redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Tratamiento natural para la urticaria

Es este, un capítulo dedicado íntegramente a las enfermedades de la piel, y con otros artículos, hemos aprendido bastante de las afecciones que nos atacan, las urticarias, las eczemas, el prurito, la dermatitis, pero antes de pasar al tema que nos compete aquí que es la búsqueda de un remedio natural para las urticarias, de cualquier tipo, sería bueno repasar a qué se llama urticaria, cómo se presenta y que zonas del cuerpo compromete.

La urticaria, es una afección de la piel que se presenta con granos, placas de variado tamaño en el cuerpo de la persona, puede ser muy molesta, y el picor es muy incomodo además la persona tiene otros síntomas, y el problema no cesa hasta que se coloque un remedio, o se tomen las medidas necesarias, no sin antes acudir al médico. En esta oportunidad, hablaremos a cerca del tratamiento natural para la urticaria, pero siempre con la consulta del médico alergista.

En realidad, hay muchos remedios caseros que se pueden hacer para aliviar los dolores, y la comezón de las urticarias, entre ellas las plantas medicinales, que son en gran medida depurativas, pero todo depende de qué fue lo que la causó. Como tratamiento natural para la urticaria, se encuentran las terapias alternativas y los grupos de autoayuda, que ayudan en gran medida a resolver muchos problemas de ansiedad, tensiones, angustias, y nerviosismo, cuando estas son del tipo nervioso, es una forma de calmar nervios sabiendo que contamos con el apoyo de muchas personas que están padeciendo lo mismo.

urticaria tratamiento natural efectivoLos granos de diversos tamaños, se diseminan por todo el cuerpo y de las zonas en las que muchas veces nos causan dolor, es el caso de la cara y las manos. Podemos pasar a las galerías de fotos que se muestran cuando las personas atraviesan cuadros de urticaria, realmente es bastante impresionante, porque se ven ojos y párpados prácticamente borrados por la inflamación, todo el cuerpo cubierto de esos granos o placas de elevado tamaño, sin contar con la comezón que ello causa.

La medicina de hoy, ha avanzado mucho en los últimos tiempos y eso abarca cualquier afección o enfermedad, pero siempre puede ayudar mucho que los seres humanos, puedan utilizar a la naturaleza como aliada para este tipo de problemas. Es importante destacar, que con ello no estamos diciendo que no debemos ir la médico alergista que es el especialista que se ocupa de estas como de otras enfermedades derivadas de las alergias, no, nada de eso, sino que más bien podemos hacer una combinación entre el tratamiento natural para la urticaria, y los medicamentos que el médico sabiamente nos recetó, pero juntos se puede llegar a evitar cuadros más graves, y en muchos casos desaparecen.

Cuadro de urticaria

urticaria tratamiento natural y muy sanoCuando estamos en un cuadro de urticaria, y nuestro cuerpo se ve afectado, no importa qué fue lo que lo causó, lo que deseamos es mejorar y que pase lo más pronto posible porque es realmente muy molesto, pero una vez que el cuadro se ha controlado, tenemos el tiempo suficiente para saber qué es lo que lo causa, que pueden ser medicamentos, comidas, como los embutidos, las grasas, la comida chatarra, los mariscos, o pueden ser lociones, perfumes, desodorantes, ropas, telas, situaciones de stress extremo, etcétera.

El cuerpo reacciona ante determinadas situaciones con respeto a la urticaria, es decir en este caso segrega histamínicos para la defensa ante tal o cual situación, y es entonces que los médicos nos recetarán antihistamínicos para paliar la situación. O en los casos más graves en los que se involucran otros problemas como la falta de aire, los corticoides. Todos estos son remedios, que si bien nos sacan del cuadro en el que estamos inmersos, nos pueden llegar a perjudicar en otros, es por ello que es muy bueno seguir terapias y tratamiento natural para la urticaria, sin descuidar los consejos médicos.

Las dietas, son también muy favorecedoras en cuanto a los tratamientos naturales, porque en la mayoría de los casos depuran el organismo, hacer una vida al aire libre y procurarse un buen descanso, es muy reparador. Son incontables los alimentos que deberían ser descartados de una dieta libre de toxinas, como la ingestión del café, de cualquier tipo de condimentos, de las grasas, del alcohol, de las comidas al paso, de las salsas muy cargadas, etcétera, y en cambio "amigarse", con las verduras, las frutas, y las carnes blancas.

Todo tiene que ver con nuestro bienestar, es por ello que el médico, el tratamiento natural para la urticaria, y muchas ganas por parte de nosotros mismos, el problema debe desaparecer en poco tiempo, y si nos encontramos en una recaída, es el momento de volver a empezar. Podemos curarnos, siempre y cuando sigamos los consejos de nuestro médico, y llevando una vida sana, con las terapias y los tratamientos que sean necesarios para tener una vida mejor.