Celulitis
Sabemos perfectamente que pocas cosas son peor para la mujer de hoy que padecer de celulitis, por lo cual nosotros tenemos para ofrecerle la solución más eficaz que existe en la actualidad en esta materia, con resultados comprobables. Con nuestro asesoramiento, a la brevedad comenzará a percibir los cambios en su piel, a través de un tratamiento simple que no le requerirá grandes sacrificios ni una especial disciplina, y que hará de usted una mujer llena de plenitud gracias a una estética que será de enorme valía tanto para la mirada del otro como con para su propio bienestar físico y emocional.
¿Qué es la celulitis? Si bien todas las mujeres poseen conocimientos básicos acerca de la celulitis y los problemas que esta conlleva, resulta necesario tener toda la información necesaria para entender su naturaleza y así poder combatirla con eficacia. La celulitis es conocida comúnmente como piel de naranja y es el resultado de un cambio en la estructura del tejido adiposo (reservas de grasa) alojado debajo de la epidermis. Le da a la piel un aspecto desigual y antiestético. Se produce principalmente en la parte posterior de los muslos y las nalgas y afecta casi exclusivamente a las mujeres, en los que los médicos consideran un fenómeno fisiológico normal.
Casi nueve de diez mujeres se ven afectadas en un momento u otro en su vida, y en los hombres se da generalmente luego de los cincuenta años. La hora de inicio varía mucho de una persona a otra y depende de muchos factores agravantes. No hay manera de deshacerse por completo de la celulitis, a menos que sea muy ligera. Es posible, sin embargo, para algunas personas, mejorar la apariencia de la celulitis en su diversas formas. Sin embargo, el efecto del tratamiento es temporal y se debe repetir para beneficios a largo plazo. Sus causas son múltiples y no se han establecido claramente aún en la actualidad.
Varias hipótesis
No obstante, varias hipótesis circulan en el mundo médico. Por un lado podrían ser las reacciones de inflamación implicada en cada persona en particular. También se observó que las hormonas sexuales femeninas, la herencia, el ejercicio y la dieta pueden ser causas de la formación de celulitis. Como decíamos, la celulitis implica un cambio en la estructura de la grasa de la superficie situada debajo de la piel, en áreas muy específicas del cuerpo.
Y si bien algunas veces se trate de retirar por liposucción, no tiene efecto en la apariencia de la piel, ya que las células que actúan como reserva de grasa se encuentran en el interior de pequeñas cavidades delimitadas por paredes de tejido conectivo elástico. La piel constituye el límite de estas cavidades. Si existe presencia de celulitis, se dará un aumento tanto en el número de células de grasa como en la retención de agua. Al inflarse las cavidades, las paredes se convierten en curvas y, por lo tanto, se ve afectada la piel.
¿Cuáles son las consecuencias de la celulitis? Aunque la celulitis se presenta sobre todo un como problema estético, puede causar alguna molestia física e incluso dolor. Con el tiempo, la celulitis tiende a ser más importante e intensa, causando una mayor presión sobre las terminaciones nerviosas y de hipersensibilidad en las zonas afectadas.
En algunas mujeres, la sensibilidad, el tacto, o incluso un simple roce de las áreas de celulitis produce una sensación que puede ser muy dolorosa. Además, una celulitis que tenga muchos años aquejando a la persona, puede afectar a la circulación local de líquido linfático, lo cual sí puede ser un inconveniente de enorme relevancia para la salud y no sólo en el plano estético.
|