redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Cirugía vascular para várices

En occidente y entre la población adulta las várices constituyen uno de los problemas circulatorios más frecuentes. Este trastorno afecta a alrededor de un 15% de la población masculina y a un 50% de la población femenina. Este problema se produce debido a una falla en las válvulas de las venas que se encuentran en las piernas. Las fallas en estas válvulas hace que la sangre no circule bien desde la periferia del cuerpo hacia el corazón y que se atasque en las venas. Este atascamiento hace que las venas se dilaten se empiecen a lesionar, haciéndose esto visible a través de la piel. Las venas se observan inflamadas y moradas.

Con respecto a la causa de las várices esta puede provenir de una debilidad hereditaria en las paredes de las venas o también de otro tipo de factores circunstanciales como el embarazo, la obesidad, el hecho de estar todo el día de pie trabajando o el uso de los anticonceptivos de manera muy prolongada.

cirugia vascular para varices con laserHoy en día la cirugía vascular de várices es una de las opciones que nos permiten erradicar el problema de raíz. Si existen soluciones químicas como cremas que ayudan a reducir el efecto de las várices, por lo general una vez que las mismas se dejan de tomar el problema reaparece, por lo cual configuran un tratamiento sintomático de las várices.

El hecho de si el paciente es apto para la cirugía vascular de várices es algo que tiene que ser sentenciado por un especialista, el cual suele ser un flebólogo. Para llegar a esta conclusión es necesario hacer varios estudios entre los cuales se encuentra un eco doppler. Este es un examen que permite tener un mapeo bastante completo de las venas y de las condiciones de ls mismas. Con este dato recién podemos empezar a planificar la cirugía. El tratamiento quirúrgico tradicional para lidiar con el problema de las várices consiste en remover la vea safena. Esta es una vena interna que recorre desde el tobillo hasta la ingle y alimenta los diferentes vasos sanguíneos. Hoy en día esta técnica se encuentra cada vez más en desuso debido a que la misma tiene varias desventajas. Entre algunas de ellas encontramos el hecho de que la cirugía deja cicatrices bastante evidentes y que requiere una convalecencia bastante prolongada que conlleva bastante dolor.

Un tratamiento mucho más moderno

cirugia vascular para varices con agujasHoy en día se realiza un tratamiento mucho más moderno por termo obliteración de la vena safena. Lo que se hace aquí es cauterizar la vena lo cual equivale a eliminarla. La obliteración de la vena se realiza a través de dos técnicas diferentes: láser y radiofrecuencia. En este procedimiento se introduce un dispositivo dentro de la vena el cual lleva un láser o radiofrecuencia.

De esta manera cuando el dispositivo se encuentra adentro el láser se va disparando de manera de cauterizar la vena de manera paulatina. Esta vena se va secando y va quedando ocluida, sin flujo. Luego de ocluir esta vena principal que es la que suministra sangre a las demás se procede a retirar las demás venas varicosas que se ubican en toda la pierna. Esto se hace a través de microincisiones. Estas incisiones son completamente diferentes a las que se realizan en la cirugía de extirpación de la vena safena.

Las incisiones realizadas en la microcirugía son apenas visibles y de hecho no necesitan puntos, por lo que el tiempo de recuperación en este caso es mucho menor que en el procedimiento anterior. Ene l caso de este procedimiento la cirugía puede realizarse con anestesia local y de manera ambulatoria. Esto quiere decir que el paciente puede irse a su casa pocas horas después del procedimiento y no hay necesidad de que el mismo permanezca internado. Por lo general al otro día del procedimiento el paciente ya puede retomar sus actividades de manera normal.

Aunque el último procedimiento que hemos descrito implica mucho menos riesgo que el anterior la cirugía siempre es un procedimiento riesgoso, por lo cual debe ser realizada por profesionales altamente capacitados y en lugares que cuenten con el equipamiento necesario para un procedimiento de este tipo.

En el caso de que las várices no reciban tratamiento las mismas pueden presentar complicaciones. En los caso más graves un coágulo producido por sangre acumulada en la pierna puede llegar a provocar una embolia pulmonar, sin embargo esta severa consecuencia no es muy frecuente. Para saber en qué estado están nuestras várices y cuán amenazantes son las mismas para nuestra salud tendremos que realizar una consulta al especialista. Más allá de esto será también bueno poder registrar diferentes signos provenientes de nuestro cuerpo como dolor circulatorio al pararnos o caminar o también endurecimiento y/o enrojecimiento de una o varias venas. Estos serán algunos de los signos de que tendremos que realizar una consulta.