Trastornos endocrinos
En esta oportunidad, vamos a referirnos al tema de los trastornos endocrinos, pero antes deberemos explicar el sistema endocrino, qué es, cómo trabaja, y qué controla en nuestro organismo. Para comenzar con la información, diremos que el sistema endocrino, es uno de los más importantes en nuestro organismo, porque tiene la función de controlar y coordinar al organismo, este sistema trabaja junto al sistema nervioso y con los órganos fundamentales como los son el hígado, los riñones, los intestinos.
Tiene que ver con las funciones más importantes del cuerpo, por ejemplo con nuestro crecimiento, con la reproducción, con el desarrollo de todos los sistemas del cuerpo. Sabemos que el sistema endocrino produce hormonas, que son secretadas por el cuerpo en forma regular, la transpiración, que mantiene el equilibrio de nuestra temperatura corporal, por ejemplo es una muestra de ello.
Los trastornos, surgen cuando las glándulas se encuentran en problemas. Muchas veces, los síntomas son muy difíciles de detectar por el ser que lo padece, o son muy leves, como para pensar que necesitamos un tratamiento. Por ello, habiendo dudas o no, el chequeo anual es más que importante, y puede ser la diferencia entre la salud y la enfermedad. Cuando los sistemas del cuerpo no están funcionando bien, decimos que nos encontramos frente a los trastornos endocrinos, y las hormonas, juegan un papel fundamental en esto.
Cuando el médico clínico evalúa al paciente que tiene frente a él, lo hace a partir de los estudios que le mandará a hacer en un laboratorio, esos resultados le darán la pauta que algo no está bien, y si tiene sospechas del mal funcionamiento de las hormonas, seguramente derivará su consulta a un endocrinólogo, que los profesionales que atienden los trastornos endocrinos.
El endocrinólogo, está especializado en tratar las enfermedades que afectan a las glándulas y a las hormonas, que muchas veces se trata de enfermedades muy complejas, y en otras con la toma de una medicación el problema deja de serlo. El sistema endocrino, tiene que ver con nuestro estado de ánimo, con las células, con los órganos y sus funciones, con el metabolismo, con la función sexual, y el sistema reproductor, sea este femenino, como masculino. Es muy importante tener un diagnóstico claro, y saber qué es lo que nos aqueja, para ello, la elección del endocrinólogo es fundamental.
Detectando los trastornos
Para detectar cualquier trastorno endocrino, se hacen estudios en la sangre, los que darán resultados de inmediato, los valores se leen teniendo como referencia valores normales en hombres y mujeres en edades estipuladas. En este sentido, tenemos que saber que las glándulas endocrinas, liberan veinte tipos diferentes de hormonas, que se comunican a todas partes del cuerpo.
El sistema endocrino, está compuesto por diferentes glándulas entre las que encontramos: el hipotálamo, la hipófisis, la glándula tiroidea, las parótidas, las suprarrenales, la pineal, y las glándulas reproductoras. Toda enfermedad tiene síntomas, y los trastornos endocrinos, pueden variar desde leves sensaciones hasta las que afectan todo el bienestar del cuerpo humano. Por ejemplo la diabetes es una de las enfermedades que se dan cuando el páncreas no produce la suficiente insulina o es cuando el cuerpo no produce suficiente, y los síntomas pueden ser frecuente sed, excesiva hambre, fatiga, necesidad de orinar en forma repetida, inclusive náuseas y vómitos.
Otra de las enfermedades, o trastornos endocrinos, puede ser la acromegalia, que altera entre otras cosas la estructura en los huesos de la cara, fatiga, dolores de cabeza, engrosamiento de la piel, disfunción sexual, y una marcada disminución de la libido.
Podríamos enumerar muchas enfermedades muy importantes que se derivan de los trastornos endocrinos, como por ejemplo hipertiroidismo, que es tienen determinados síntomas muy específicos, como diarreas, dificultad para dormir, irritabilidad, cambios en el humor, temblores, pérdida de peso, etcétera, estas son todas enfermedades que se manifiestan a determinada edad, pero pueden aparecer en cualquier momento de nuestra vida, es menester que nos hagamos chequeos para determinar causa, y llegar a los tratamientos.
Cuando los trastornos endocrinos amenazan con la vida de los pacientes, debemos estar atentos, la presión arterial, deshidratación, depresión, ansiedad, dificultad para respirar, dolores severos de cabeza, son síntomas que no deben esperar para una recuperación sin medicación, o sin la debida atención, así que infórmese sobre el tipo de trastorno endocrino que padece para poder hacer un diagnostico lo más rápido posible, muchas de ellas tienen solución con tratamientos, medicación, inclusive un determinado ejercicio, así que consultemos con los profesionales, que seguramente, encontraremos la cura a nuestro problema, pero recuerde que sin consultas y sin prevención, no hay curas. Es muy interesante leer para no solo saber si nuestras glándulas funcionan bien, sino que también como información para saber la ubicación en el cuerpo, para ello hay mucha bibliografía, acorde a lo que deseamos saber, en libros de medicina, o sencillamente en tomos de anatomía humana, muy bien explicados.
|