deformaciones y fealdad.

trastornos dismorfico corporal en tres mujeresEl trastorno dismórfico corporal, afecta a ambos sexos, y es muy común entre los más jóvenes, debido al estimulo que reciben desde el exterior, a través de medios gráficos, o de medios de comunicación. En realidad necesitan identificarse con ciertos modelos de belleza, pero sienten que sus características físicas no concuerdan con dichos modelos. El trastorno mental de estas personas los lleva a un análisis exagerado de sus supuestos defectos, y utilizan gran parte de su tiempo, en tratar de disimularlos.

Esta extremada preocupación por lo físico, les genera estados de ansiedad y de depresión. En los hombres el trastorno dismórfico corporal, se enfoca más sobre la musculatura, recurriendo compulsivamente a realizar ejercicios físicos excesivos, y todo lo que este a su alcance para modificar la falta de aceptación.

Para reconocer este trastorno

trastornos dismorfico corporal en chicas y su imagenGeneralmente las personas que están afectadas por este trastorno, viven comparándose con otros, se imponen dietas alimentarias, se cambian de ropa con frecuencia y presentan muchos trastornos de la personalidad, son autodestructivos, inseguros, obsesivos, ansiosos, hipocondriacos, y depresivos.

Uno de los trastornos alimentarios, que se manifiestan en las personas, es la anorexia nerviosa, que se trata de una enfermedad que se caracteriza por la pérdida de peso, debido a la falta de alimentación, producto de la imagen mental distorsionada que la persona observa en su cuerpo. Las consecuencias psicofísicas de este trastorno son muy graves, al igual que el de las personas con trastorno dismórfico corporal. Quienes padecen el trastorno dismórfico corporal, nunca se encuentran conformes con su imagen, aunque se realicen tratamientos de belleza, cirugías, aunque recurran al consumo de esteroides, a dietas especificas, y a otras formas de cambiar la apariencia. Siempre se verán insatisfechos debido a que la intervención de la mente desvirtúa la propia imagen.

Las partes principales del cuerpo que presentan gran preocupación, son las relacionadas con la cara, por ejemplo los labios, los ojos, la nariz, la piel, y hay otras zonas del cuerpo que la propaganda enfatiza. Los especialistas en cirugía plástica, si son consultados por una persona con trastorno dismórfico corporal, deberán asesorarlas y convencerlas para que realicen un tratamiento psicoterapéutico, que los ayude a tomar consciencia de su afección mental.

Las personas que no tienen recursos económicos y padecen de trastorno dismórfico corporal, son capaces de recurrir a métodos destructivos de autoagresión, para cambiar la zona del cuerpo con la cual están disconformes. Muchos de ellos tienen pensamientos suicidas y algunos concretan la idea, debido a los miedos irreales que padecen. Las personas con trastornos obsesivos, tienen la necesidad de tener acciones compulsivas para disminuir la obsesión que le producen los pensamientos, en ciertos casos la compulsión se realiza a través de conductas violentas. Estas personas llevan una vida solitaria, evitan la amistad, generalmente permanecen solteros, o si contraen matrimonio terminan en el divorcio.

Con respecto a la causa que provoca el trastorno dismórfico corporal, algunos investigadores la relacionan con la Serotonina, que se trata de uno de los neurotransmisores del cerebro. Cuando existe una insuficiencia de serotonina, esta deficiencia provoca trastornos de angustia, de miedo, de ansiedad, de agresividad y hasta trastornos alimenticios. Las personas con este trastorno deben recurrir a tratamientos, psiquiátricos y psicológicos, ya que el verdadero problema se encuentra en la obsesión. El tratamiento con psicofármacos, se prescribe para tratar la ansiedad y la depresión. Esta terapia debe ir acompañada por otra, terapia cognitiva conductual, esto ayuda a corregir la distorsión de la imagen y el exceso de preocupación.

La terapia conductual, se enfoca en cambiar los pensamientos indeseados, corrige la conducta compulsiva, y ayuda a enfrentar las situaciones que producen la distorsión de las imágenes. Generalmente los terapeutas que tratan el trastorno dismórfico corporal, son personas especializadas y con experiencia, para lograr rescatar al paciente de su propio trastorno mental.