|
||||||||||||||||||||||
TRATAMIENTO del embarazo ectopico con MetotrexateConsiste en la administración de sustancias capaces de causar la muerte del blastocisto o embrión. Existen diferentes criterios de selección de estas pacientes:
Tratamiento médico del embarazo ectópico:1.- Estar en presencia de un embarazo ectópico no complicado, estable del punto de vista hemodinámica, con función normal del hígado y de los riñones. Medicamentos de elección: Tratamiento del embarazo ectópico con Metrotexate: En Japón, en el año 1982 se realizaron los primeros tratamientos, por los cuales se recomendó el uso de esta sustancia párale embarazo intersticial. De estas comunicaciones iniciales se han realizado numerosas publicaciones que describen tratamientos exitosos para el embarazo ectópico, con la utilización de diferentes regímenes de metrotexate. La acción del metrotexate (es un análogo del ácido fólico) es inhibir a una enzima (la reductasa del dehidrofolato) por lo cual impide la síntesis del ácido desoxirribonucleico (ADN) en el embrión. Resolución espontánea: algunos ectópicos se resuelven por reabsorción o aborto tubario, lo que elimina la necesidad de tratamiento médico o quirúrgico. Sitio ectópico limitado a la trompa de Falopio. Ausencia de evidencias de hemorragias intrabdominal o ruptura tubaria en la ecografía transvaginal. Diámetro del ectópico no mayor de 3,5 cm. Embarazo ectópico persistente: cuando la paciente ha sido sometida a tratamiento conservador y persiste el tejido trofoblástico viable. Desde el punto de vista histológico no hay embrión identificable, las vellosidades corionicas residuales suelen estar confinadas a la capa muscular, la implantación del tejido trofoblástico en el peritoneo puede ser la causante de la persistencia. Embarazo ectópico crónico: es el trastorno en el cual el embarazo no se reabsorbe por completo durante la conducta expectante: Hay persistencia de las vellosidades corionicas con hemorragia hacia la pared tubaria que se distienden con lentitud y se rompen. Este trastorno se trata quirúrgicamente. Tratamiento del embarazo ectópico por cirugía:
La laparotomía exploradora se utiliza para el tratamiento del embarazo ectópico desde 1884.El tratamiento quirúrgico es el que se utiliza mas frecuentemente en el embarazo ectópico. Con el advenimiento de la cirugía laparoscópica con mínimo acceso, nuevas estrategias se han incluido en la cirugía del embarazo ectópico. Es necesario considerar muchos factores al evaluar el éxito o fracaso de un intento de embarazo posterior al tratamiento de un embarazo ectópico. Estos factores incluyen la edad, los partos anteriores, la enfermedad tubaria bilateral y la ruptura previa de la trompa de Falopio. Con el uso de técnicas diagnósticas y procedimientos quirúrgicos novedosos para conservar las trompas dañadas se tiene la esperanza de poder lograr embarazos posteriores. Técnicas conservadoras: Salpingostomía, también llamada salpingostomía lineal. Se utiliza para eliminar un embarazo pequeño menor de 2 cm de longitud (no complicado) y en el tercio distal de la trompa. |
|
|||||||||||||||||||||