redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Trastornos cardiovasculares

Si debemos hablar a cerca de los trastornos cardiovasculares, diremos que estos se refieren a la función del corazón, y a los vasos sanguíneos, para todas las enfermedades o trastornos cardiovasculares, hay síntomas, que nos permiten consultar, hay diagnósticos que nos permiten diferenciar cuál de ellas padecemos, hay un tratamiento adecuado para cada una de ellas, y hay una prevención que es muy importante para no llegar a enfermarnos.

En principio las enfermedades del corazón y la sangre son muchas, pero aquí preparamos una pequeña lista de las más conocidas habiendo muchas más, por ejemplo el infarto del miocardio, las cardiopatías isquémicas, insuficiencia cardíaca, la muerte súbita, miocarditis, valvulopatías, como la aórtica o la pulmonar, arritmias, cardiopatías congénitas, etcétera.

trastornos cardiovasculares del corazonEs importante que sepamos que los trastornos cardiovasculares, son la principal causa de muerte en el mundo entero, y estas provienen de enfermedades como la diabetes, que están asociadas, es por ello que un diagnóstico es una de las principales cosas que debemos tener, cuando hay sospechas, o cuando tenemos posibilidades por cuestiones hereditarias, o por los malos hábitos, (fumar, beber alcohol, tensión alta, entre otras), así que buscaremos un médico cardiólogo que es quien mediante estudios de todo tipo, puede diagnosticar, y saber qué gravedad o que grado de posibilidad que tenemos de padecer en el presente, o en el futuro alguno de los trastornos cardiovasculares.

Es esto el primer paso, para prevenir, o para comenzar con un tratamiento certero, para aliviar, síntomas y mejorar de una manera completa. Acudir al médico, cardiólogo es una de las principales cosas que podemos hacer, aunque gocemos de perfecta salud, esto es siempre a modo de descarte de ellas, y deberíamos hacerlo cada año en personas de más de cuarenta años. Existen entre los habitantes del mundo, muchos factores de riesgos, en personas que padecen diabetes, siendo esta la principal causa de contraerla, el tabaco, el famoso cigarrillo, que cuando el individuo se habitúa se hace vicio, este daña la salud de manera terrible, la hipertensión, que es otro de los factores preponderantes de padecer o no trastornos cardiovasculares.

Una vida sana

los casos comunes de trastornos cardiovascularesLlevar una vida sana, disminuye en gran medida el riesgo de padecer cualquier patología cardiovascular, por ejemplo alejarse del tabaco, de la vida sedentaria, del consumo de sal, son cosas que podemos hacer sin tener que perder dinero, ni tiempo, así que ¿porqué no comenzar ahora mismo?. Se sabe por estudios que se han llevado a cabo por prestigiosas universidades en hospitales públicos, que las personas que se encuentran internadas desde una semana que no han tenido contacto con el cigarrillo, ni sal, los estudios arrojan otros datos más alentadores, con solo una semana de no consumir cigarrillo, ni sal.

Otra de las causas que provocan trastornos cardiovasculares es la presión arterial, que debe ser monitoreada de cerca cuando tenemos la propensión a un alto valor, por cuestiones de herencia, o por aumento de peso. La presión en los seres humanos sanos, debe encontrarse entre los valores de 140/90 mm HG, y cuando es superior a ello, debemos acudir al médico, para que además de recetarnos, una medicación adecuada, sigamos al pie de la letra una dieta rica en vitaminas, pero alejada de lo que nos hace mal.

Los factores hereditarios, tienen mucha importancia en este tipo de trastornos, es decir si los padres, o abuelos han padecido trastornos cardiovasculares, es posible que nosotros lo padezcamos también, pero si llevamos una vida más sana, con más controles de los médicos, es posible revertir esa situación. Los estudios incluyen muestras de sangre y orina, además de electrocardiogramas y para las enfermedades cardiovasculares preexistentes, existen los métodos de diagnóstico por imágenes que son excelentes para saber el estado de ese corazón y sus partes. Bajar de peso es otra de las cosas que debe hacer un enfermo en riesgo, esta es una de las causas por las que las personas se enferman y aumentan el riesgo de hacer un paro cardíaco, o un accidente cerebro vascular.

Deberíamos estar atentos a las campañas de concientización para evitar los riesgos, como no consumir tabaco, comer sano, bajar de peso, hacer ejercicios de acuerdo a la edad, vigilar la tensión arterial, acudir al médico siempre, y consumir menos o nada de sal, esto es el ABC de los cuidados y de la prevención a estos y otros trastornos cardiovasculares que se pueden evitar. En medicina, la prevención, es el mejor de los medicamentos, y llevar una vida sana está, entre esa prevención. Hoy hay en el mercado de la farmacología muchos medicamentos, que pueden asegurarnos una excelente calidad de vida, y sobre todo en las enfermedades del aparato cardiovascular, que se ha avanzado mucho al respecto. Además la ciencia ha avanzado mucho en este y en otras enfermedades que en el pasado, era sinónimo de enfermedades sin retorno.