Trastorno de ansiedad generalizada
La ansiedad es un sentimiento de angustia o de aflicción que se origina en el cuerpo emocional de las personas que sufren algún daño psicológico. Esta respuesta emocional abarca ciertos aspectos que son de origen subjetivo, y que podrían tener una causa conocida como también desconocida.
El origen de la ansiedad generalmente está relacionado con los miedos. Hay personas que temen a las enfermedades, a la soledad, a los sucesos desagradables de la vida cotidiana, a la escasez y hasta a la oscuridad. Pero hay otras personas que perciben el miedo pero no pueden detectar la causa que se lo produce. Estos temores serian originados por causas desconocidas para la mente. Es decir que serian temores del inconsciente.
Es importante observar que la ansiedad está relacionada con el instinto de supervivencia, ya que el miedo genera un límite para preservar la integridad de las personas frente a las amenazas de la vida. La ansiedad generalizada es un trastorno que sufren la mayoría de las personas en la época actual. El stress es uno de los factores más comunes asociados a la ansiedad. No solo las personas adultas pueden experimentar ansiedad generalizada, sino también los niños. Se calcula que este trastorno es más frecuente en las mujeres que en los hombres.
Los síntomas que presenta la ansiedad, son: de preocupación permanente, acompañada con tensión generalizada, dolores en la musculatura, cefaleas, fatiga, dificultad en la concentración, irritabilidad, susceptibilidad, insomnio, o alteraciones en el sueño, inquietud y sobresaltos.
En ciertos casos la ansiedad generalizada produce alteraciones en el aparato digestivo que desembocan en enfermedades como gastritis o úlceras. Cuando una persona padece de ansiedad generalizada es consciente de lo que le aqueja, porque identifica el sufrimiento, pero no puede controlar esas dificultades emocionales, debido a que los temores son más fuertes que su capacidad de control. Es importante y conveniente que las personas afectadas por la ansiedad generalizada, decidan realizar un tratamiento para aliviar los síntomas que las afectan ya que, si no lo harían, se podría complicar tanto la salud física como la salud mental y desembocar en comportamientos inadecuados, y en ataques de pánico.
Terapias paso a paso
El primer paso para realizar la terapia, es acudir a la asistencia medico- psiquiátrica. El psiquiatra hará una evaluación para diagnosticar las causas que provocan la ansiedad generalizada, y se tendrá a participación de un medico clínico, para que efectúe, pruebas y análisis, para descartar dolencias físicas. Desde la psiquiatría la ansiedad generalizada es medicada, con ansiolíticos y antidepresivos. Generalmente se utilizan las benzodiacepinas, como, el clonazepan, el lorazepan, y el alprazolan.
Siempre es conveniente el seguimiento médico respecto a la ingesta de estos psicofármacos, para que la prescripción de las dosis sean las adecuadas, y además por la interrupción del medicamento cuando se realice el alta del paciente, debido a que, dichos fármacos podrían crear dependencia.
Además del tratamiento, antes sugerido es conveniente complementarlo con una terapia de psicoanálisis para descubrir las posibles causas del inconsciente que estarían provocando ansiedad generalizada, y comprenderlas, como también aprender a controlar las causas conocidas. Aprender a disminuir el stress con técnicas de relajación que evitaran la tensión generalizada desde el propio interior, lo que servirá para disminuir las dosis de los fármacos hasta liberarse de ellos. También se puede aprender a polarizar los pensamientos, esto consiste en reemplazar un pensamiento negativo por otro positivo, y de esta manera se evitara, que las preocupaciones aumenten, debido a que el mecanismo mental sigue su curso si no se lo controla.
La ansiedad generalizada se puede equilibrar llevando una vida saludable, que incluya actividad física, una buena alimentación, descanso, relajación, y sueño reparador. A las personas que encuentran alivio en compartir sus problemas de ansiedad con otros, que están atravesando por la misma situación, se los puede invitar a formar parte de grupos de apoyo que están organizados, para llevar a cabo una terapia grupal. Esta es una alternativa muy eficaz para complementar el tratamiento médico. El pronóstico de las personas que padecen de ansiedad generalizada obedece a la gravedad con que las afecta, y si no es tratado puede continuar y empeorar, pero como este trastorno se puede revertir, es importante que estos pacientes se concienticen, en que mejoraran con la combinación de las terapias adecuadas. Una de las complicaciones que se debe tener en cuenta, causada por el trastorno de ansiedad generalizada, no tratada, es la depresión y la adicción a las drogas.
La ansiedad generalizada va más ella de lo que es una ansiedad común, hasta, a veces, podría formar parte del carácter. En ciertos casos en donde no existen situaciones que parecen provocarlas, estas personas podrían anticiparlas, focalizándose en problemas inexistentes. En estos casos es importante realizar un diagnostico diferencial para luego llegar al diagnostico correcto. Como complemento, de las terapias antes mencionadas, se podría recurrir, además a la medicina floral, que actualmente se está comprobando que aporta grandes beneficios, ya que equilibra estados alterados de la mente y de las emociones. Para ello hay suficiente información, en los sitios de internet y existen una gran variedad de libros escritos por autores muy competentes.
|