redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Urticaria vasculitis

Hemos ya conocido varias manifestaciones de la urticaria, ya que se conocen diferentes tipos, por diferentes orígenes en algunos casos más graves que en otros, pero no hemos hablado aun a cerca de la urticaria vasculitis, que es otro de los tipos de afecciones de la piel, que se da mayoritariamente en mujeres mayores de cincuenta o sesenta años, las manifestaciones y duración como así la morfología de ella, puede ser diferente de otras, pero para el médico es preciso tener un diagnóstico para dar con el tratamiento adecuado a ella.

Es en principio, hay que establecer las diferencias entre las urticarias de orígen alérgico, alimenticio, o de contacto, con las vasculitis, para poder así dar con el tratamiento, en efecto, entre las diferencias más notables entre la urticaria vasculitis y una urticaria de las convencionales son las siguientes: en las primeras, se darán casos en los que esta afección duran más de veinticuatro a cuarenta y ocho horas, a diferencia de otras que suelen duran mucho menos, en cuanto a su morfología en la vasculítica, se trata de ronchas o granos lesiones de pequeños tamaños, y no tienen forma anulares, para encontrar una diferencia sustancial en las del tipo de contacto que suelen ser de mayores tamaños, y concluyentes, para dar con las características del color en la urticaria vasculitis, encontramos que estos granos son de un color rojo intenso, a diferencia de las otras de color más pálido tirando al rosado.

urticaria vasculitis graveLas zonas en las que en los primeros casos ataca al cuerpo de las personas que la padecen, nos encontramos que se presentan en forma cutánea y sistémica, y en los casos más comunes es solamente cutánea, para lo cual, el médico que atiende al individuo, ya puede dar un diagnóstico más acertado en este iten en el que se refiere a la afectación, inclusive en casos antes de dar con el resultado de los estudios.

Luego, de varios estudios tendientes a aclarar el panorama se dará el diagnóstico en el cual es concluyente en base a las pruebas de laboratorio. Este tema es más que importante de lo contrario, no se puede tratar una urticaria vasculitis sin ello. Los síntomas son contundentes en este caso de los cuadros que llegan a los centros de salud, ya que esta enfermedad suele atacar a las articulaciones y en muchos casos puede ocasionar alguna deformidad que se la puede asociar con problemas cardíacos. Puede afectarse la vista con una conjuntivitis del tipo viral, que no suele ser irreversible en ningún caso. En los casos más graves o en los estadios más avanzados sin atención, puede afectar al corazón y a los pulmones, y puede ser la causa de muerte de una persona fumadora principalmente, puesto que se manifiesta como enfisema pulmonar. Los riñones no quedan fuera de la sintomatología de esta enfermedad, que si bien no suele ser grave en su afectación, suele verse involucrado.

Elementos importantes

urticaria vasculitis en los piesPara el diagnóstico el médico debe evaluar una serie de elementos importantes como son el clínico, y el histológico, es por ello que los estudios de laboratorio de sangre y orina, son fundamentales en este tipo de patologías. Según criterios de médicos las muestras de la biopsia cutáneas, son bastante importantes para la confirmación de un diagnóstico fehaciente de la urticaria vasculitis.

Para el tratamiento adecuado e inmediato se usan los corticoides en primer caso, y para recuperar al paciente que tiene además el cuadro de enfisema otros medicamentos y en dosis adecuados de manera endovenosa. No es muy común la urticaria vasculitis, pero se sabe que de cada doscientos pacientes que ingresan a las guardias de hospitales, uno corresponde a ella, cuyas manifestaciones se caracterizan por la inflamación de los vasos sanguíneos, las arterias, y las venas. Hay cuadros de fiebre, y una afectación del estado general del paciente, malestares en todo el cuerpo, y un debilitamiento manifiesto.

El edema, es otra de las características fundamentales en esta enfermedad, la coloración de las ronchas, y las úlceras en las extremidades y en el tronco de los pacientes, que son palpables a simple vista. Se la puede caracterizar en el tipo de enfermedades inmunológicas e infecciosas, para lo cual es de fundamental importancia descartar las causas infecciosas para dar con el tratamiento adecuado.

En los casos más graves, se necesita dejar al paciente en observación, por lo menos hasta dar con el valor de laboratorio, y la respuesta de su organismo a la primera medicación endovenosa, e hidratación. De todas maneras es una enfermedad que se presenta diferente en cada paciente, siendo muy importante el estado general del mismo previo a la manifestación de la vasculitis. Todos los síntomas, son momentáneos, y seden en los tratamientos, siendo de un pronóstico reservado para los casos de deterioro previo del organismo, pero en general los pacientes responden bien a la medicación.